Getafe, 22 de abril de 2003.- El alcalde de Getafe, Pedro Castro, firmó hoy, martes, un Convenio con la Unión de Cooperativas Madrileñas de Trabajo Asociado y la Agrupación de Sociedades Laborales de Madrid, que pondrá en marcha nuevas iniciativas para el fomento del empleo en el municipio, incluidos programas para el desarrollo de este tipo de empresas y proyectos de formación.
La firma del Convenio se produjo durante la presentación en Getafe de un nuevo proyecto que invertirá hasta junio del año próximo 3,4 millones de euros en servicios para apoyar a las personas que quieran montar empresas, en especial cooperativas y sociedades laborales.
El proyecto incluye mejoras en los servicios gratuitos de asistencia a emprendedores, más de 80 cursos de formación, servicios de asesoramiento y la creación de un portal de internet para las personas que quieran crear su propia empresa.
Con ellos se atenderán a 1.500 potenciales emprendedores, con especial atención a colectivos desfavorecidos como mujeres, jóvenes, parados de larga duración, mayores de 45 años e inmigrantes. El objetivo es crear 125 nuevas empresas, que generarán 500 puestos de trabajo.
En el proyecto, denominado Desarrollo Territorial Compartido, participan, junto a la agencia de desarrollo local Getafe Iniciativas, las entidades firmantes del Convenio y la agencia de desarrollo local de Alcalá de Henares, OADE. El Fondo Social Europeo, a través de la Iniciativa EQUAL, y la Consejería de Trabajo de la Comunidad de Madrid, contribuyen en la financiación de estos servicios.
Apoyar las nuevas ideas
Con estas iniciativas, Getafe apuesta por el impulso de las cooperativas y sociedades laborales como “instrumentos en los que se da más valor a las ideas que a la capacidad económica, algo que es de especial importancia para colectivos como el de los jóvenes”, explicó el alcalde de la localidad, Pedro Castro.
El Ayuntamiento impulsa estos modelos de empresa para “generar un espacio de desarrollo más democrático y participativo” y para ello invertirá este año, en el marco del Convenio, 12.000 euros.
Respecto al proyecto Desarrollo Territorial Compartido, el concejal de Desarrollo Económico, David Castro, explicó que se trata de una iniciativa “de gran calado social, un proyecto humano por los ciudadanos a los que va dirigido, en especial colectivos desfavorecidos y por el tipo de empresa de que se trata, en la que los trabajadores crean empleos de calidad y son dueños de su propio trabajo”.
Para más información:
Carmen Rodríguez – Prensa. Tel: 91 532 24 88.
Email: [email protected]