La semana pasada encontré una lista que había creado en mi iPad llamada: «10 cosas de Marketing que ya sabes – pero que posiblemente no haces.»
Esta podría caer en la categoría de «Dichos expresivos» que enseñan verdades esenciales.
No soy Confucio, pero he trabajado durante tanto tiempo en temas de Marketing, que te aseguro que los siguientes dichos están entre las verdades más importantes que debes aprender si deseas atraer más clientes ideales.
Este es un buen ejercicio mental para comenzar el año, volviendo a reflexionar sobre lo básico.
10 dichos de marketing y ventas
Así que comencemos:
1. Si ni siquiera tu familia entiende completamente a qué te dedicas, ¿cómo esperas que tus posibles clientes lo hagan?
Queremos que todos nos entiendan, pero eso requiere un esfuerzo de comunicación. No podemos asumir que las personas nos entienden, si no lo hacen, sólo nosotras/os tenemos la culpa. Revisa tu comunicación ¿por qué no llega tu mensaje?
2. En networking, tu trabajo principal es el seguimiento. Sobre todo, haz gala de una persistencia amigable.
El balón está siempre en tu campo y moverlo es tu responsabilidad, no importa lo que haga el potencial cliente. Si alguien no vuelve, no significa que no está interesada/o; por lo general sólo significa está ocupado.
Entonces, con paciencia inténtalo nuevamente; generalmente vale la pena.
3. En una charla, la gente no quiere aburrirse, quieren estar informados y entretenidos.
Sí, es tu trabajo, una vez más, asumir la responsabilidad de comunicar con fuerza para que tus potenciales clientes vean realmente el valor de tus servicios. La buena noticia es que siempre puede hacerlo más divertido e interesante.
4. Nadie te va a comprar a menos que sepan que hay para ellos.
No se trata de tí; se trata de ellos. Siempre. Así que cuando los contactes trata de entender lo que necesitan y desean tus potenciales clientes. ¿Cuáles son sus problemas, sus desafíos y sus aspiraciones? Y ¿cómo puedes hacer para que sea más fácil para ellos? Es una búsqueda interminable.
5. En la venta, a nadie le gusta ser presionado. A la gente le gusta ser escuchada.
Todos valoramos la escucha, pero pocos de nosotras/os la practicamos en forma religiosa. Lo que necesitas notar es que en cuanto dejas de escuchar, comienza la presión y la manipulación.
6. Cuando hablas de tus servicios, cuenta historias para hacer las cosas absolutamente claras.
Sí, cuando utilizas historias, las personas se ubican dentro de la escena que estás “pintando” y se relacionan completamente.
7. Nadie va a recordarte o pensar en ti si tú no te mantienes en contacto con ellos.
No seas tan arrogante de pensar que la gente te recordará después de uno o dos contactos. ¿Cuántos correos electrónicos recibes en un día? ¿Cuántos anuncios ves? ¿Cuántos detalles tienes que manejar? No es de extrañar que las personas olviden. Por lo tanto, es tu responsabilidad mantener el contacto.
8. Sobre comunicar puede ser tan malo como comunicar poco, especialmente si cada comunicación es una ocasión para el spam.
En cambio, da a la gente la mejor información, valiosas historias y ejemplos, algo que puedan utilizar. Esto te posicionará ante la gente y cuando tengas algo que promover, te escucharán porque habrás conseguido su respeto y atención.
9. Si no pides lo que quieres, no es probable que lo consigas, tanto en la vida como en el negocio.
Sí, es aterrador preguntar. Y si pides, existe la posibilidad de obtener un rechazo. ¿Pero no es mejor conocer de una forma u otra, si quieren dar el siguiente paso que nunca pedir y vivir en la incertidumbre? Pregunta, obtiene una respuesta y avanza.
10. Nadie quiere comprarle a un asno arrogante; quieren comprarle a una buena persona en quien pueden confiar.
Los procesos de marketing y venta a veces transforman a la gente. Te pueden convertir en una persona insistente que siempre tiene la respuesta correcta. Cultiva la humildad en la comercialización y venta. Tus potenciales clientes te dirán si tienes la respuesta correcta o no.
Conclusiones
¿Tienes algunos «dichos expresivos» sobre marketing y ventas que te gustaría compartir? Si es así, te invito a dejar tus comentarios debajo.
Y si esta nota te resulta útil, por favor compártela en tus redes sociales.