alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
InicioMarketingMarketing TradicionalEl Gallego Se Pone de Moda en la Publicidad

El Gallego Se Pone de Moda en la Publicidad

Explotada cada vez más. La cultura, los símbolos, la lengua, los tópicos de la comunidad gallega se ponen de moda en el siempre competitivo y arriesgado mundo del marketing. Lo gallego vende.

El spot con el que Gadis se ha convertido en el protagonista absoluto de la temporada

- Advertisement -

Hablan dos de los participantes del anuncio: “Vai calor?”. “Bueeeeeno”. “Vai frío?”. “Bueeeeeno”. “Somos optimistas por naturaleza, para nosotros todo es bueno”, grita el protagonista y narrador del vídeo.

Un joven (el actor, por supuesto, gallego, y más concretamente de Betanzos (A Coruña), donde Gadis tiene su sede) que a lo Mel Gibson en “Corazón valiente” recorre a lomos de un caballo varias ciudades gallegas explicándonos que Galicia es ese lugar donde “la gente no es fea, es riquiña”.

Donde “los domingos sin aldea no son domingos”. “Vivamos como galegos”, pide.

El resultado de este spot ha sido todo un fenómeno social, al que vinculan innumerables páginas web y que sólo en Youtube acumula ya más de 400.000 descargas. Pese a que Galicia tiene uno de los menores índices de penetración de Internet.

La agencia BAP&Conde, la segunda en facturación de España y autora de la campaña dice que esta tendencia: “Sin duda, se va a mantener. Esto ya ha empezado. La gente lo necesita, demanda que su cultura y su lengua tengan notoriedad.

Ahí está la gente joven y las instituciones luchando por ello”. “Dentro de unos años”, pronostican, “esto de lo que estamos hablando va a ser algo normal”.

Otro ejemplo excelente es el anuncio TourGalicia

En el archivo de las campañas oficiales de la Xunta está otro de los precedentes de la apuesta actual por la promoción en gallego.

- Advertisement -

En los noventa, a finales, el Galicia Calidade (la moda que se veía en las imágenes no era francesa, “era gallega”, y las joyas más vanguardistas o los vinos más apetecibles llevaban también la etiqueta del made in Galicia) marcó un antes y un después.

El otro gran bombazo llegó el pasado verano, con la campaña de Tourgalicia. Galicia e única. Luar na Lubre se encargaba de la banda sonora y el actor Luis Tosar de ir narrando como una tierra donde existen palabras como “luscofusco”, “badalada”, “ribeira” o “morriña” sólo puede ser “única”. En los archivos de Youtube sigue recopilando muchos piropos de los internautas.

Fuente: Faro de Vigo

Para terminar quiero recordar una nota publicada hace ya mucho tiempo en MdE: Fernado Flores, el desafío de crear futuros, en donde dice que los proyectos deben agregarle valor al mundo.

La gente no compra cosas sino productos que tienen estilo y para eso hay que “apalancarse” en nuestras raíces (cultivar la “rareza”), agregar desde nuestros propios características valor al mundo, no producir pálidas copias de algún original americano o europeo, ¿para qué querrían comprar una mala copia si tienen el original a mano?.

Silvia Chauvinhttps://www.mujeresdeempresa.com/
La Arquitecta Silvia Chauvin es editora de Mujeres de Empresa, escribe sobre temas de tecnología y redes sociales.

Buscar en este blog:

Glosarios

Hosting WordPress