Cuando piensas en el litoral paulista, piensas en playas. Para los amantes de la naturaleza, el litoral paulista es la tierra prometida del ecoturismo.
Concentra en sus 550 km de extensión, 111 islas con playas de arena blanca, cocoteros, variadisima fauna y flora silvestre que incluye especies en peligro de extinción, aguas cálidas, lugares ideales para el buceo y el snorkel.
Estas playas del litoral paulista están consideradas verdaderos laboratorios naturales algunas han sido reconocidas por la UNESCO en este sentido.
El litoral paulista constituye un complejo ecosistema integrado por mangues, estuarios y restingas.
Litoral Paulista: Playas destacadas
Localizadas a distintas distancias de la costa, es posible avistar algunas desde la playa a ojo desnudo.
Otras, más alejadas, pueden ser igualmente visitadas, con excepción de Queimada Grande y Alcatrazes por razones de seguridad.
Ilha do Prumirim (Ilha do Prumirim)
A menos de1 km de la costa. Se llega embarcando en las playas de Itaguá y Prumirim, en Ubatuba.
Un verdadero paraíso con aguas cálidas (25 grados de temperatura media). Ideal para buceo, snorkel y mucha playa.
Ilha das Couves
Ubicada a 2,5 km de la costa. Para visitarla, se puede embarcar en las playas de Itaguá y Picinguauba, en Ubatuba, incluso se puede viajar en un pequeño pesquero.
Tiene dos pequeñas playas con paredones sumergidos de hasta 12 m de profundidad. Ideal para buceo y/o snorkel. Por las noches, se puede comprar pescado fresco directamente a los pescadores.
Dos caminatas posibles son el camino que contornea la isla y la que lleva al mirador (espectacular vista).
Ilha Anchieta
Se ubica a aproximadamente 500 m de la costa. Para visitarla, se puede embarcar en Saco da Ribeira, en Ubatuba.
Es parque nacional desde 1977. Ofrece al visitante, además de siete hermosísimas playas salvajes, 50 especies de aves y una flora variadisima. Se puede practicar buceo y snorkel. En el islote del sur se organizan inmersiones nocturnas.
Vale la pena visitar el puesto del proyecto Tamar, relacionado con la preservación de tortugas y las ruinas del presidio (antigua cárcel estatal que funcionó entre 1904 y 1952. Cerca de este punto se encuentran restaurantes, teléfonos, bañeros, se pueden alquilar sillas de playa, etc.
Vitória
Es la isla habitada que está más alejada de la costa (40 km). Forma parte del parque nacional de Ilha Bela. No tiene playas y es el mejor punto de inmersión de San Pablo. En Saco de Paiá hay, además, dos naufragios.
El acceso a Vitória es dificil ya que no siempre se puede desembarcar. Se embarca en la Praia das Pedras Miúdas (IlhaBela) o en Itaguá (Ubatuba).
Ilha de Tamanduá
Localizada a 600 m de la costa. Se puede llegar en kayak o en ski jet. Es ideal para los que realizan sus primeras inmersiones.
Ofrece al visitante tres playas pequeñas.
En Praia de Terra se puede disfrutar de una cerveza acompañada de pescado frito en un sencillo barcito.
As Ilhas
A pesar del plural, se trata de una isla que queda a 1,5 km de la costa. Se embarca en Barra do Sahy en San Sebastián. Tiene dos playas y es un paseo favorito de los fines de semana.
Ilha do Montao de Trigo
Se ubica a 10 km de Barra do Una, San Sebastián, donde es posible embarcar para conocer esta isla.
La falta de corrientes hace de este un lugar seguro para sumergirse y con buena visibilidad y una temperatura agradable inclusive hasta una profundidad de 20 metros.
Ilha do Bom Abrigo
Localizada a 3,5 km de la costa. Se llega embarcando en Cananéia. Ideal para paseos de un día. Tiene sólo una pequeña playa. Pueden visitarse las ruinas de un local del siglo XVI que fuera usado en la producción de aceite de ballena.
Es uno de los mejores lugares de pesca. En el invierno, pueden avistarse lobos marinos, venidos del sur del continente.
Ilha Comprida
En el Boqueirao do Norte se concentran las posadas, bares y restaurantes, entanto que en el Boqueirao del Sur la vida es mucho más agreste. Es uno de los cinco mayores viveros de peces y crustáceos del Atlántico Sur y está considerada como reserva de la biósfera por la UNESCO.
Puede llegar por el puente que une Iguapé con el Boqueirao do Norte y desde Cananéia directo al Boquerirao do Sul.
Ilha do Cardoso
Es parque nacional desde 1962 y está reconocida por la UNESCO como reserva de la biósfera. Tiene una riquísima fauna marina, más de 400 especies de aves y sus cerros son refugio de animales en peligro de extinción. La flora es también variadisima: más de 1500 especies de orquídeas y bromelias son ejemplo de ello.
Se pueden realizar paseos por la floresta, a sitios arqueológicos, a ver los yacarés y a Poço das Antas, donde hay una piscina natural de aguas transparentes.
Por favor deja tu opinión/sugerencias sobre este artículo abajo en la sección comentarios.