Muchos Entrepreneurs, en los mas variados países – sean estos desarrollados, en vías de desarrollo o en vías de no sé que – consideran a los Venture Capitals (VC), en español Capitales de Riesgo, como holdings, desesperados por invertir su dinero en cuanto negocio se ponga frente a ellos, como si no tuvieran que rendirles cuenta a nadie.
La realidad demuestra algo totalmente opuesto y para conseguir su tajada en el pastel de las inversiones, deberá demostrarles con todas las letras que usted y su equipo serán las personas capaces de convertir su negocio en algo muy rentable… y no en un problema.
Una empresa de VC no es mas que una «bisagra» entre la oferta de dinero y la demanda de este, es decir, probablemente usted. Esa oferta de dinero que el VC representa ¿es generada por ellos? En la mayoría de los casos NO.
¿Cuáles son las fuentes, los orígenes de esos capitales? ¿De dónde proviene el dinero con el cual muy muy pronto -si usted reúne los requisitos y además, los sabe explicar- logrará financiar su proyecto?
Entre esas fuentes podemos incluir personas físicas, también conocidas con el nombre de «Angels Investors», Companías de Seguros, Inversores Institucionales, Fondos de Pensión, Inversores Corporativos y Fondos de otros Fondos, que invierten su dinero en algún sector en particular.
Imagínese esta situación: una maestra de Iowa invierte durante 35 años en el Fondo al cual Ud. hoy le fue a golpear la puerta, para, al retirarse, dedicarse a recorrer el mundo y vivir tranquilamente el resto de sus días. Es muy probable que usted reciba algunos de esos dólares.
Usted, su proyecto y la empresa que le administra esos fondos serán responsables de que nuestra maestra pueda cumplir con el objetivo largamente ansiado.
Y de seguro lo conseguirá. Los últimos años, las empresas de VC han reportado retornos sobre la inversión superiores al 35% anual (aquí ya tiene un primer dato para cuando se encuentre armando su proyecto).
Pero eso no es todo, quieren seguir haciéndolo y por eso deberá demostrarles a los administradores que usted y su equipo los convertirá en heroes. No en ineptos.
¿Qué significa todo esto? Que tendrá que hacer muy bien sus deberes.
Deberá tomarse el tiempo para conocer a su VC, analizar en que sectores invierte, en que proporciones, quienes lo componen. Habrá que crear «Trust», confianza.
No se olvide que los VC que invierten en Cías del Sector Tecnológico (en especial Internet), son un «nicho», dentro de los VC mundiales.
Son una minoría los que están dispuestos a financiar su start-up y deben mantener su portfolio sano, dentro de parámetros de riesgo claros, medibles. De ahí que mirarán su proyecto con una lupa.
Además del Team, Mercado y Tecnología, en América Latina miraran con especial cuidado:
- Aspectos tributarios.
- Legales.
- Si la Compañía ya esta en el aire, si esta iniciada.
- Si Ud ha invertido primero capital propio.
No se olvide de que -en el mediano y largo plazo- las estrategias de salida son muy importantes para los VC (cómo harían sino para obtener su 35% anual?), ¿cómo harian para pagarle a la maestra de Iowa en nuestro ejemplo?.
Las ofertas iniciales (IPO-NASDAQ) son algo de todos los días en los EEUU. En América Latina la mejor opción que tienen los proyectos en Internet es pensar en una estrategia de crecimiento regional, radicándose en EEUU para lograr desde allí, saltar al NASDAQ, el lugar clave donde cotizan la mayoría de las compañías «.com»
Pero, para lograr esto, nunca deje de tener en cuenta que los VC limitarán sus inversiones a proyectos novedosos y liderados por teams clase «A», nadie le va a dar dinero para quedarse con el segundo lugar.
Muchos Netpreneurs consideran que con un corto Business Plan y con un Team desconocido e inexperto lograrán un par de millones, aprovechando la «fiesta». Seguramente ellos ocuparán un lugar de privilegio en el cementerio de proyectos no realizados.
Team, Mercado y Tecnología, expuestos en un minucioso Business Plan, más PASIÓN, PERSEVERANCIA, y PACIENCIA, son el «Blend» que su VC desea que Ud. le muestre.
Prepárate para el éxito. Debes ser capaz de explicar a quien tienes frente tuyo, tu companía dentro de 10 años, no ahora.