alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
InicioLínea NaturalEl Antienvejecimiento y su Relación con la Cirugía Plástica

El Antienvejecimiento y su Relación con la Cirugía Plástica

En general, el paciente que consulta al cirujano plástico no sólo quiere verse, sino sentirse joven, por lo tanto, el profesional puede, como cirujano, operarlo pero, como médico debe guiarlo para que pueda retardar el proceso de envejecimiento.

- Advertisement -

También se debe enseñar al paciente a que acepte la responsabilidad por su salud, ofrecerle dietas, suplementos (vitaminas, hormonas, etc.) y una guía sobre actividad física. Para obtener un mejor resultado de la práctica quirúrgica, es esencial tratar al paciente como una totalidad para lograr que se sienta bien y joven.

En este sentido tenemos que asumir que hay un conjunto de procedimientos englobados en el tratamiento del antienvejecimiento.

El primer paso está formado por la dieta, los ejercicios y suplementos. Se trata de lograr un balance entre carbohidratos, proteínas y grasas, un programa de ejercicios de 30 minutos por lo menos, 5 a 7 veces por semana, y los suplementos con ácidos grasos, vitamina C, E, betacarótenos, etc. Este paso es fundamental ya que, aunque parezca mentira, la nutrición es lo básico en longetividad, pero lo menos entendido.

También es fundamental lograr la reducción del stress y controlar los niveles de colesterol y, en general, se indica el tratamiento en base a las necesidades de cada individuo.

El rol de los radicales libres

Es importante conocer la relación del envejecimiento con los radicales libres. Estos componentes químicos son producidos por el organismo durante el metabolismo, pero también son alimentados por la polución y otras agresiones externas. Estos radicales inestables, buscan su estabilidad en la membrana de las células, compuesta de moléculas grasas. Esto inicia un proceso en cadena a través de la formación de grasa no saturada, cuando se acumulan los radicales libres. Están relacionados con la enfermedad de Alzhaimer, la arteroesclorosis y con otras enfermedades asociadas con el envejecimiento.

También tienen importancia los telómeros y la división del DNA. Con el mapeo del genoma, en la era de la ingenieria genética, tenemos más posibilidades de controlar el proceso del envejecimiento.

El papel de las hormonas

Algunas hormonas, como la DHEA, melatonina, androstenodione, pregnenolone, pueden ser administradas, siempre que el paciente sea cuidadosamente estudiado y controlado clínicamente para no alterar el mecanismo de feedback de la pituitaria.

- Advertisement -

Tengamos en cuenta cuanto costó que fuese aceptada la reposición de estrógenos en la mujer postmenopáusica. El paciente debe ser evaluado por diversos métodos: examen físico, análisis, Rx, ECG, perfil psicológico, evaluarlo en relación a la diabetes, cáncer, osteoporosis, enfermedades coronarias, densidad ósea, prueba de esfuerzo cardiovascular, stress, líbido, elasticidad de la piel, función hepática, niveles de hormonas. El tratamiento debe ser controlado y debe convertirse en calidad de vida, con cambios permanentes del estilo de vida.

De la difusión y el conocimiento, depende que los tratamientos de antienvejecimiento no beneficien solamente a una minoría.

Silvia Chauvinhttps://www.mujeresdeempresa.com/
La Arquitecta Silvia Chauvin es editora de Mujeres de Empresa, escribe sobre temas de tecnología y redes sociales.

Buscar en este blog:

Glosarios

Hosting WordPress