Voy contando innumerables páginas webs acerca de Gente Emprendedora y Líderes de Negocios, hasta hágase rico con un buen negocio, lo cierto es que la gente que tiene Visión para los negocios no se lleva de ningún libro, ni de consejos de páginas webs. Intuye y huele el dinero, el éxito.
Del estudio en el comportamiento de estos líderes han nacido teorías de Revenue Assurance (aseguramiento de ingresos) pues estos emprendedores cuidan sus negocios y consideran variables que otros no ven. El procesos del Coaching y hasta la Reingeniería, todos ellos son sin lugar a dudas herramientas de uso común para un Emprendedor o Líder de negocios.
Ahora en las teorías de la administración se habla de todo ello, algo tan natural para una sola persona y tan compleja para otros.
Lo cierto es que las empresas la forman personas y quienes estén a cargo de ellas son quienes llevan el rumbo y saben su destino, vemos a grandes compañías en banca rota, con todo su poder y un gran mar de profesionales de las mejores universidades del mundo, todas ellas llevadas al fracaso por que no hubo un líder, sólo un grupo de gente sin rumbo fijo, cada uno de ellos trabajando para sus propios intereses.
Tal cual estudiamos a la naturaleza, queremos estudiar a la persona y cómo es que triunfan en sus compañías, tratamos de usar esas herramientas invisibles y tan difícil se vuelve y tan fácil resulta para un líder llevar solo en su mente un diagnóstico que ningún grupo de técnicos lo puede realizar en tan pocos segundos.
Un Líder, un emprendedor o un empresario exitoso, como lo definan los académicos es una maquina pensante que rompe todos los récords, que sólo necesita muy pocas variables para saber que hay un nicho de mercado, con intuición perfecta, capaz de desarrollar algoritmos impresionantes en su mente, haciendo muy sencillo las cosas.
Alguien me dijo una vez: “no creo que se logre” y el tiempo da la razón. Otro amigo empresario me comentaba que el mundo está echo de oportunidades y de riesgos, debe ser así pero quien tiene una visión, camina bien y de hecho viene ya equipado con las herramientas naturales y necesarias es un triunfador.
Hoy vemos como grandes transnacionales se declaran en quiebra, aún contando con los mejores ejecutivos y sólo culpan al mercado o a la competencia de su fracaso, ¿fracasaron ellos o sus grandes universidades donde fueron entrenados?
Debemos tomar en cuenta que los emprendedores no se paran a ver una página de Emprendedores, no leen consejos, un verdadero emprendedor busca herramientas, contactos, planea en su mente una estrategia tan fina que parece un equipo completo de profesionales, entonces para qué las páginas de emprendedores? Justamente algún emprendedor tuvo esa idea, la de proporcionar algunos tips y tener un negocio en Internet, las demás páginas de este tipo sólo son quizás el oportunismo de algunos empresarios en un nuevo negocio.
Ahora concebimos en este artículo una nueva idea, un negocio prometedor, “Herramientas para los Emprendedores”, ¿qué necesitan? ¿Cómo identificarlos? ¿Cuantos son?
¿Están conscientes las grandes compañías del riesgo? o enlistan en sus filas a estos líderes o algún día surgirá alguien con mejor capacidad que ellos, el mercado avanza, cambia, se transforma, comparte o distribuye.
Gracias al Internet, el mercado es global, sin embargo algunos países no lo entienden así, especialmente los países no desarrollados e industrializados, sus funcionarios se creen los dueños de la verdad y no se dan cuenta el gran potencial humano con que cuentan y que ya están haciendo innovaciones en los negocios internacionales.
Una computadora con Internet y una mente brillante es suficiente para hacer negocios, para hacer una gran corporación, suerte a los que lo están haciendo aunque se que no leerán este artículo y mi apoyo y mis mejores deseos para aquellos que usen nuestras herramientas.