alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
InicioEmprendimientosEl Plan de Implementación de Ideas Creativas (Versión 1.0)

El Plan de Implementación de Ideas Creativas (Versión 1.0)

Hay varias razones por las que las ideas creativas no llegan a convertirse en innovaciones.

- Advertisement -

A veces se debe a que la idea que conceptualmente parecía brillante tiene fallas de implementación.

A menudo el problema es que las empresas invierten en iniciativas creativas tales como reuniones para producir una tormenta de ideas (brainstorming), gestión de ideas, campañas de ideas, etc., pero se quedan cortas en la etapa de invertir en la implementación de las ideas más creativas que surgieron en esos encuentros.

Posiblemente usted misma/o haya experimentado esto: una empresa invierte en la generación de ideas creativas que involucran a gerentes y consultores muy bien pagos.

De esos eventos surgen un número de ideas prometedoras. A veces hasta se desarrollan planes de negocios alrededor de esas ideas, a veces hasta se construyen prototipos. Pero en algún punto entre la identificación de las ideas prometedoras y su implementación, la idea muere o más bien se la mata.

Existen varios motivos por los que se matan a las ideas creativas, pero la mayoría tiene que ver con el riesgo. Se percibe la implementación de una nueva idea como algo riesgoso y la gente de la empresa no desea en realidad correr riesgos. Por ese motivo, directa o indirectamente, se mata la idea.

No es necesario aclarar que invertir en la generación de nuevas ideas que nunca van a ser puestas en práctica es un método muy costoso de conseguir absolutamente nada.

Pero esta renuencia a la implementación de nuevas ideas no le sucede solo a las empresas, a las personas nos sucede lo mismo. Imagínese por un momento que una persona joven desea mandar su CV (o résumé) para solicitar un puesto de trabajo en una empresa como Levi Strauss & Co y se le ocurre imprimir su CV en un jean y enviarlo a su potencial empleador.

- Advertisement -

Un enfoque tan creativo seguramente logrará destacarse del resto y atraer la atención de la gente de recursos humanos. Y podría resultar en una entrevista laboral, particularmente si la empresa valora la creatividad como seguramente hace Levi.

Pero también podría pasar que fuera tirado a la basura por ridículo (ni idea sobre como reaccionaría la empresa en este caso). En mi experiencia, la mayoría de la gente que tiene ideas tan creativas no desea correr los riesgos de llevarla adelante.

Tal desperdicio de tiempo creativo, energía y dinero no beneficia a nadie.
Para ayudar a los particulares y a las empresas a planificar e implementar sus ideas creativas más eficientemente, me he propuesto analizar por qué no se implementan las ideas (ya sea a nivel organizacional como individual) y desarrollé un Plan de Implementación de ideas creativas.

Más abajo les indico de donde descargarse los modelos para el plan de implementación y el del cash-flow correspondiente.

La idea

Antes de implementar una idea es necesario describirla en detalle.
Por separado usted debería describir qué hace que esa idea sea especial, o sea: ¿Cuál es su proposición única de venta (PUV)? Una vez hecho eso, pregúntese cómo podría llevar la PUV un poco más lejos para que su idea sea aún más especial.

Beneficios y riesgos

El siguiente paso es hacer un simple análisis beneficio versus riesgo.
Esto puede sonar complicado pero es cuestión simplemente de hacer una tabla con una columna llamada “beneficios” y otra denominada “riesgos”. Luego se va listando los beneficios y los riesgos en la columna apropiada. Si los riesgos son más que los beneficios es necesario re pensar la idea y concentrase en lograr más beneficios. Revise su PUV en particular.

Obstáculos

Un obstáculo es algo que puede detener, dañar o destruir su implementación antes de que la misma esté completa.

- Advertisement -

Los obstáculos tempranos, como conseguir una aprobación de un comitente muy conservador, falta de presupuesto o gerentes adversos a correr riesgos pueden matar una idea creativa en esta etapa de la implementación.

Para evitar que esto suceda, debe listar todos los obstáculos posibles (piense ahora que después es más difícil solucionarlo) y como superarlos. Estar preparada/o para enfrentar los obstáculos no sólo hace más fácil superarlos sino que también impacta positivamente en la gente responsable de esos obstáculos, ya que la mayoría son causados por personas.

El factor humano

Hablando de la gente, haga una lista de las personas (y de las organizaciones y grupos) que debieran estar involucradas en la implementación. Podrían ser colegas que compren la idea y hagan más sencillo vendérsela a la alta gerencia o bien podrían ser los diseñadores que construirán el prototipo para demostrar su idea. Una idea compleja a menudo requiere que se involucre mucha gente.

Autorizaciones

Es posible que para implementar su idea sea necesario obtener la autorización de uno o varios organismos. Esas autorizaciones podrían incluir la aprobación de otra gente de la empresa, licencias de entes oficiales (nacionales o municipales) o certificados de organismos profesionales.

Si su idea pertenece a un área nueva, es mejor investigar primero las regulaciones gubernamentales, quizás se lleve una sorpresa. ¡Por ejemplo en Bélgica conseguir una licencia para un restaurante depende de si sirven o no papas!

Capital y flujo de fondos

Calcule el costo de implementar la idea y la ganancia probable. Para la mayoría de las ideas comerciales probablemente deberá preparar una planilla de flujo de fondos (cash-flow) con los costos y los ingresos en el tiempo.

SI su cash-flow puede demostrar que con una inversión mínima puede tener un gran potencial de ganancias, entonces le resultará más fácil venderle la idea a la gente correcta.

Hitos

Aún con las ideas más simples, usted debe trazar un listado de hitos a alcanzar en el camino hacia la implementación de su idea. Por ejemplo, una nueva idea de producto podría requerir un prototipo, una investigación de mercado, realizar testeo del producto, etcétera.

Además, los hitos pueden ser buenos puntos para determinar si se debe continuar o no con la idea o si es mejor considerar modificarla.

El Plan de escape

A menudo, cuando se considera la implementación de una nueva idea, los comités suelen diluirla para hacerla menos riesgosa. Desafortunadamente, cuando se quita el riesgo a una idea a menudo también se quita creatividad, transformando una idea creativa en una mediocre.

Un mejor enfoque es continuar con una idea riesgosa pero creativa y tener un Plan de Escape.

Por ejemplo, si la idea no cumpliera con un evento determinado en un marco de tiempo previamente especificado, usted puede abandonar.

Tener un Plan de escape predeterminado achica los riesgos y le asegura que usted o la empresa no seguirán aportando dinero a una idea que demuestra pocas posibilidades de alcanzar su potencial.

El Plan de Comunicaciones

Un Plan de comunicaciones ayuda a clarificar quien debería conocer sobre la implementación, cuándo y cómo. También puede indicar quién no debería saber acerca de la misma, particularmente en las etapas tempranas.

Por ejemplo, si usted está trabajando en una idea muy innovadora, posiblemente querrá mantenerla en secreto el mayor tiempo posible para evitar que sus competidores se enteren. Por otro lado, en determinado momento querrá comunicarla lo más pronto posible para que se la/o reconozca como la innovadora o el innovador detrás de la idea.

Aún en el caso que esté implementando una idea personal, comunicarla puede ayudar a darle la confianza para completar su implementación. Además, discutir la idea con amigos, familiares y colegas le puede dar un valioso aporte y hacer la idea aún más innovadora.

El Plan de Acción

El último paso del plan de implementación es el plan de acción paso a paso. Este describe cada paso que debe dar, cuánto tiempo le llevará cada paso y lo que se debe lograr en cada uno. Incorporará mucha de la información anterior.

A decir verdad, reunir primero toda esa información le ayudará a desarrollar un plan de acción poderoso que incremente las posibilidades de que su idea sea implementada efectivamente. Y eso, es lo que hace que una idea creativa sea innovadora.

Un comentario final: El modelo de Plan de Implementación es un nuevo documento, digamos que es la versión 1.0. Nos gustaría recibir comentarios para mejorarlo y hacer una versión 2.0 que sea aún más útil.

Descargar documentos relacionados

  • Plan de Implementación de una idea creativa (Documento Word en inglés. Para descargar haga click con el botón derecho del mouse y selecciones «Save target as» o «Salvar archivo como»)
  • Planilla de cash-flow (Planilla Excell en inglés. Para descargar haga click con el botón derecho del mouse y selecciones «Save target as» o «Salvar archivo como»)
ViaJPB
Silvia Chauvinhttps://www.mujeresdeempresa.com/
La Arquitecta Silvia Chauvin es editora de Mujeres de Empresa, escribe sobre temas de tecnología y redes sociales.

Buscar en este blog:

Glosarios

Hosting WordPress