alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
InicioSociedadEl 49% del Empleo en Cooperativas es Femenino

El 49% del Empleo en Cooperativas es Femenino

El Gobierno regional reconoce la necesidad de fortalecer las cooperativas como opción de empleo de calidad para las mujeres.

Madrid, 11 de noviembre de 2003.- La directora general de la Mujer de la Comunidad de Madrid, Blanca de la Cierva, ha reconocido hoy, martes, en Madrid que hay una «auténtica necesidad» de poner en marcha fórmulas que favorezcan la creación de cooperativas como forma de acceso de las mujeres al mercado de trabajo en mejores condiciones de igualdad.

- Advertisement -

El 49% del empleo en cooperativas es femenino, porcentaje muy por encima de la presencia general de las mujeres en el mercado laboral regional, que se sitúa en torno al 35%.

Además, el empleo en cooperativas aporta como valores la mayor estabilidad del empleo y el control de las personas sobre sus condiciones laborales.

Por todo ello, según la directora de la Mujer, es compromiso del actual equipo de Gobierno traspasar a los futuros responsables regionales, en el caso de que se produzcan cambios, propuestas de trabajo para impulsar «una fórmula de trabajo participativa, con una importante carga social que, además no deja de ser una iniciativa empresarial».

El Gobierno regional y las cooperativas han mostrado su preocupación por las dificultades de financiación que en encuentran muchas mujeres que inician su propio proyecto empresarial.

Así lo han expresado empresarias de cooperativas del sector de servicios sociales en cuanto a las dificultades que encuentran a la hora de negociar con la banca tradicional.

Las mujeres de cooperativas reclaman, además, menos trámites burocráticos, más formación y servicios de ayuda en la puesta en marcha de empresas.

Las mujeres cooperativistas han trasladado estas demandas a los responsables de Empleo y Servicios Sociales de la Comunidad de Madrid, entre ellos, el viceconsejero y director general de Trabajo, Javier Vallejo, y la directora general de Servicios Sociales, Encarnación Blanco.
Fuente: Amecoop. Asociación de Mujeres empresarias de Cooperativas.Madrid

Programa de formación gratuita para desempleados

- Advertisement -

La Unión de Cooperativas de Trabajo ofrece cursos para la creación de empresas en sectores con oportunidades

Madrid, 13 noviembre de 2003.- La Unión de Cooperativas Madrileñas de Trabajo Asociado ( UCMTA ) pondrá en marcha a finales de noviembre un nuevo programa de once cursos gratuitos para ayudar a personas desempleadas a crear y gestionar sus propias empresas en sectores de actividad con buenas oportunidades de negocio como la informática, el medio ambiente y los servicios sociales.

El programa de formación -que la UCMTA realiza en colaboración con el Servicio Regional de Empleo de la Comunidad de Madrid- incluye cursos de gestión de cooperativas, gestión de empresas de auditoría y asesoramiento medioambiental, instalación y mantenimiento de redes informáticas, y gestión de programas de atención de enfermos de Alzheimer, entre otros.

Las personas interesadas pueden obtener más información llamando al 91 532 24 88.

En colaboración con otras entidades, la Unión de Cooperativas de Trabajo también iniciará en las próximas semanas otros cursos, también gratuitos, para personas interesadas en la animación en el ámbito rural y la formación.

Para más información:

Formación: Sonia Santiago Tel: 91 532 24 88
Prensa: Carmen Rodríguez. Tel: 91 532 24 88
E-mail: [email protected]

Silvia Chauvinhttps://www.mujeresdeempresa.com/
La Arquitecta Silvia Chauvin es editora de Mujeres de Empresa, escribe sobre temas de tecnología y redes sociales.

Buscar en este blog:

Glosarios

Hosting WordPress