alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
InicioLínea NaturalViajerasDescubre la Magia de Oporto, la Increíble Ciudad Portuguesa

Descubre la Magia de Oporto, la Increíble Ciudad Portuguesa

Oporto, la ciudad costera del norte de Portugal, es conocida por su arquitectura histórica, su vibrante escena gastronómica y su famosa producción vitivinícola.

- Advertisement -

Atravesada por el río Douro, la ciudad es recordada por sus puentes, sus azulejos, sus fachadas coloridas, su vida universitaria y su famosísimo vino dulce.

Oporto, como muchas ciudades antiguas europeas,  es caminable; es la escapada ideal para quienes quieren conocer un poco de Portugal pero disponen de muy poco tiempo, ya que es posible recorrer la ciudad  a pie en 3 días y hasta en 2 si no hay suerte.

Hay muchos lugares de interés para visitar ya sea que sigas esta guía o contrates una visita guiada por Oporto.

Itinerario de 3 días para descubrir Oporto a pie

Tour a pie: Día 1

Comienza el día temprano en la plaza de Ribeira, situada en el corazón del casco histórico de la ciudad. Aquí, podrás disfrutar de una vista impresionante del río Douro y los pintorescos barcos rabelo que navegan en él.

Foto: Thomas Istvan Seiben

Los rabelos son los típico barcos de la región utilizados para transportar las barricas de vino Oporto desde las viñas hasta Vila Nova de Gaia desde donde era comercializado a otros países.

Hoy en día se pueden hacer cruceros por el río a bordo de réplicas de los rabelos.

A pocos pasos de allí, se encuentra la iglesia barroca de San Francisco (igreja deSão Francisco), famosa por su impresionante decoración en oro. La actual iglesia comenzó a construirse en 1383 (siglo XIV) con gran apoyo popular y finalizó en 1410 (siglo XV). Luego durante unos 160 años (siglo XV al XVII) los imagineros portugueses revistieron el interior con madera.

- Advertisement -

En 1996 la iglesia fue integrada en el Patrimonio de la Humanidad, al formar parte del conjunto monumental del casco antiguo de Oporto.

Interior de la iglesia de San Francisco

Después, podrás dirigirte al Palacio de la Bolsa, un impresionante edificio neoclásico que es la sede de la Cámara de Comercio de Oporto. Este lugar es conocido por su Salón Árabe, una sala impresionante con decoración árabe que te dejará boquiabierto.

Continúa por la histórica Rua das Flores, una calle llena de tiendas, cafeterías y restaurantes que es perfecta para pasear.

Luego, podrás dirigirte a la Torre dos Clérigos, un monumento imponente que es uno de los símbolos de Oporto. Desde la cima de la torre, podrás disfrutar de una vista panorámica espectacular de la ciudad.  Eso sí la mejor panorámica de la ciudad te va a costar un poco de esfuerzo: ¡subir a pie los 225 escalones de la Torre de los Clérigos!

Para terminar este primer recorrido, nada mejor que una visita al Café Majestic. El Café Majestic, en la Rua de Santa Catarina 112,  es un lugar emblemático de Oporto y no puede faltar en ningún recorrido.

Foto, CC BY-SA 2.0, via Wikimedia Commons

Exponente de la belle époque con interior ornamentado, madera tallada, espejos y candelabros.

Interior del café majestic en Oporto
Sitomon, CC BY-SA 2.0, via Wikimedia Commons
- Advertisement -

Allí podrás disfrutar de una deliciosa taza de café en este histórico café y sumergirte en su ambiente de época y ¿por qué no? en el mundo de Harry Potter.

“El Majestic es probablemente el café más hermoso en el que he escrito”

J. K. ROWLING

¡No te lo pierdas!

Con este itinerario del día 1, podrás explorar lo mejor de Oporto, desde su arquitectura impresionante hasta sus hermosas vistas panorámicas.

Tour a pie: Día 2

Comienza el segundo día en la estación de tren de São Bento, famosa por sus hermosos 20.000 azulejos portugueses que adornan las paredes. Estos azulejos, de clara ascendencia árabe,  cuentan la historia de Portugal y son un espectáculo impresionante que no te puedes perder.

estacion de sao bento

La estación fue construida sobre las ruinas del convento São Bento del Ave María, edificado en el siglo IX pero destruido en un incendio en 1783.

Luego, dirígete al Mercado do Bolhão, un mercado tradicional lleno de vida y color. Aquí, podrás comprar frutas y verduras frescas, así como otros productos típicos de la región.

interior de la libreria Lello y su famosa escalera
Fuente: Morray, CC BY-SA 3.0, via Wikimedia Commons

Después, camina hasta la emblemática Livraria Lello, una de las librerías más antiguas y hermosas de Europa.

Esta librería ha sido una fuente de inspiración para escritores como J.K. Rowling, y su escalera roja en espiral es impresionante.
Su icónica escalera atrae la atención de los visitantes, especialmente fotógrafos.
Es tal la afluencia de público que hay que pagar entrada. Sí, lo que lees, es una librería que cobra entrada y, además, limita la cantidad de gente a 150 personas a la vez, motivo por el cual se forman largas colas.
¿Y tú no quieres hacer colas, no? Pués puedes ir bien temprano o a última hora de la tarde. El horario de atención es de 9:30 a 19 hs. todos los días.

Finalmente, visita la catedral de Oporto (Sé do Porto en portugués) y la iglesia de Santa Clara, dos lugares históricos que no te puedes perder.

La catedral es uno de los monumentos más importantes de Oporto, con su hermosa fachada románica y su interior impresionante. 

Catedral de Oporto
António Amen, CC BY-SA 3.0, via Wikimedia Commons

La iglesia de Santa Clara, por su parte, es un monumento gótico que data del siglo XIV y es famosa por su coro tallado en madera.

Con este itinerario del día 2, podrás explorar lo mejor de Oporto, desde sus monumentos históricos hasta sus hermosas librerías y mercados tradicionales. ¡No te lo pierdas!

Tour a pie: Día 3

Empieza en la plaza de la Cordoaria, donde se encuentra el impresionante Museo Nacional de Soares dos Reis.

Luego dirígete al Jardín Botánico de Oporto, un oasis de tranquilidad en el corazón de la ciudad. Aquí, podrás disfrutar de una gran variedad de plantas y flores, así como de hermosas vistas panorámicas de la ciudad.

Después, camina hasta la Casa da Música, un impresionante edificio contemporáneo que es la sede de la Orquesta Nacional de Oporto. Esta sala de conciertos es conocida por su acústica excepcional y por su diseño innovador.

Luego, dirígete al barrio de Foz, situado junto al mar, donde podrás disfrutar de hermosas vistas del Océano Atlántico y de la desembocadura del río Duero. Aquí, podrás caminar por el paseo marítimo y disfrutar de la brisa marina, o relajarte en alguna de las terrazas de los restaurantes que bordean la costa.

Finalmente, visita el Museo de Serralves, un impresionante museo de arte contemporáneo situado en un hermoso parque con jardines y lagos. El museo cuenta con una amplia colección de arte contemporáneo, así como con exposiciones temporales que cambian regularmente.

¿Quieres despedirte de Oporto con bombos y platillos?

Disfruta de ver  la caída del sol desde el Faro de las Felgueiras. Puedes llegar en transporte público con dirección a Foz do Douro, o caminando por la costa ya que está a pocos minutos del centro. 

Otros lugares de interés excursiones desde Oporto

Aquí te presento algunas sugerencias para aquellos que tienen un poco más de tiempo en Oporto o Portus Cale, su nombre original en latin:

Ribera del Duero y Bodegas

Si eres amante del vino, no puedes perderte la oportunidad de visitar la Ribera del Duero, una región vinícola cercana a Oporto que cuenta con algunas de las mejores bodegas de vino de Portugal. Podrás degustar algunos de los mejores vinos de la región y aprender sobre su proceso de elaboración.

Praia de Matosinhos

Matosinhos es un pequeño ciudad portuguesa perteneciente al distrito de Oporto, situada al norte del mismo.

La praia de matosinhos es la playa más popular de la zona especialmente para los amantes del surf.

Es muy accesible desde Oporto tanto por metro como por autobus. Para ir con metro hay que tomar la línea 1 (azul ) y bajarse en Matosinhos Sul. Con respecto al bus, hay que tomar el 500 en el centro de Oporto hasta el Castelo do Queijo.

Universidad de Oporto

Si te interesa la arquitectura y la historia, no puedes dejar de visitar la Universidad de Oporto, una de las universidades más antiguas de Europa. Aquí, podrás disfrutar de hermosos edificios históricos y aprender sobre la historia de la universidad y de la ciudad.

Excursiones desde Oporto

Si quieres explorar más allá de Oporto, hay varias opciones de excursiones disponibles. Podrás visitar ciudades cercanas como Guimarães, Braga o Aveiro, o incluso hacer una excursión de un día a la región vinícola del Douro.

Gastronomía

La gastronomía portuguesa es una de las más deliciosas y variadas de Europa, y Oporto no es la excepción. No te pierdas la oportunidad de probar algunos de sus platos tradicionales, como la famosa francesinha, el bacalhau a bras o el arroz con mariscos.

La francesinha fue inventada en Oporto en los años sesenta del pasado siglo. Se trata de un súper sandwich relleno que tiene varias capas de embutidos, carne y huevo, cubierto de queso gratinado y salsa picante, que se suele decorar con un huevo estrellado por arriba.

Si quieres saber una zona determinada, en Vila Nova de Gaia encontrarás algunas de las mejores opciones gastronómicas, con hermosas terrazas y vistas panorámicas.

Guía de viaje Oporto

Algunos datos útiles para planificar tu viaje a Oporto y disfrutar al máximo de esta hermosa ciudad. 

Cómo viajar a Oporto

Oporto cuenta con un aeropuerto internacional, el Aeropuerto Francisco Sá Carneiro, que recibe vuelos directos desde varias ciudades europeas.

También es posible llegar a Oporto en tren o en autobús (la opción más económica) desde ciudades cercanas como Lisboa, Coimbra o Braga. Vuelas LATAM, Iberia, Air Europa o Aerolíneas Argentinas

Mejor época del año para ir

La mejor época para visitar Oporto es durante la primavera (de marzo a mayo) o el otoño (de septiembre a noviembre), cuando las temperaturas son agradables y hay menos turistas.

Durante el verano, las temperaturas pueden ser muy altas y hay más turistas, lo que puede hacer que las atracciones estén más llenas.

Alojamientos

Oporto cuenta con una amplia oferta de alojamientos para todos los gustos y presupuestos, desde hoteles de lujo hasta hostales y apartamentos turísticos.

Algunas zonas recomendadas para alojarse en Oporto son la Ribeira, el centro histórico y la zona de Boavista. Los precios parte de los 50 euros.

Costos

Oporto es una ciudad bastante asequible en comparación con otras ciudades europeas. Los precios de la comida y los alojamientos son bastante razonables, por ejemplo hay menúes ejecutivos por alrededor de 10 euros.

Es posible disfrutar de muchas atracciones turísticas de forma gratuita o a bajo costo. Para que tengas una idea la entrada a la Torre de los Clérigos cuesta 4 euros, la librería Lello, 5 euros. Un paseo en bote puede costarte 12 euros.

Conclusiones

En conclusión, Oporto es una ciudad llena de encanto, historia y cultura que ofrece muchas opciones para explorarla a pie. 

Con este tour a pie de 3 días, podrás descubrir los lugares más emblemáticos de la ciudad, desde sus monumentos históricos y librerías hasta sus hermosos jardines y vistas panorámicas , sin descuidar lo mejor de su naturaleza. 

Además de la proximidad al mar, podrás disfrutar de la deliciosa gastronomía portuguesa y de la amabilidad de su gente. ¡No esperes más para visitar Oporto y vivir una experiencia inolvidable!

Silvia Chauvinhttps://www.mujeresdeempresa.com/
La Arquitecta Silvia Chauvin es editora de Mujeres de Empresa, escribe sobre temas de tecnología y redes sociales.

Buscar en este blog:

Glosarios

Hosting WordPress