Mucha gente está familiarizada con el concepto de franquicia o franchising. Para beneficio de aquellos que no lo están vamos a consultar la Wikipedia
El Concepto de Franquicia
La franquicia es un tipo de contrato utilizado en el comercio por el que una parte llamada franquiciador cede a otra llamada franquiciado la licencia de una marca así como métodos de hacer negocios a cambio de una tarifa periódica o royalty.
La franquicia consiste en aprovechar la experiencia de un empresario/a que ha conseguido una ventaja competitiva destacable en el mercado.
Dicha ventaja puede consistir en una marca de prestigio, productos o métodos patentados o, simplemente, un profundo conocimiento del negocio que le hace conocedor de la fórmula de obtener beneficios.
Mediante el contrato de franquicia, el franquiciador se compromete a transmitir parte de esos valores al franquiciado y éste consigue una sensible reducción de los requisitos de inversión así como el riesgo.
A veces los contratos legales pueden variar según los términos de determinada franquicia y no corresponder exactamente con la definición arriba mencionada. A veces los métodos sobre cómo hacer la empresa pueden no formar parte de la franquicia o no estar disponible otros beneficios que otras franquicias ofrecen.
Cada caso es particular y por eso es necesario analizar la documentación para saber a cierta lo que ofrece (y lo que pide) el franquiciador.
Las franquicias más conocidas por el público son las cadenas de comidas como McDonald’s que hoy en día ofrece algunas estrategias de franquicia para atraer a un más amplio mercado de consumidores.
McDonald’s se convirtió en un nombre muy conocido a partir de que fue capaz de alcanzar un mayor mercado consumidor que no sólo se limita a los Estados Unidos y las Américas sino también al resto del mundo.
El éxito detrás de esta empresa se debe, justamente, al sistema de franquicias. Aparte de los locales que alquila al franquiciado, también tiene una participación sobre las ventas y sobre el costo de los suministros imputados al franquiciado.
Para que la calidad de la comida que se sirve en cada local sea consistente en toda la cadena, McDonald’s envía a cada miembro de la franquicia a su Universidad de la Hamburguesa en Oak Brook, Illinois.
Como en cualquier negocio, hay ventajas y desventajas que ofrece el franchising a todos los que deseen aventurarse en este modelo de negocio.
Ventajas del Franchising
Las marcas populares son ampliamente conocidas y tienen más posibilidades de vender. Se trata de vender una “etiqueta” bien conocida a un mercado de consumidores que conoce el producto muy bien.
No hay necesidad de desarrollar un nuevo producto que no ha sido suficientemente investigado.
En cambio, aventurarse en una en franquicia le permite al franquiciado tener acceso a la información que el franquiciador tiene sobre un producto existente y poner en funcionamiento un negocio probado en un breve período de tiempo.
El franquiciador provee a sus franquiciados entrenamiento y seminarios sobre el producto en cuestión. Será más sencillo para el franquiciado operar y administrar el negocio dado que tiene disponible entrenamiento y otros apoyos que brinda el franquiciador.
Desventajas del Franchising
Los altos estándares del franquiciador aumentan los costos de mantenimiento de la franquicia. Dado que los estándares del franquiciador van a ser inevitablemente altos, a veces el costo de mantener una franquicia puede incrementarse, a menos que los materiales utilizados sean de segunda calidad y bajo costo.
El desarrollo de nuevos productos podría necesitar aprobación por parte del franquiciador. Si el franquiciado quisiera agregar un producto que piensa que sería vendible en su rango de mercado, el nuevo producto tiene que ser aprobado primero por el franquiciador y esto puede tomar tiempo y ser rechazado si no cumple las normas de la marca.
El beneficio es limitado dado que el franquiciador tiene participación, en general, sobre los beneficios de la franquicia. No sólo el franquiciado tiene poco control sobre la franquicia (debido a que hay muchos intereses en juego) sino que el beneficio de la franquicia será dividida entre las dos partes. Por lo tanto, existe un límite a lo que el franquiciado puede ganar.
Aún si las franquicias tienen varias desventajas, este modelo de negocios también tiene ventajas notables. Si usted piensa que puede manejar este tipo de negocio, todo lo que puedo decir es que cada negocio tiene sus riesgos que usted deberá evaluar.
En prácticamente cada industria que elija hay varios jugadores importantes que ofrecen franquiciar su modelo de negocio. Analícela en profundidad y consulte los términos del contrato con un abogado/a especializado en el tema.
Y si puede, converse con otros franquiciados de la cadena que preseleccionó, la gente que ya está en el negocio le puede brindar detalles importantes que quizás inclinen la balanza a favor o en contra.
Videos: Todo Sobre Franquicias
El contador Carlos Canudas, miembro de la Asociación Argentina de Franchising, titular del portal Gastrofranchising y del estudio Canudas & Asoc. conversa con Marcelo Berenstein de Emprendedoresnews sobre las franquicias: Cuáles, cuándo, cómo, dónde, con y para quién.
Primer bloque
Segundo bloque
Informe s obre el negocio de las franquicias en España
Tercer bloque
Las franquicias, modelo de negocio del que tanto se habla actualmente, tienen en realidad 150 años de historia. En el tercer bloque del programa, te contamos su historia.
¿Y tú qué opinas? ¿Es para ti?