alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
InicioEmprendimientosEl Franchising Tiene Aroma de Mujer

El Franchising Tiene Aroma de Mujer

Ya sea como dueñas de una empresa o como inversoras, las franquicias pueden ser una buena opción para las mujeres que desean crear o formar parte de una cadena exitosa.

- Advertisement -

Algunas particularidades del género femenino las ponen en ventaja frente a los hombres.

«Dos de cada tres emprendimientos llevados a cabo en Estados Unidos, en la década del noventa, eran iniciados por mujeres. Las mujeres de estas latitudes no lo saben» apuntó la empresaria argentina Marta Harff, fundadora de la cadena de franquicias que lleva su nombre, en una conferencia realizada en agosto de 2004.

Es importante ver esto que señaló la empresaria, pero también tomarla también a ella como ejemplo. Harff supo liderar un proyecto comercial que la llevó a consolidar la red más extensa de locales con productos para el cuidado del cuerpo y la belleza.

Pero sus esfuerzos y capacidad generadora no terminaron allí. En 2002, tras vender el 80 por ciento de Marta Harff, decidió crear El Barreal, un nuevo concepto de negocios enfocado al mercado delicatessen.

Y este no es el único caso de mujeres que lograron llevar adelante sus emprendimientos y sumar franquiciados para expandir sus cadenas.

Como ejemplo de asociados con modelos de vida ejemplares y exitosos podemos citar: Valeria Mazza, Tamara Di Tella (Pilates), Valeria Lynch (Escuelas de comedia musical) y Verónica Zuberbuhler, quienes también supieron hacer de su nombre una marca.

Características del Sistema de Franquicias

La franquicia es un sistema de expansión comercial, por el cual una empresa franquiciante trasmite u otorga su marca y su know how a un interesado, llamado franquiciado, para ser explotado en determinado lugar, y a cambio de una compensación económica – fee de ingreso y regalías-

- Advertisement -

También le brinda la asistencia a lo largo del contrato y muchas veces provee el producto o servicio

Si consideramos que la mujer es más conservadora que el hombre, entonces diremos que el franchising le servirá porque con este sistema se minimizan los riesgos comerciales de un emprendimiento comercial.

Además, desde el punto de vista de su tiempo y comparándolo con la relación de dependencia, se logra más flexibilidad horaria lo que le permite afrontar mejor las otras responsabilidades como mujer, por ejemplo la familia.

Si asumimos a la mujer como más cumplidoras y prolijas , diremos entonces que se verán más beneficiadas por el sistema, ya que de lo que se trata es de cumplir con los preceptos del negocio, no debemos olvidar que la finalidad de las franquicias es que se dupliquen éxitos comerciales y no fracasos, por lo tanto, seguir al pie de la letra los procedimientos y normas que hicieron triunfar al franquiciante, darán sus frutos.

Más fieles, más detallistas, más intuitivas, buscan crear más una relación que sólo vender y varios “ más ”, son diferencias que hacen que su perfil sea tenido muy en cuenta a la hora de elegir un franquiciado.

Las mujeres lideran marcas de indumentaria, centros de belleza, tiendas de accesorio, pero cada vez más se las puede ver al frente de restaurantes, y otros rubros que tradicionalmente ocupaban los hombres.

Silvia Chauvinhttps://www.mujeresdeempresa.com/
La Arquitecta Silvia Chauvin es editora de Mujeres de Empresa, escribe sobre temas de tecnología y redes sociales.

Buscar en este blog:

Glosarios

Hosting WordPress