alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
InicioEmprendimientosErrores a Evitar Cuando Trabajas Desde Casa

Errores a Evitar Cuando Trabajas Desde Casa

Si has cambiado la oficina por la libertad y la comodidad de trabajar en casa, debes saber que NO todo es un lecho de rosas. Como organizar una rutina que te ayude a evitar las distracciones y no comprometa tu productividad.

Cuando trabajas desde su casa, todo es una distracción: Una llamada telefónica de tu madre, una visita de un vecino, un viaje rápido a la tienda de comestibles, seguido de una pasada por la tintorería y luego a recoger a los niños de la escuela. ¿Cómo se puede hacer algo con todas estas interrupciones?

- Advertisement -

Bueno, si has cambiado la oficina por la libertad de trabajar en casa, te has unido a los millones que han decidido asumir el reto de trabajar a tiempo parcial o a tiempo completo en la comodidad de su propia casa. Pero no todo es un lecho de rosas. ¡Hay problemas en todas partes!

Por ejemplo, debes tener cuidado con lo que antes solía ser una fina línea divisoria entre tu vida personal y tu vida profesional, que ha surgido ahora como un área difusa llena de un montón de trampas de tiempo.

Si deseas alcanzar el éxito, tendrás que aprender a bailar entre las obligaciones personales y las exigencias profesionales.

Cuando estás en casa, las trampas están simplemente todas partes. Ya se trate de lavar la ropa, mantenerte alejada/o de la cocina o de limpiar de desorden de la noche anterior, es muy fácil quedar atrapada en hacer que las cosas de la casa, tareas que consumen mucho tiempo (aunque sean necesarias), y que te alejan de la eficiencia laboral.

Ya sea que tengas un negocio online o que estés empezando a trabajar por cuenta propia, hay algunas cosas que puedes hacer para evitar los peligros que acechan a las que trabajamos desde casa.

4 Errores a Evitar Cuando Trabajas Desde Casa

Crea tu propio espacio de trabajo

Tener su propio espacio de trabajo es esencial para tu éxito. Tienes que simplemente «reclamar» tu sector en la casa que este fuera del alcance de todos, excepto de ti.

Tener tu espacio de trabajo puede proporcionarte el entorno necesario para organizar tus pensamientos, realizar tus reuniones, y en última instancia, realizar el trabajo.

Establece una rutina / Horario

- Advertisement -

Es fácil quedarse en la cama cuando se tuvo una mala noche. Sin embargo, al mantener una rutina regular que se inicia con el comienzo de tu día en un momento determinado, tendrás una mejor idea de los «límites de tiempo» que son cruciales para el éxito de tu día a día.

Si estás trabajando desde su casa, se podría esperar que vayas a recoger a los niños de la escuela a las 1:45 pm, por ejemplo, pero entonces necesitas bloquear el tiempo suficiente para asegurarse de poder hacer tu trabajo.

Tendrás que entrenar a tu cónyuge, tu familia, y otras personas involucradas sobre cuál será tu horario de trabajo y luego mantener ese esquema.

Vístete acorde

Cuando se trabaja desde casa, es fácil quedarse en piyama hasta el mediodía. ¡No lo hagas! Comienza el día con una ducha y vístete casualmente si estás esperando una reunión. A menudo encontrarás que si te viste acorde, tu producción aumenta pues «sientes» que estás trabajando.

Aprende a decir «no»

Cuando la gente sabe que estás en «casa» durante el día, recibirás solicitudes, peticiones o demandas para recoger a los niños o hacer un favor a su amigo.

La primera inclinación quizás sea decir, «Claro, yo estoy disponible!» Pero lo mejor es decir «¡No!» Si la solicitud se encuadra en una hora laboral determinada, incluso si no tienes programada una reunión, una llamada telefónica, o un seminario durante ese tiempo, lo mejor es decir que no estás disponible.

Después de todo, es tu valioso tiempo de trabajo que puedes utilizar para tu marketing, responder a las preguntas de los clientes, o afectar al desarrollo de tu negocio. A menos, que sea una emergencia absoluta, contesta «¡No!» Crea límites a la interrupción de otras personas y mantenlos, eso te ayudará a mantener tu productividad por el buen camino.

- Advertisement -

También considera la posibilidad de dedicar tiempo una vez por semana para reflexionar sobre la marcha de tu negocio. Piensa en las cosas que te ocupan gran parte de tu tiempo y trabaja en una forma de agilizarlas la próxima semana.

Si estás corriendo a la tienda cada dos días para comprar alimentos, tal vez puedas programar un tiempo determinado durante la semana para hacer esas compras.

Además, asegúrate de dejar tiempo personal para tí. Tómate un tiempo para hacer ejercicio, tomar un café con un amigo/a, o participar en los pasatiempos y actividades que amas y que te proporcionan un sentido esencial de renovación.

Conclusiones

Se puede trabajar desde casa pero debes ser consciente de la necesidad de implementar un sistema que te permita mantener las distracciones fuera de tu horario y zona de trabajo (familia incluida).

Si tú misma no estableces esos límites, los demás no lo harán y terminarás arruinando tu negocio y quizás también tu salud.

Si permites que la familia, los vecinos y hasta el gato interrumpan continuamente tu trabajo, el nivel de estrés y frustración será enorme. Quienes trabajamos desde casa tendemos a olvidar esas cosas.

¿Trabajas desde casa? ¿Cómo te organizas?

SourceAMP IT UP
Silvia Chauvinhttps://www.mujeresdeempresa.com/
La Arquitecta Silvia Chauvin es editora de Mujeres de Empresa, escribe sobre temas de tecnología y redes sociales.

Buscar en este blog:

Glosarios

Hosting WordPress