alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
InicioTecnologíaEl Correo Electrónico Como Fuente de Estrés Laboral

El Correo Electrónico Como Fuente de Estrés Laboral

Según un reciente estudio realizado por el Departamento de Ciencias de la Computación de la Universidad de Glasgow la catarata de emails que recibe cualquier empleado en la oficina moderna interrumpe constantemente su trabajo y conduce a un mayor estrés.

- Advertisement -

Los empleados se cansan, frustran y son improductivos al tratar de ponerse al día a medida que los mensajes entran.

De las 177 personas entrevistadas, el 34% declaró sentirse estresados por la cantidad de correo electrónico que recibían y la urgente necesidad de contestarlos en un plazo perentorio; otro 28% aseguró sentirlo como una fuente de presión extra; mientras que el restante 38% se consideraba relajada pues no sentían ninguna presión por contestar el email y lo hacían un día después o hasta una semana más tarde.

A pesar de ser una herramienta extraordinaria, el email, declaró la Dra Karen Renaud, “se nos está yendo de las manos. El email nos acosa. Usted quiere saber que dice, especialmente si es de un amigo, de un familiar, o de su jefe, por eso interrumpe lo que está haciendo y lo lee”.

“El problema es que cuando vuelve a lo que le estaba haciendo, perdió su cadena de pensamiento y, por supuesto, es menos productiva/o. El cerebro humano se cansa de ser interrumpido cada pocos minutos para consultar los correos electrónicos. Cuanto más se vea interrumpida por distracciones, incluyendo el correo electrónico, más cansada/o y menos productiva/o será”.

El informe dice que: “Las mujeres en particular son propensas a sentir más presión para responder que los hombres. Muchos individuos parecen sentirse presionados por el email e interpretan esa presión negativamente como estrés”.

La persona no debe estar constantemente monitoreando su correo “dado que eso afecta negativamente sus otras actividades”, en cambio debería dedicar un tiempo específico para ponerse al día con sus mensajes.

Fuente: Universidad de Glasgow

- Advertisement -

Los Tweets, Likes y +1s ayudan a que Google valore mejor este artículo y lo posicione…
¿Te ha gustado este artículo? ¿Si? Entonces te pido que lo compartas.
Mil gracias por adelantado.

Silvia Chauvinhttps://www.mujeresdeempresa.com/
La Arquitecta Silvia Chauvin es editora de Mujeres de Empresa, escribe sobre temas de tecnología y redes sociales.

Buscar en este blog:

Glosarios

Hosting WordPress