¿Por qué trabajar en red es tan importante? O dicho de otra manera ¿por qué hacer networking?
Porque es una estrategia de negocios comprensible que al ser utilizada apropiadamente, puede ser un método verdaderamente efectivo para generar referencias calificadas. Esto es algo que creo profundamente.
También creo que hay momentos en que nos involucramos tanto con la necesidad de lograr éxitos empresariales que perdemos de vista al hecho de que trabajar en red – ver y ser vistas por personas, encontrar los lazos y vínculos en común, juntar y distribuir información y todo lo demás que acompaña y capitaliza nuestras varias esferas de influencia – es más que una estrategia empresarial.
Es un juego, un deporte, algo muy divertido para hacer. De hecho, es un estilo de vida, porque sin importar lo que hacemos o lo que buscamos, dependemos de nuestros centros de influencia en todas las facetas de nuestras vidas.
Piense en los profesionales cuyos servicios contrata: su médico, su abogado, su peluquera, el preescolar de sus hijos, etc. Lo más probable es que no haya encontrado a estas personas en las páginas doradas. Probablemente le preguntó a alguien cuya opinión acerca de las referencias propias es de su confianza. Ud. misma, durante el transcurso de su vida, ha recibido preguntas acerca de referencias, pero probablemente no le prestó atención a la importancia que su opinión tiene en las vidas de los demás.
Hoy la desafío a que tome consciencia de cuántas cosas en su vida llegan como resultado de sus relaciones con los demás. Por un momento olvídese de trabajar en red para obtener ganancias empresariales. Concéntrese en divertirse con el concepto e intente comprender cuánto impactamos en las vidas de otros. Una vez que se de cuenta COMO funciona el trabajo en red, el conocimiento surgirá naturalmente cuando esté en una situación empresarial.
Por lo tanto, para ayudarle a comprender el concepto la desafío a que alquile la película «Seis Grados de Separación» (Six degrees of separation) e invite a un grupo para verla con Ud. (los entrenadores, deben considerar invitar a algunos de sus clientes también). Es una buena película y ofrece una excelente lección acerca de cómo estamos a solo 6 grados (gente) de cualquier persona, del lugar que queramos o que tengamos la necesidad de conocer.
Luego de la película, a modo de ejercicio, pregúntele a su «publico» la ocupación o el nombre de alguien que quieran conocer y luego préstele atención a los recursos y conexiones que tiene delante suyo. Se sorprenderá cuando vea que alguien conoce a alguien que conoce a alguien, etc. que la puede ayudar en conectarse con la persona que está buscando.
Una vez que tenga la idea teórica, será fácil transferirlo a la vida cotidiana. Será muy fácil saber qué preguntas efectuar para marcar un camino hacia la persona que tiene que conocer.
Reproduzca la película estelar de Seis Grados de Separación. En un viaje, en una fiesta y también durante la cena nombre dos artistas de cine e intente que sus amigos traten de conectarlos a través de asociaciones con otras estrellas de cine. Intente conectarlos nombrando a seis celebridades o menos. Puede verificar sus respuestas en http://www.cs.virginia.edu/~bct7m/menu.html. Este es uno de mis sitios preferidos porque destaca, en una manera muy divertida, que nuestras vidas están muy entretejidas.
Vaya a http://www.sixdegrees.com donde 2/3 de sus millones de miembros están interconectados a través de una cadena gigante que llaman Big Cloud. Asóciese a six degrees y comience a trabajar en red con gente de todo el mundo. Puede conocer gente nueva a través de centenares de grupos de interés y ver cómo está conectado a través de sus amigos, clientes familiares, etc.
En una reunión social converse con alguien , por el simple hecho de que le parezca interesante, y vea cuantas personas y cosas tienen en común.
Haga un mapa de su árbol genealógico ¿Ha escuchado que está relacionada con un famoso? Si quiere saber si Napoleón es su primo distante, haga su árbol genealógico. Hay muchos buenos libros y también un exceso de programas que le enseñan cómo. Esto también es una buena manera de involucrar a toda la familia.
Lleve un control de cada referencia que da o requiere durante el transcurso de la semana escribiéndolos en su agenda. Asegúrese de incluir todo, desde «Que lindo vestido. ¿Dónde lo compró?», hasta una referencia empresarial bona fide. Se sorprenderá de cuantas veces dependemos de las opiniones de los demás o somos nosotros mismos el instrumento de la conexión de otros con los recursos o gente que están buscando.
Pregúntele a sus amistades si alguna vez han conocido a alguien famoso/a. Lo más probable es que alguien tenga una buena historia para contar. Asegúrese de preguntarles como esquivaron al «guardián» para conocer a esa persona especial. Si le gusta escribir, pregúntele si puede anotar su historia, envíemela y yo lo compartiré con los lectores de Networking Gazette.
Sea anfitriona de una fiesta en cadena. Invite a tres parejas, que sean amigos cercanos, a cenar a su casa. Pídale a cada pareja que traiga un plato principal para servir a ocho o nueve personas. Pídales a éstas parejas que también inviten a otra pareja, pero que traiga un plato de vegetales para ocho o nueve personas. Solicítele a cada pareja de «vegetales» que invite a otra pareja, pero que traiga ensalada. Cada pareja de «ensaladas» debe invitar a una pareja que traiga el postre.
Como anfitriona, Ud. provee la bebida, la entrada, vino para la cena, pan, manteca, etc. Se que suena confuso pero, si sigue las instrucciones, terminará con 13 parejas (tres parejas para el plato principal, tres parejas para los vegetales, tres parejas para la ensalada, tres parejas para el postre y Ud.) y cada uno de Uds. conoce al menos una o dos de las otras parejas, ¡pero no todos van a conocer a TODAS las parejas!
Trabajar en red es singularmente la manera más efectiva y económica de promocionar o producir un servicio, y si se hace apropiadamente puede ser una recompensa por muchos años más. Si se hace inapropiadamente, sin comprender las sutilezas de cómo funciona, trabajar en red puede ser la pérdida de tiempo más importante del empresario del siglo XXI.
Durante una semana, intente algunas de las sugerencias mencionadas y le garantizo que si antes no comprendía todo el alboroto que hay acerca del trabajo en red, cuando llegue el fin de semana lo comprenderá… Y … se va a divertir durante el proceso.
Por favor deja tu opinión/sugerencias sobre este artículo abajo en la sección comentarios.
¿Te ha gustado este artículo? ¿Si? Entonces te pido que lo compartas.
Los Tweets, Likes y +1s ayudan a que Google valore mejor este artículo y lo posicione…
Mil gracias por adelantado.