alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
InicioManagementCarrera¿Eres Víctima de Bullying Laboral?

¿Eres Víctima de Bullying Laboral?

Pasar más de ocho horas en una oficina implica, casi, vivir ‘en familia’, con amistades y enemistades en el mismo espacio.

- Advertisement -

La convivencia puede complicarse cuando se tiene por compañero a alguien que te hace sentir incómoda/o, innecesaria/o y un mal elemento.

La gente difícil existe en todos los trabajos, pero la situación es más compleja cuando el colaborador detecta que el ataque a su persona o su prestigio profesional es directo, y no se da de la misma forma hacia otros integrantes del equipo.

Eso desmotiva, exacerba el mal ambiente laboral y puede terminar en renuncia”, dice la especialista en comunicación organizacional, Erika Escamilla. El ‘bullying’ se atribuye generalmente a las escuelas, agrega.

El término inglés bullying se refiere al acoso, hostigamiento o matonaje.

Según la Wikipedia, el bullying es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado. Estadísticamente, el tipo de violencia dominante es la emocional y se da mayoritariamente en el aula y patio de los centros escolares. Los protagonistas de los casos de acoso escolar suelen ser niños y niñas en proceso de entrada en la adolescencia, siendo ligeramente mayor el porcentaje de niñas en el perfil de víctimas. La intimidación, el comportamiento agresivo que se muestra entre estudiantes puede durar semanas, meses, e incluso años.

Pero en cuestión de trabajo, sigue explicando Escamilla,  también se puede ser víctima de este concepto, que “refiere un maltrato lo suficientemente severo como para dañar la salud de un empleado y poner en riesgo su carrera”, según define el Workplace Bullying Institute, una organización con sede en Washington, Estados Unidos, creada para ayudar a los empleados que sufren de esa situación.

Los ‘amigos tóxicos’ en la oficina son aquellos que no dejan opinar y que descalifican tu trabajo. Para superar ese obstáculo y seguir desarrollándote profesionalmente, CNNExpansión explica tres opciones, sigue leyendo.

- Advertisement -
- Advertisement -
Silvia Chauvinhttps://www.mujeresdeempresa.com/
La Arquitecta Silvia Chauvin es editora de Mujeres de Empresa, escribe sobre temas de tecnología y redes sociales.

Buscar en este blog:

Glosarios

Hosting WordPress