alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
InicioVariosEl Azul del Cielo Lidera La Tendencia de Color 2006

El Azul del Cielo Lidera La Tendencia de Color 2006

Del 9 al 16 de septiembre se realizó en New York la Fashion Week Spring 2006, en donde se pudieron apreciar las tendencias predominantes de color para la primavera 2006.

- Advertisement -

Cada año, Pantone, una autoridad mundial en el tema, observa las tendencias mundiales presentes en el mundo de la moda y organiza su carta de colores que servirán de guía para el desarrollo de innumerables productos. Las cartas de colores de Pantone son utilizadas principalmente por los diseñadores gráficos, la industria textil y la del plástico.

Tendencies de color en la New York Fashion Week Spring 2006

french vanilla
sand dollar
blue tint
cameo pink
lily green
skyway
viola
melon
clove
deep ultramarine

Desde el mar hasta el cielo -el Mediterráneo y el mar Caribe, el Pacífico Sur y el Atlántico- los diseñadores reunieron una extensa gama de azules que va desde el acuático Blue Tint hasta el plácido Skyway y el profundo deep Ultramarine. La navegación suave caracteriza la calma y la actitud relajada que inspiran la estación.

Tonos joviales y despreocupados como el LilyGreen, el fresco Viola, el jugoso Melon y el French Vanilla – quizás tomados prestados de la paleta de Matisse – avanzan lentamente, mientras que luego de un corto respiro, el rosa retorna como Cameo Pink.

Con la influencia de la playa, el desierto y los materiales orgánicos naturales, los colores neutros toman posición con una gama de tonos tranquilos representados por el atenuado Sand Dollar y el cálido Clove.

Continúa presente la armoniosa combinación de marrones con azules verdosos, tal cual se puede apreciar por la frecuente combinación en los modelos presentados de los colores Clove y Blue Tint.

La pureza del blanco y negro resuena ampliamente, ya sea utilizados en tandem, como combinados con el náutico azul ultramarino para obtener un efecto vívido, o acentuado con un toque de color.

Leatrice Eiseman, directora ejecutiva del Pantone Color Institute®, declara que «Los diseñadores se han tomado un profundo respiro para la primavera 2006, luego de varias temporadas de: ¡Color!, ¡color!, ¡color!, es hora de relajarnos un poco. Esta temporada el color se ha suavizado, es más calmo -no hay pasteles ni brillos, sino un suave matiz entre ambos. Vemos esa relajación en el predominio de azules, neutros y del clasicisismo del blanco y negro. Diversión sin estridencias»

- Advertisement -

Cada época tiene su propia paleta de colores que la expresan.
¿Quiere recordar las gamas características de las últimas 4 décadas? En Mix, la revista online, pueden ver Cuatro décadas de color

Las macro tendencias sociales impactan en la elección de los colores

Además de Pantone, otras asociaciones como el Color Marketing Group, reunen a diseñadores para identificar las tendencias de mercado para los siguientes 12 a 18 meses. Más de 650 miembros de diversas partes del mundo intervienen para identificar y seleccionar lo que se consideran «direcciones» para cada industria en particular.

El grupo trata de interpretar las influencias sobre el color de la economía, el medio ambiente, la política, los asuntos sociales y demográficos, la tecnología y los asuntos culturales a lo ancho y largo del mundo.

Las tendencias económicas influyen en la elección de los colores: «Cuando la economía se torna riesgosa, hay una tendencia a utilizar colores neutros. Son prácticos porque son clásicos, son atemporales en contraste con otros colores fácilmente identificables como pertenecientes a un período en particular. » declara Eiseman

Los profesionales de CMG identificaron las influencias claves que impulsan las direcciones de color para 2006 y las agruparon en seis categorías.

Seis influencias claves que impulsan la tendencia de colores

Balance Tecno-Orgánico: Los consumidores quieren encontrar un balance en sus vidas entre las influencias de la naturaleza y el ritmo de los avances tecnológicos. Y organizan su vida y basan las decisiones de compras en este nuevo y de alguna manera surrealista balance.

“Cuando la economía se torna riesgosa, hay una tendencia a utilizar colores neutros.”

Espacio para respirar: Los consumidores desean tener vidas plenas y gratificantes independientemente de las exigencias laborales o sociales. Por este motivo buscan serenidad y calma en un espacio aislado del estrés diario y de las amenazas a la seguridad, tanto en espacios públicos como privados.

- Advertisement -

Tradición con alma: Sin importar cuan claramente los consumidores recuerden el pasado, sienten la necesidad de reconectarse con el. La esperanza y el optimismo actúan de filtro, asegurando que este viaje nostálgico sea cálido y reconfortante. El foco se ubica en los tiempos positivos, los esfuerzos son olvidados.

Híbrido: La síntesis de modelos culturales se infiltra en el ambiente. La sociedad ha evolucionado más allá de la fusión de comidas, modas y diseño. Ahora, los grupos familiares híbridos y las comunidades están comenzando a ser una tendencia. El movimiento hacia la hibridización ocurre en paralelo con los eventos geopolíticos y económicos y es producto de la proliferación de la unificación global en las comunicaciones, transportes, manufacturas y servicios. A pesar que la hibridación es generalmente aceptada por los consumidores, ofrece un marcado contraste con el confort del pasado predecible.

Lujoso en exceso: A medida que lo extravagante se hace más accesible a las masas, hay una necesidad de identificar símbolos o íconos que comuniquen un nuevo nivel de estatus y sofisticación. Como respuesta, surgirán íconos de sofisticada artesanía y raros materiales con terminaciones de gran lustre y pulido. En la moda, esta tendencia denominada Über Luxury, introduce un estilo femenino clásico que incita la toma de decisiones y otorga poder a las mujeres. En el hogar, se traduce en ambientes definidos como asépticos y sencillos, elegantes y masculinos.

Riqueza de Colores: Los consumidores buscan colores atrevidos y materiales luminosos que agreguen brillo y fluidez a los productos. Texturas cromáticas visualmente estimulantes otorgan energía, interés y estímulo.

Para ver como estas 6 tendencias influyen en seis industrias: http://www.colormarketing.org/media/news/2006_consumer_col_dir.htm

Sensaciones asociadas a ciertos colores

Independientemente de las modas, desde 1997 más de 30000 personas han completado un cuestionario online para mostrar la sensación que ciertos colores le producían:

Resultados de la encuesta global sobre sensaciones transmitidos por ciertos colores

  • Felicidad: Amarillo
  • Pureza: Blanco
  • Buena suerte: Verde
  • Buen gusto: Rojo (tomate)
  • Dignidad: Púrpura
  • Alta tecnología: Plateado
  • Sexy: Rojo (tomate)
  • Duelo: Negro
  • Caro: Dorado
  • Barato: Marrón
  • Poderoso: Rojo (tomate)
  • Dependiente: Azul
  • Alta calidad: Negro
  • Nausea: Verde
  • Deidad: Blanco
  • Mala suerte: Negro
  • Color favorito: Azul
  • Color que le gusta menos: Naranja
Silvia Chauvinhttps://www.mujeresdeempresa.com/
La Arquitecta Silvia Chauvin es editora de Mujeres de Empresa, escribe sobre temas de tecnología y redes sociales.

Buscar en este blog:

Glosarios

Hosting WordPress