Vía Alicia Castillo de Ventureslatinas nos enteramos de esta convocatoria de Intel.
El Desafío Intel® América Latina Desafío Intel® es una competencia regional de planes de negocios enfocada al sector universitario.
La convocatoria se realiza en colaboración con instituciones de gran prestigio en el sector educativo y organizaciones asociadas al emprendedorismo, como Emprear de Argentina, la Universidad Técnica Federico Santa María de Chile, el Instituto Tecnológico de Costa Rica, la Universidad EAFIT de Colombia, el Tecnológico de Monterrey de México y la Pontificia Universidad Católica del Perú.
Asimismo contamos con la participación de la competencia asociada Desafío Brasil organizada por la Fundación Getulio Vargas con el apoyo de Intel.
El objetivo de Intel con este esfuerzo es contribuir a generar interés por el desarrollo de proyectos tecnológicos que tengan potencial para convertirse en importantes oportunidades de negocio, que puedan crear cadenas productivas de valor agregado y que deriven en empleos mejor remunerados.
Los ganadores de esta competencia regional serán invitados a participar en la ronda final del concurso Intel®+Berkeley Technology Entrepreneurship Challenge en Noviembre de este año en la Universidad de California en Berkeley.
El Desafío Intel® América Latina se organiza con el apoyo de YouNoodle, una empresa con base en California, que provee una plataforma tecnológica utilizada por importantes clubes de emprendedores y competencias universitarias a nivel mundial.
El Desafío Intel ofrece:
- Asesoría de mentores de clase mundial
- Instrucción de expertos
- Premios en efectivo
- Visibilidad en los medios de comunicación
- Networking global
Requisitos de participación:
- Se aceptan proyectos en donde participen estudiantes universitarios o recientemente graduados de cualquier nivel de estudio universitario formal (bachiller, licenciatura, grado o postgrado); al menos un miembro del equipo debe cumplir con este requisito. Académicos pueden participar como apoyo del equipo.
- Todos los participantes del equipo deben ser mayores de edad conforme a las leyes del país de origen de los participantes.
- Los proyectos deben estar en fase de prototipo funcional.
- Las proyectos deben contar con un plan de negocios en idioma inglés
- Las propuestas deberán estar orientadas al desarrollo de tecnologías que pueden incluir, pero no se limitan a las áreas de: cómputo inalámbrico, hogar digital, software empresarial o de consumo, energía, nano-tecnología, semiconductores, salud digital y biotecnología
Las instrucciones para el sumario ejecutivo, el sumario ejecutivo del ganador del Desafío Intel® América Latina 2009 y las instrucciones para el plan de negocios se encuentran en el site bajo la sección “Recursos.”
Para más información e inscribirse, consultar Desafío Intel 2010
Se agredece su difusión.