¿Tienes un proyecto y necesitas encontrar imágenes de dominio público para ilustrarlo? Cuando hablo de imágenes de dominio público me refiero a imágenes (fotografías o dibujos) de uso libre para usar en nuestros proyectos, por ejemplo para ilustrar una nota en nuestro blog, hacer una postal, un fondo de pantalla, incluir en una folletería, etc..
Y no me refiero a las imágenes que forman parte de los stock fotográficos como iStock, Fotolia, 123RF, Dreamstime, etc. en los que pagas una pequeña cantidad para usar una imagen o donde puedes comprar paquetes de créditos para ir utilizándolos a lo largo de un período preestablecido (generalmente un año).
Me refiero en esta nota a los bancos de imágenes libres de derechos que pueden usarse para cualquier publicación o trabajo sin necesidad de especificar autor, fuente ni ningún tipo de enlace, aunque por supuesto la atribución es una cuestión de ética. Para que no queden dudas son imágenes (fotos o ilustraciones) gratuitas.
La selección de imágenes ofrecidas suelen ser más limitadas que en los bancos comerciales pero en general ofrecen la fotos clasificadas en categorías para facilitar la búsqueda. Siempre cada imagen ofrece información sobre las condiciones de uso que es importante respetar.
Cabe destacar que aun en los bancos de imágenes pagos ofrecen una pequeña selección de imágenes gratuitas para descargar casi siempre semanalmente, por ejemplo en Fotolia o iStock.
39 Bancos de Imágenes de Dominio Público
BucketListly
Bucketlistly es un banco de imágenes muy particular, está especializado en fotografía de viajes. Así que si tienes una sección de viajes o un blog de viajes… estás de parabienes.
DesignersPics
DesignersPics: Esta colección incluye fotos de alta resolución que puedes descargar y utilizar para fines personales o comerciales.
Death to Stock Photos
En Death to Stock Photos te mandan un pack de fotos de 10 fotos a tu bandeja de entrada. Debes saber que Death to Stock Photos utiliza su propia licencia y que la puedes leer en su página web.
Every Stock Photo
EverystockPhoto cuenta con más de 13 millones de imágenes. En realidad es una gran repositorio que se nutre de otros bancos de imágenes gratuitas, de ahí la cantidad.
Foter
Foter ofrece, agarrate Catalina, 335 millones de fotos gratuitas bajo licencia CC!!! Este repositorio tiene una particularidad que lo distingue de otros bancos de imágenes, te da el código html para que lo incruste en tu blog, así la imagen está alojada en otro servidor (menos carga para el tuyo). Todo lo que te pide es que pingas al pie de la foto o de tu post, una nota reconociendo al autor (te da el enlace listo para copiar y pegar).
Freeimage
Freeimage (ex Sxc.hu) Este es uno de los repositorios más antiguos y, por ende, de los más conocidos. Cuenta con más 380.000 fotografías e ilustraciones provenientes de más de 30.000 fotógrafos y dibujantes clasificadas en 15 categorías.
Free Stock Photography
FreeStockphotography: Ofrece una colección de más de 1000 imágenes totalmente libres aunque se solicita que no se las utilice en material que pueda ser ofensivo, ya sea por contenido pornográfico o que inciten al odio, un requerimiento justo.
Freerange Stock
Freerangestosck provee fotos gratuitas de calidad tanto para uso comercial como no comercial. Hay que registrarse para comenzar a bajar.
Gratisography
Gratisography: Imágenes de alta resolución para tu blog personal o uno que tengas con fines comerciales que puedes usar sin ninguna restricción. Son fotos con alto impacto visual y están clasificadas en sólo 6 categorías.
LibreStock
LibreStock es un sitio que indexa otros repositorios de fotos libres de derechos.
Life of Pix
Life of Pix: Puedes elegir la foto que más se adapta a tus necesidades y también tiene videos y una pequeña selección de citas inspiradoras, listas para compartir en Facebook, aunque están en inglés.
LittleVisuals
Previo registrate en Littlevisuals recibirás 7 imágenes de alta resolución en tu bandeja de entrada cada 7 días. Fotografías bajo licencia creative commons.
New Old Stock
En New Old Stock vamos a encontrar fotografías época antigua y moderna de archivos públicos libres de restricciones de derechos de autor.
Open Photo
Openphoto tienes que registrarte previamente para acceder a su catálogo de 50000 imágenes.
Public Domain Pictures
PublicDomainPictures: Es otro un repositorio de imágenes libres de dominio público algunas de las cuales están en HD.
Pd Photo
pdphoto.org: miles de fotos gratuitas de excelente calidad. Precaución: mezcladas con las gratuitas hay algunas con límites en su licencia. Es importante prestar atención en cada una de las imágenes, por otro lado esta recomendación es aplicable a todos los bancos de imágenes.
Pexels
Pexels es una colección de imágenes de uso gratuito separadas por categorías y hasta por color. Muy buena calidad de imágenes.
Photo Pin
Photopin es en realidad un buscador de imágenes de Flickr con licencia Creative Commons.
Todas las imágenes están bajo licencia de CC, por lo que tendrás que citar el autor y enlazar a la página de la imagen. Es conveniente leer las FAQ para no cometer errores y saber cómo citar cada foto.
Photos Public Domain
photos-public-domain.com: Esta colección además de fotos de dominio público ofrece también dibujos.
Photo Rack
Photorack ofrece un aspecto visual un poco extraño pues parece un foro. Las fotografías son buenas pero en general no muy grandes, unos 640 x 480 px y no tiene buscador, con lo que encontrar la foto ideal se hace un poco difícil.
Public Photo
publicphoto.org: Más de 25.000 fotos clasificadas en 51 categorías.
Pic Jumbo
Picjumbo es el proyecto personal del diseñador Viktor Hanacek, quien diariamente sube fotos de gran calidad y resolución libres de derechos. También ofrece paquetes premium a partir de los 10 dólares /mes. Se pueden ubicar las imágenes por categoría o etiquetas.
Las imágenes tiene gran calidad visual, sorprenden. Como pueden comprobar con la foto que está bajo esta líneas.
Pixabay
Pixabay: Fotos, imágenes vectoriales, ilustraciones y videos. Esta colección de imágenes tiene la particularidad de estar en inglés y en español. También están bajo licencia creative commons. Excelente calidad, diría que profesional.
Public Domain Photos
public-domain-photos.com: Mas de 5000 fotos de uso completamente libres, incluido el uso comercial. Solo piden que tengamos cuidado en las imágenes que incluyan algún logo o marca pues naturalmente pueden demandarnos.
Pd Pics
pdpics.com: Esta colección de fotos tiene la particularidad de haber sido realizada por fotógrafos contratados a tal fin. Otra particularidad es que las fotos cuentan con una descripción, lo que resulta muy útil cuando se trata de lugares. Las imágenes son de uso libre, inclusive comercial.
Public Domain Files
publicdomainfiles.com: Incluyen fotos, dibujos, tipografía, video clips, tv shows, todo material de dominio público. La categoría de imágenes cuenta ya con 65.000 fotografías clasificadas y un total de más de 200.000 archivos públicos.
Re Splashed
Re:splashed: Se trata de una fantástica colección de fotografías en alta resolución que podemos usar en cualquier proyecto. Son imágenes recopiladas a mano por la gente de pickcrew.com y con posibilidad de filtrarlas mediante categorías.
rgbStock
rgbStock contiene 10 millones de imágenes separadas por categorías. Tienes que registrarte y activar la cuenta y luego: A descargar!
Splitshire
Splitshire es una colección de fotos gratuitas del diseñador web Daniel Nacescu aún para uso comercial.
StockPhotoForFree
StockPhotoForFree ofrece mas de 100000 fotos de alta calidad. Para comenzar a descargar tienes que abrirte una cuenta y te dan 7 días de descarga gratuita que al igual que algunos restaurantes, te tienen con «todo lo que puedas comer» que aquí sería «todas las fotos que puedas descargar».
StockSnap
StockSnap es otro repositorio que ofrece imágenes bajo licencia creative commons.
Stock Vault
Stockvault con sus 46000 imágenes no es sólo un catálogo de imágenes, tiene fotos, fondos, texturas y un blog donde publican tutoriales sobre fotografía y diseño. Muy bueno!
Stock Up
Stock Up es en realidad un sitio que indexa otros repositorios de imágenes. Al momento de incluirlo en este listado, ofrecía poco más de 34000 fotos libre de derechos.
Sunipix
sunipix.com: Más de 15.000 fotos libres clasificadas por categorías.
Superfamous
Superfamous es el estudio del diseñador holandés Folkert Gorter. Puedes utilizar las fotografías para tus propósitos — incluido el uso comercial — mientras menciones al autor. Varias colecciones incluyendo aéreos, biológicos, geológicos y mucho más.
Unprofound
Unprofound es el paciente trabajo de Jim, un diseñador que reune una colección de imágenes de dominio público que cerción por la colaboración internacional de un grupo de fotógrafos que, aunque tiene los derechos de autor, permite el uso de sus imágenes.
La particularidad de este sitio es que permite bajar imágenes sin tener que registrarse.
Unsplash
Unsplash es una colección de fotos de alta resolución clasificada en colecciones.
MorgueFile
No quiero terminar esta nota sin citar a MorgueFile, ese término es popular en las redacciones de noticias porque es la forma en la que se refieren al material de postproducción que se guarda como referencia.
Las imágenes de MorgueFile se pueden utilizar libremente aunque no están en el dominio público y por lo tanto es importante dar el debido crédito al fotógrafo/a. Siempre hay que leer las condiciones de uso de cada imagen.
MongueFile cuenta con más de 13 millones de fotos.
Hay que destacar que MorgueFile también muestra archivos fotográficos de otros bancos de imágenes pagos, pero ese material está convenientemente separado en pestañas como puedes apreciar en la siguiente imagen.

VisualHunt
VisualHunt ofrece mas de 300 millones de fotos gratuitas distribuidas bajo una licencia CC.
Buscador de Imágenes Creative Commons
Este recurso es el buscador de material bajo licencia Creative Common, ya sea fotos, música, video, etc. Puedes acceder desde aqui y elegir que tipo de derechos necesitas.
Si después de todos estos recursos no encuentras tu imagen, no me culpes a mi, eh…
¿Conoces algún otro banco de imágenes de dominio público? Por favor deja tus comentarios al pie.
¿Te ha gustado la nota? Verdad que si, entonces ayúdanos a difundirla, compártela en tus redes sociales.