alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
InicioMarketingEl Poder de las Notas Personales

El Poder de las Notas Personales

La propietaria de una imprenta me preguntó una vez cómo obtener más referidos.

- Advertisement -

Para ayudarla,le hice unas pocas preguntas -entre otras cosas, necesitaba saber cómo se conectaba regularmente con sus clientes.

-«Por informes mensuales», dijo.

Quiso decir volantes.

-«¿Le adjunta a los volantes alguna clase de nota personal?», le pregunté. Me miró de manera divertida…

Le sugerí que enviara notas personalizadas de agradecimiento a todos sus clientes de vez en cuando. Después de todo, ellos pagaban sus cuentas, por lo tanto, tenía motivos suficientes para agradecerles. Dijo que las notas de agradecimiento eran demasiado comunes.

¡¡¿¿Demasiado comunes??!! Me gustaría saber cómo llegó a esa conclusión.

Sé que yo no recibo tantas notas de agradecimiento y le pregunté si ella sí. Dijo que no, que ella tampoco… ¿Por qué, entonces, presupuso que enviar una nota a un cliente sería muy «común»? Tenía una buena respuesta para esto.

- Advertisement -

Imprimía en su negocio toneladas de este tipo de notas cada día -era uno de los pedidos más comunes en su lista de trabajos-, por lo tanto, ¡presupuso que todo el mundo escribe esas notas todo el tiempo!

Es un error que mucha gente comete. En realidad, muy pocas personas en los negocios envían alguna, y es muy raro que lo hagan regularmente.

¡Oh, sí! Las compran, pero se quedan en sus escritorios para siempre. Mientras tanto, buscan maneras extraordinarias de conquistar a la gente y tenerlos alrededor prestándoles atención y reconocimiento y… dándoles referidos.

No hay muchas cosas tan potentes como las notas personales. Vea, estas notas construyen confianza y relaciones, los elementos más importantes en cualquier negocio. Demuestran su compromiso con sus contactos y con el servicio que brinda. Son, también, la manera perfecta de presentar nuevos productos y servicios a sus clientes. Escribir notas es una piedra angular de cualquier negocio.

Es lindo cuando alguien le envía una nota breve agradeciéndole por su ayuda en el proyecto, ¿no es verdad? ¿No lo hace sentir bien e importante? Seguro que sí.

¿Recuerda aquel vendedor que le envió una nota diciendo «Gracias por su tiempo»? ¿No está predispuesto a conversar nuevamente con él y hasta a mandarle un referido?
¡Ah! Referidos… ¡Ahora ya capté su atención!

Las notas personales son aún más poderosas en la era de la comunicación electrónica.Toma apenas tres minutos redactar una nota, doblarla, ensobrarla y ponerla en el correo pero el poder de tal mensaje es pasmoso.

- Advertisement -

Ahora que casi todos sus competidores «on line» renunciaron al correo tradicional, usted puede precipitarse sobre los beneficios de esta arma elemental y exitosa. La gente que envía estas notas es vista como amable, bien educada -aunque tan poca gente lo haga-, bien diferenciada del resto. ¡Nada mal por un dólar de inversión!

El poder de las cartas personales es incuestionable. Le sugiero enviarlas a cada contacto de negocios importante -posible cliente, socio, distribuidor. Pero, en función de ser consecuente y de ser retribuido por sus notas, debe desarrollar un forma sistemática para hacerlas, sin perder espontaneidad.

Este es mi «Sistema en cinco pasos para hacer cartas efectivas»:

  • Use una lapicera de punta gruesa que le permita una escritura resaltada y fácil de leer.
  • Escriba una nota corta (de 3 a 5 líneas).
  • Invente un «cierre» propio (mejor que «cordialmente»).
  • Fíjese como objetivo escribir un número mínimo de cartas por día o por semana.
  • Si quiere hacer su trabajo más fácil, puede usar mi menú de 24 notas personales. Puede obtenerlo gratis en mi autorespondedor: [email protected]?subject=menu.

Por favor deja tu opinión/sugerencias sobre este artículo abajo en la sección comentarios.
¿Te ha gustado este artículo? ¿Si? Entonces te pido que lo compartas.
Los Tweets, Likes y +1s ayudan a que Google valore mejor este artículo y lo posicione…

Mil gracias por adelantado.

Silvia Chauvinhttps://www.mujeresdeempresa.com/
La Arquitecta Silvia Chauvin es editora de Mujeres de Empresa, escribe sobre temas de tecnología y redes sociales.

Buscar en este blog:

Glosarios

Hosting WordPress