Donde ubicar el router wi-fi es vital para tener buena conectividad. Cualquiera que tenga una conexión Internet en su casa, sobretodo si además tiene allí su oficina, sabe que la ubicación del famoso router es vital para tener buena señal en todos los ambientes.
Depende del layout de tu casa o departamento, si el router está ubicado al frente y tu dormitorio en la parte trasera, estarás familiarizada con la frustración de tener que esperar que se cargue la película o que la comunicación con algún familiar que vive en el otro extremo del mundo (tan común en estos días) se vea constantemente interrumpida.
Claro que no todos los casos son iguales, mucho influye el layout de tu vivienda (que no haya muchos muros que se interponga con la señal), el tipo de construcción de la misma, como también el router mismo y por supuesto, la calidad del servicio que brinda tu proveedor de Internet.
Independiente de todos esos detalles, la ubicación física del router es fundamental.
Por ejemplo, si está ubicado junto a una pared en común con otra vivienda, tu recibes un porcentaje de la señal, por lo que siempre es conveniente protegerla con una contraseña para evitar que tu vecino adolescente ralentice tu conexión bajando película tras película… además de los problemas de seguridad que puedes sufrir si dejas la entrada abierta.
5 Tips Para Ubicar el Router Wi-Fi
1. Ubica el router en un lugar central
Trata de ubicar el lugar más central de tu casa o departamento para poner el router. Luego, si tienes tu oficina en casa y esta no se encuentra ubicada en un lugar central siempre puedes cablearla usando un cable Ethernet de buena calidad (cable de categoría 6).
La conexión por cable siempre es más rápida y más segura. En mi caso, uso la conexión wi-fi para los dispositivos móviles y las computadoras desktop las conecto por cable.
En el caso en que tengas una vivienda de dos plantas, recuerda que las ondas se expanden horizontalmente en todas direcciones y hacia abajo, entonces ubicar el router en la planta alta funciona mejor que ubicarlo en la de abajo.
2. Evita obstrucciones en el recorrido de la señal
Las ondas de radio atraviesan las paredes, pero dependiendo del material (aunque no creo que tengas paredes forradas con plomo en tu casa 🙂 y del grosor del muro, la onda puede ser absorbida por los muros y perder calidad la señal.
El agua (ojo con estanques y peceras) también opone resistencia a la señal.
3. Evita ubicar el router en la cocina o en el baño
Los metales y espejos reflejan la señal. En la cocina el microondas generalmente opera en el misma banda de frecuencia que el router ( usualmente 2.4 gHz), por eso cuando encendemos el microondas interferimos con la señal de nuestro router.
Prácticamente lo mismo sucede con los teléfonos inalámbricos tan comunes en nuestras casas hoy en día; por lo que es aconsejable no ubicar el router al lado de la base del teléfono.
Es conveniente destacar que hay routers y teléfonos que funcionan en dos bandas de frecuencia, 2.4 y 5 gHz, por eso hay que leer bien las especificaciones de lo que compramos.
4. Sintoniza la antena
Para mi es una imagen de la infancia, cuando la TV se sintonizaba con una antena en el techo. Cada vez que la tele hacía “rayas” papá se subía al techo y empezaba a mover la antena y nosotros mirábamos la pantalla y a grito pelado lo íbamos guiando : “girá un poco más a la derecha, no, no, te pasaste, volvé para atrás, ahí, justo ahí!!!
Bueno habrás observado que los routers también tienen una o dos y ahora hasta tres antenas que puedes mover para sintonizar la señal.
Las antenas se pueden mover, algunas permiten un giro completo en horizontal. Buscando en internet he encontrado que poner las antenas en forma horizontal dan la mejor cobertura cuando queremos distribuir la señal en forma vertical (en el caso de tener dos pisos); mientras que ponerla en posición vertical, contribuye a una mejor distribución horizontal.
5. Si es necesario amplifica la señal
Si tu casa o departamento es muy espaciosa o con elementos estructurales de hormigón y/o metal, es posible que debas ampliar la señal del router inalámbrico para obtener una buena cobertura en toda la casa.
Existen dispositivos que amplían la señal inalámbrica y que se denominan «ampliadores inalámbricos», también se los conoce como amplificadores o extensores. Es conveniente adquirir un amplificador inalámbrico del mismo fabricante que el router para que sea más compatible. Si este es tu caso, antes de comprar un router comprueba que éste tenga ampliadores que funcionen.
En un artículo en RedZones dicen que debemos ubicar el repetidor Wi-Fi a medio camino entre el router y el cliente inalámbrico que queremos conectar (PC, impresora, etc).
Este detalle es muy importante porque si la señal del router principal llega mal al repetidor, aunque en el cliente inalámbrico tengamos la máxima cobertura, veremos que la navegación es muy lenta, debido a que el propio repetidor no recibe la señal suficiente.
¿Conoces otros tips para ubicar el router wi-fi? Déjanos tus comentarios debajo y si esta nota te resulta útil, por favor compártela en tus redes sociales.