alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
InicioFinanzasEl BID Apoya las Alianzas Público Privadas Para el Desarrollo Económico en...

El BID Apoya las Alianzas Público Privadas Para el Desarrollo Económico en El Salvador

Iniciativa del Programa de Empresariado Social con FUNDE y GTZ

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aportará 360.000 dólares a un proyecto para formar alianzas entre los sectores público y privado para fomentar el desarrollo económico local y aumentar la competitividad de sectores productivos clave en un conjunto de municipios de El Salvador.

- Advertisement -

El proyecto del Programa de Empresariado Social del BID se llevará a cabo en la microrregión de Los Nonualcos, que abarca 19 municipios con un total de 300.000 habitantes cerca del aeropuerto internacional y la capital, San Salvador.

La Fundación Nacional para el Desarrollo (FUNDE) ejecutará el proyecto, que contará con un aporte en efectivo de la Agencia de Cooperación Alemana (GTZ). Como parte de un programa de desarrollo económico y promoción del empleo, la GTZ ha apoyado el fortalecimiento de la Asociación de Municipios de Los Nonualcos y la formación de cadenas productivas.

“El proyecto utilizará mecanismos de cooperación público-privada para que municipios pequeños con presupuestos limitados puedan promover la competitividad de sus zonas, apoyando a cadenas productivas conformadas mayormente por pequeños productores y microempresarios”, señaló la jefa del equipo de proyecto del BID, María Teresa Villanueva.

Bajo el nuevo proyecto se fortalecerán los sectores productivos con mayor potencial de desarrollo en Los Nonualcos, que se destaca por la lechería y la fruticultura, aunque también tiene potencial para encadenamientos en el sector servicios, dada la ubicación estratégica y la infraestructura física de la microrregión.

Mediante asistencia técnica se apoyará, entre otras actividades, capacitación para aumentar la productividad de las empresas, estudios de mercado, diseño de estrategias, difusión de normas de calidad, ferias empresariales y planes de articulación de servicios financieros y de desarrollo empresarial.

Asimismo se creará un fondo de inversión para el desarrollo económico local para ayudar a financiar proyectos para mejorar la competitividad y rentabilidad de grupos de productores y aumentar la calidad de sus productos y servicios. Se valorarán especialmente las propuestas que promuevan la participación de mujeres, jóvenes y grupos sociales tradicionalmente marginados.

Con el fin de promover las asociaciones público-privadas, el proyecto también apoyará la creación de un Comité de Desarrollo Económico Local integrado por representantes de la Asociación de Municipios de Nonualcos y del sector privado de la microrregión. El comité, que contará con asesoría de FUNDE y la GTZ, tendrá una unidad técnica que apoyará procesos de desarrollo económico local.

- Advertisement -

Se espera que el proyecto rinda lecciones transferibles a otras microrregiones de El Salvador interesadas en promover el desarrollo económico local mediante alianzas público-privadas.

El Programa de Empresariado Social, administrado por la División de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa del BID, apoya pequeños proyectos que combinan el desarrollo comunitario con sólidas prácticas empresariales.

SourceBID
Silvia Chauvinhttps://www.mujeresdeempresa.com/
La Arquitecta Silvia Chauvin es editora de Mujeres de Empresa, escribe sobre temas de tecnología y redes sociales.

Buscar en este blog:

Glosarios

Hosting WordPress