alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
InicioSociedadEstudiar Una Carrera Universitaria de Adulto

Estudiar Una Carrera Universitaria de Adulto

Hoy vamos a hablar un poco de lo que debes saber antes de comenzar una carrera universitaria para adultos.

- Advertisement -

Se necesita trabajo duro y mucho esfuerzo para tener éxito en cualquier estudio universitario. Cuando el desafío de una carrera universitaria se enfrenta juntamente con la responsabilidad de una familia, y cualquier otra responsabilidad adulta, aumenta la presión para llegar a la finalización con éxito.

Mucha gente piensa en regresar a la escuela, en cursar estudios terciarios o universitarios, pero creen que no tienen el tiempo, energía y dinero para asumir esta tarea en ese momento de su vida adulta.

Entonces, ¿qué se necesita para volver a la escuela como estudiante adulto y tener éxito en la tarea? Con todos los desafíos de la vida cotidiana de cualquier adulto que trabaja, es difícil delimitar exactamente lo que se necesita para tener éxito como estudiante adulto.

Aunque no hay ideas grabadas en piedra para completar con éxito cualquier programa de educación de adultos, hay algunas cosas básicas a tener en cuenta cuando se explora la decisión de comenzar o regresar a las aulas.

6 Preguntas que Debes Hacerte Antes de Comenzar a Estudiar Una Carrera Universitaria de Adulto

#1. ¿Por qué quieres regresar a las aulas?

Determina cuál es la razón por la que quieres volver a estudiar, porque si tu intención no es lo suficientemente potente, entonces es muy probable que tu esfuerzo resulte inútil.

  • ¿Es para progresar dentro de tu carrera actual?
  • ¿Quieres cambiar de trabajo o de carrera?
  • O, tal vez estás tratando de adquirir las habilidades necesarias para llevar adelante la pasión de tu vida.

Cualquiera sean tus motivos, trata de tenerlos claro antes de embarcarte en esta aventura.

#2. ¿Qué necesitas saber?

Con las exigencias del nuevo entorno de aprendizaje (mucho trabajo en línea), es importante asegurarse de que tienes por lo menos la capacidad básica para navegar por el curso. No es el fin del mundo si no tienes conocimientos de informática.

- Advertisement -

Dedícale algo de tiempo para jugar con un equipo informático que pueda proporcionarte los conocimientos mínimos necesarios para publicar las discusiones y trabajos en el sistema de la universidad y para realizar búsquedas con fines de investigación.

¿Estás dispuesta/o a dedicar un poco de tiempo en investigar y conocer lo que necesitas para completar tus tareas en línea? Recuerda, ya sea que estudies una carrera online o lo hagas de forma presencial, nadie entrega trabajos escritos a mano (sólo por decir algo muy elemental).

#3. ¿Quiénes forman tu red de soporte?

Establece desde el principio del proceso que tú vas a ser tu seguidor número uno. Muchas veces cuando se toma la decisión de ir a la universidad o, simplemente, volver a la misma para completar estudios, el mismo puede probar y desafiar las limitaciones de las personas que deberían ser tu mayor sistema de apoyo.

Es muy bueno obtener la aceptación y ayuda por parte de familiares y amigos, pero si no, tienes que estar dispuesta/o a ser tu propio defensor de tu decisión.

  • ¿Estás dispuesta/o a seguir adelante si tienes que enfrentar la oposición de los miembros de tu familia y amigos?
  • ¿Estás dispuesta/o a ser el campeón de tu propio éxito educativo?

#4. ¿Qué estructura de aprendizaje es más adecuada a tus necesidades?

Determinar qué escuelas o universidades tienes disponible y si el sistema de aprendizaje armoniza con tus criterios de aprendizaje. También es importante asegurarte de que el sistema de aprendizaje se ajusta bien con tu estilo de vida.

Algunas ofrecen la posibilidad de completar una clase a la vez, otros ofrecen la realización de dos clases a la vez, otras proponen 2 o 3 jornadas educativas completas una vez por mes y otros programas siguen el formato tradicional de aprendizaje. ¿Cumple la universidad tu estándar?

#5. ¿Cómo vas a pagar tus estudios?

Los estudios universitarios suelen ser costosos. Es importante explorar tus opciones para pagar la matrícula universitaria o la cuota mensual. Existe la posibilidad de que puedas obtener un crédito o ahorrar dinero.

  • ¿Cuánto estás dispuesta/o a invertir en tu educación?
  • ¿Vas a necesitar un préstamo?
  • ¿Ofrece tu empleador cualquier reembolso de matrícula o ayuda económica?
  • ¿Tienes todo el dinero necesario o tal vez puedes pedir ayuda a los miembros de la familia?
  • ¿Puedes obtener una beca?
- Advertisement -

Otro detalle económico importante es tratar de averiguar a cuáles otros costos vas a tener que hacer frente mientras cursas tus estudios. En algunas carreras ese costo es prácticamente despreciable, pero en otras pueden llegar a ser elevados, por ejemplo: textos, copias de planos, maquetas, viajes, etc.

#6. ¿Cómo vas a manejar tu tiempo?

Ten en cuenta la importancia de utilizar el tiempo de inactividad con prudencia. Trabajar y luego ir a casa y ponerte a ver la televisión puede ser un obstáculo para el éxito de la finalización del programa. ¿Estás dispuesta/o a utilizar tu tiempo sabiamente? ¿Estás dispuesta a sacrificar muchos fines de semana para preparar tus tareas? ¿Restar tiempo a la familia y amigos?

Conclusiones

No importa si tienes 18 o 58 años, hay algunas consideraciones fuertes que debes hacer antes de tomar la decisión de comenzar o completar una carrera. Determinar esas razones es clave para el posible éxito de cualquier programa.

El compromiso, apoyo, tiempo, energía y dinero son todos elementos necesarios para completar con éxito cualquier programa de grado a cualquier edad, por lo que todos deben ser cuidadosamente evaluados.

Por otro lado, debes tener en cuenta que si hace bastante que dejaste de estudiar, retomar el ritmo puede llevarte algo de tiempo y necesitarás dedicarle mayor esfuerzo.

Aunque hay gente responsable a toda edad, los adultos solemos tomarnos el desafío con mayor compromiso, después de todo tenemos muchas otras cosas que hacer y no nos conformamos con resultados mediocres, algo que muchos jóvenes no se plantean.

Por supuesto, si estás dispuesta a poner lo mejor de ti, entonces tienes una mayor posibilidad de éxito en cualquier programa de estudios para adultos.

¿Estás lista/o para empezar en el camino hacia el éxito académico?
. No hay mejor momento que el presente. Si deseas tener una mejor oportunidad para una promoción profesional, un título académico es un gran lugar para empezar.

Pero si en vez de una carrera completa sólo quieres tomar algunos cursos online, también hay opciones para tí, revisa estos cursos de la Universidad de Yale u estos otros cursos gratuitos de la Universidad de Standford.

Comienza hoy mismo a estudiar una carrera universitaria para adultos.

Déjanos tus comentarios debajo y recuerda compartir esta nota en tus redes sociales.

Silvia Chauvinhttps://www.mujeresdeempresa.com/
La Arquitecta Silvia Chauvin es editora de Mujeres de Empresa, escribe sobre temas de tecnología y redes sociales.

Buscar en este blog:

Glosarios

Hosting WordPress