WASHINGTON, Agosto. 28 – El café provee algo más que el empujoncito mañanero; la humeante taza de java (café en el argot francés) es la principal fuente de antioxidantes en los EE.UU., de acuerdo a un nuevo estudio realizado por investigadores de la Universidad de Scranton (Pensilvania.).
Dicho estudio fue presentado hoy en la 230 reunión nacional de la American Chemical Society, la mayor sociedad científica del mundo.
«Los norteamericanos reciben más antioxidantes del café que de cualquier otra fuente alimenticia. Ningún otro se le acerca,» dice el líder del estudio Joe Vinson, Ph.D., un profesor de química de la Universidad.
A pesar que generalmente se promueve a las frutas y los vegetales como una buena fuente de antioxidantes, los nuevos hallazgos son sorprendentes porque es la primera vez que se presenta al café como la fuente primaria de antioxidantes para los norteamericanos, dice Vinson.
Tanto la versión con cafeína como la descafeinada parecen proveer similar nivel de antioxidantes, agrega.
Y aclara que altos niveles de antioxidantes en comidas y bebidas no necesariamente se trasladan al cuerpo. Los beneficios potenciales de estos antioxidantes dependen, en último término, de cómo el cuerpo los absorbe y utiliza, un proceso que todavía es poco comprendido, dice Vinson, cuyo estudio fue financiado con fondos de la American Cocoa Research Institute.
La noticia fue acompañada de un creciente número de reportes recomendando los potenciales beneficios para la salud del consumo del café. Llega en un momento apropiado: El consumo de café está en alza en los Estados Unidos y más de la mitad de los habitantes lo beben diariamente, de acuerdo con la National Coffee Association.
Los antioxidantes y la salud
“Las frutas y vegetales son mejores desde el punto de vista nutricional, debido a su alto contenido de minerales y fibras.”
En general se relaciona a los antioxidantes con un número de beneficios potenciales para la salud, incluyendo la protección contra las enfermedades coronarias y el cáncer. Para este estudio, Vinson y sus asociados analizaron el contenido de antioxidantes en más de 100 alimentos, incluyendo vegetales, frutas, nueces, especias, aceites y bebidas comunes.
Los datos fueron comparados con una base existente del Departamento de Agricultura de los EE.UU. para ver la contribución de cada tipo de alimento en el promedio estimado del consumo per cápita en los EE.UU.
El café encabezó la lista en la combinación de antioxidantes por tamaño de porción y frecuencia de consumo, dice Vinson. El café excedió fácilmente a las populares fuentes de antioxidantes como el té, la leche, el chocolate y los arándanos, concluyó.
De todos los alimentos y bebidas estudiados, los dátiles tienen en realidad más antioxidantes por tamaño de porción, de acuerdo a Vinson. Pero como el consumo de dátiles no es comparable al del café, la cinta azul va para nuestro «despertador matutino» favorito como fuente principal de antioxidantes.
Además de mantenernos alertas y despiertos, el café se lo vincula con un creciente número de beneficios potenciales para la salud, incluyendo protección contra el cáncer de hígado y colon, diabetes tipo 2 y Parkinson, de acuerdo a estudios recientemente publicados.
Pero también hay aspectos negativos: el café puede alterar nuestros nervios y causar dolor de estómago, mientras que algunos estudios lo relacionan con elevada presión sanguínea y ritmo cardíaco. Es necesario realizar más investigaciones, en particular estudios con seres humanos, para establecer firmemente los beneficios para la salud, según Vinson.
A pesar que los descubrimientos parecieran incentivar a consumir más café, Vinson explica que hay que tener moderación. «Una o dos tazas por día parecen ser beneficiosas,» declaró. Si no le gusta el café, puede beber te negro, que es la segunda fuente de antioxidantes en la dieta norteamericana, sugiere Vinson. Las bananas, las legumbres secas y el maíz, se encuentran en tercer, cuarto y quinto lugar, respectivamente.
Pero no se olvide de las frutas frescas y los vegetales, advierte el investigador. «Desafortunadamente, la gente todavía no consumen suficientes vegetales y frutas, que son mejores, desde un punto de vista nutricional, debido a su más alto contenido de vitaminas, minerales y fibra,» se lamenta Vinson.
Los dátiles, los arándanos y las uvas rojas, están entre las frutas que más antioxidantes tienen, basados en su concentración (antioxidantes por porción), declara.
Consulta esta lista de las vitaminas más importantes que debe incluir cualquier dieta equilibrada.