Todas sabemos que es importante definir objetivos. Desafortunadamente, la forma en que pensamos acerca de los objetivos tiende a reducir las posibilidades de que los logremos o que nos satisfagan una vez alcanzados.
Uno de los modelos más comunes para el establecimiento de objetivos es el acrónimo SMART (Specific, Measurable, Achievable, Relevant, and Time-bound), lo que traducido a nuestro idioma sería: Específico, Medible, Alcanzable, Relevante y de Duración determinada.
Ciertamente, es útil tener este tipo de enfoque. Es simple y utilitario, pero casi inútil para ayudarte a lograr algo de verdadera importancia.
Lo que falta es el propósito detrás de la meta. Es decir, ¿cuál es el gran POR QUÉ detrás de cualquier objetivo que establezcas? Y es importante darse cuenta de que NO todos los Por Qué son creados iguales.
Cuando se trata de objetivos en las áreas de relación, negocios, creatividad y, por supuesto, marketing, la mayoría de nosotros establecemos metas basadas en lo que queremos lograr, lo que es importante para nosotros.
En otras palabras y aunque no suene simpático, son objetivos que alimentan nuestro ego y que fomentan el auto-engrandecimiento. Para la mayoría, los objetivos son sobre Yo, Yo, Yo y Yo. ¿Qué puedo hacer para enriquecer o mejorar mi vida?
Bueno, ¿Y qué pasa con eso?
Mira, necesario es reconocer que hasta cierto punto, algo de interés propio es necesario. Después de todo debes pagar tu hipoteca y poner comida sobre la mesa. Pero yo sostengo que esto debería ser una consideración secundaria con respecto a cualquier gran objetivo que establezcas para ti.
«John, ¿quieres vender agua con azúcar por el resto de tu vida o venir conmigo y cambiar el mundo?”
Recuerdo la historia de cuando Steve Jobs estaba tratando de reclutar a John Scully para convertirse en el CEO de Apple. Scully era actualmente CEO de Pepsi Cola, una marca mucho más reconocida que Apple en ese momento. Steve le preguntó: «John, ¿quieres vender agua con azúcar por el resto de tu vida o venir conmigo y cambiar el mundo?” Y ya sabemos que Scully cambió de equipo.
El empresario indio Kamil Anji Reddy expresó muy bien este concepto: «Todos tienen un propósito en la vida y un talento único para dar a los demás. Y cuando combinamos este talento único con el servicio a los demás, experimentamos el éxtasis y la exultación del propio espíritu, que es el objetivo final de todos los objetivos “.
¿Eran Jobs y Reddy demasiado idealistas?
Todo lo que sé es que los MEJORES empresarios, científicos, artistas, y sí, incluso los políticos, no están muy motivados por lo que pueden obtener para sí mismos, sino por cómo pueden ayudar a los demás y marcar una diferencia real, en fin, pasar a la historia.
Lograr grandes objetivos no se trata de acumular riqueza (aunque a menudo puede ser un beneficio adicional), sino de levantar a otros y crear algo de valor duradero.
¿Y qué pasa con el marketing?
En este campo el primer paso es definir un objetivo de marketing. ¿Qué quieres lograr específicamente? Pero más importante aún, si logras ese objetivo, ¿qué diferencia producirá en tus clientes, tu familia y al mundo?
Mi objetivo para el Club de Más Clientes es tener 1000 miembros dentro de un año o antes. Pero lo que me motiva a trabajar para lograr este objetivo es la idea de 1000 profesionales autónomos que puedan compartir mejor su valioso trabajo en el mundo.
Cuando estamos tan concentrados en lo que obtendremos, lo que lograremos, lo que ganaremos, hay un cierto vacío en ello. Y no importa lo que logremos, nunca parece ser suficiente. Si nuestros objetivos son vacíos y superficiales, ¿cómo lograremos el «éxito final»?
Créeme, esta no fue siempre mi actitud sobre el establecimiento de objetivos. Perseguí el dinero tanto como cualquier otra persona. Pero también descubrí que cuando el dinero era mi principal motivador, las cosas no funcionaban demasiado bien; los proyectos tendían a fracasar. Pero cuando mi atención se centró en el servicio, las cosas fueron más rápido, más fácil, con más energía y éxito.
Recomiendo que cuando pienses en tus objetivos, también pienses en el servicio que puedes brindar.
Te dejo algunos pensamientos de gente inspiradora:
Ser la Reina no se trata solo de cantar, y ser una diva no se trata solo de cantar. Tiene mucho que ver con tu servicio a las personas. Y sus contribuciones sociales a su comunidad y sus contribuciones cívicas también . – Aretha Franklin
Gana tu éxito basado en el servicio a los demás, no a expensas de los demás. – H. Jackson Brown, Jr.
Si creas valor e información increíbles para que otros pueden cambiar sus vidas, y siempre te centras en ese servicio, el éxito financiero seguirá». – Brendon Burchard
Durante la última década … mientras que muchas empresas han seguido lo que llamo ‘negocios como de costumbre’, he sido parte de un movimiento empresarial diferente, más pequeño, que intentó volver a incluir el idealismo en la agenda». – Anita Roddick
Cuando tus sueños incluyen el servicio a los demás, lograr algo que contribuya a los demás, también acelera el logro de ese objetivo. La gente quiere ser parte de algo que contribuye y hace una diferencia. «- Jack Canfield
Ahora, después de leer todas esas palabras de sabiduría, ¿cuál es tu objetivo de marketing y cuál es el propósito orientado al servicio que lo impulsará?
¿Has encontrado este artículo inspirador? Entonces ayúdanos a inspirar a más personas comentándolo y compartiéndolo en tus redes sociales. Gracias.