Esta mañana encontré un post de Jeroen Sangers del blog El Canasto, uno de los blogs más interesantes sobre todo lo relacionado con la productividad.
Se trata de la importancia que tiene escribir un texto apropiado en el campo Subject o Asunto en un email.
Creí oportuno reproducirlo aquí, con algunas reflexiones de mi parte, pues lo considero un aporte importante para la comunidad de Mujeres de Empresa.
La importancia del asunto en el e-mail
El e-mail es una de las causas de problemas en la productividad personal.
¿Cuántas veces has recibido un mensaje con un “subject” ó “asunto” que no dice nada sobre su contenido? ¿No sería mejor si al leer el asunto ya sabes de qué va el mensaje?
Es primordial comprender la Importancia de un buen texto en el campo asunto.
Veamos algunos ejemplos:
Mira por ejemplo estos asuntos:
• Taller
• Acción
• Ayuda
• Hola
• Urgente
• Díptico nuevo producto
Compara estos asuntos con los siguientes:
• Inscripción para taller de productividad personal
• Puntos de acción para la reunión de febrero 18
• Pregunta: ¿sabes cómo puedo contactar con el gerente de la empresa?
• Estoy interesado en los productos de tu empresa
• Urgente: necesito hoy tu texto para la revista
• ¿Puedes verificar el primer borrador del díptico para el nuevo producto?
La información en la primera lista no te sirve de mucho. Estos e-mails pueden ser de cualquier cosa. Además es posible que recibes varios mensajes con el mismo asunto pero que tratan de cosas completamente distintas.
[bctt tweet=»Es primordial comprender la Importancia de un buen texto en el campo asunto.»]
Al abrir un correo con un asunto de la segunda lista sabes de antemano de qué va el mensaje. Estos asuntos también te ayudan a identificar los mensajes más importantes y urgentes si no tienes tiempo para procesar todos los e-mails.
Si todos somos conscientes de la importancia de escribir un buen asunto del mensaje y si tomamos el tiempo para escribir un mejor asunto ganamos todos tiempo. Un buen asunto es claro y concreto. Un buen asunto comunica lo qué esperas que haga el destinatario y cuál es el plazo para hacerlo.
Consejo: Si respondes a un mensaje sin asunto claro puedes cambiar el asunto. Si luego vuelves a recibir una respuesta sabrás de qué va el mensaje. Y al final del mensaje puedes añadir un enlace a este artículo.
Conclusiones
Me gustaría agregar una reflexión personal: escribir un buen texto en el campo “asunto” hará mucho más fácil para tu email cumplir su objetivo. Aunque quizás no lo sepas, muchas personas (entre las que me cuento) no dudan en borrar un email sin abrirlo cuando el asunto no está claro.
Los únicos emails que abro si el asunto dice simplemente “Hola” son los de mi mamá, con 80 años tampoco puedo pretender que domine la tecnología, ¿no te parece?