alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
InicioSociedadEllos No Ayudan En Casa

Ellos No Ayudan En Casa

Tal es el título de la nota de Pilar Ferreyra para Clarin:

- Advertisement -

En Argentina siete de cada diez hombres no colaboran en las tareas de la casa.

Cito la nota: «Es la primera vez que oficialmente se aborda el tema. Un número tan alto es un alerta. Según la Organización Mundial del Trabajo, la doble tarea de las mujeres es otra forma de discriminarlas y sacarles horas de descanso.

Las cifras corresponden al último trimestre de 2006 de la nueva Encuesta Permanente de Hogares (EPH) cuya muestra incluye 25.000 familias de 28 conglomerados urbanos de la Argentina. Se trata —además— de la primera vez que la EPH indaga sobre quién realiza estas tareas. El fenómeno también fue subrayado en el capítulo argentino sobre discriminación laboral en el informe global 2007 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Un documento que se presentó la semana pasada.

La creencia de que las tareas del hogar y la crianza de los chicos corresponde a la mujer es centenaria y no es una representación exclusivamente masculina: muchas mujeres opinan igual. Pero, actualmente, el conflicto que suscita esta desigualdad en la carga de las responsabilidades hogareñas y del cuidado de los hijos es cada vez más preocupante. Sobre todo porque la incorporación de la mujer al mercado laboral no cesa.»

La semana pasada publicamos un resumen del informe de la

Organización Mundial del Trabajo sobre la situación de los trabajadores y sobre la equidad de género

Justamente ayer en una entrevista que me realizó la periodista de Conocimiento Humano, María Florencia Gargano, yo le contestaba que uno de los principales problemas que tenemos las mujeres para progresar en el ámbito laboral es el concepto de «los maridos que ayudan (o no, tal cual indica la Encuesta Permanente de Hogares)».

- Advertisement -

La primera vez que oí a un joven decir «yo soy un marido moderno, ayudo en casa» algo me sonó mal. En la palabra «ayuda» radica, a mi entender, la base del problema. La persona que «ayuda» a otra lo hace de buena onda, la tarea no es su responsabilidad pero, como él es un «marido moderno», ayuda…

En mi opinión, el cambio cultural que hay que lograr es que la responsabilidad por el mantenimiento del hogar (tanto en lo económico como en lo operativo) es una RESPONSABILIDAD CONJUNTA. Srs. las chicas estamos AGOTADAS… déjense de hacerse los desentendidos, ya no viven con su mamá.

Silvia Chauvinhttps://www.mujeresdeempresa.com/
La Arquitecta Silvia Chauvin es editora de Mujeres de Empresa, escribe sobre temas de tecnología y redes sociales.

Buscar en este blog:

Glosarios

Hosting WordPress