alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
InicioSociedad¿Cuál es el Mejor Momento Para Hablar de Divorcio?

¿Cuál es el Mejor Momento Para Hablar de Divorcio?

Hay matrimonios que no se separan de hecho, sin previamente haber acordado los términos en que realizarán su divorcio.

- Advertisement -

Recuerdo un caso donde mi cliente firmó una tarde el escrito de divorcio consensual, la tenencia, los alimentos y la adjudicación de bienes de la sociedad conyugal junto con su esposa, y esa misma noche se retiró del «hogar conyugal». Es decir, primero se ocupó de «lo legal» y después concretó «la separación».

La mayoría primero se separa de hecho…
Es frecuente que durante varios meses haya marchas y contramarchas, encuentros íntimos, intentos de salvataje, desprendimiento gradual de la pareja y de la casa, acomodamiento a otro modo de relación con los hijos, alojamientos provisorios, montaje de nueva vivienda, terapia (mucha terapia), períodos de euforia de aparente soltería y períodos de culpa y extrañar la vida en familia.

Momentos de soledad que hacen dudar sobre si se está tomando la decisión correcta o si es mejor seguir juntos aunque sea mal, pero acostumbrados.

Algunos también se plantean si el costo emocional y económico de una separación no es demasiado alto a cambio de lo que se gana y deciden que es más económico seguir casados y tener amante.

Pero algunos «se separan de verdad y para siempre» y «no quieren volver«. Por el contrario, confirman que tomaron la decisión acertada y que su vida es mejor ahora que antes, aunque tengan que elaborar el duelo de la separación (que es inevitable).

Generalmente es uno de los dos miembros de la pareja el que saca el tema «quiero que tramitemos nuestro divorcio».

Es raro que los dos lo propongan al mismo tiempo, ya sea porque psicológicamente están en distintas etapas de la elaboración del duelo o bien porque hay uno de los dos que si no se tramita el divorcio se beneficia económicamente.

- Advertisement -

Pero ante el hecho consumado de la separación irreversible, hay que tramitar el divorcio y ordenar todo lo referente no sólo al nuevo estado civil sino a los hijos, el dinero, el patrimonio conyugal.

¿Cuándo y dónde proponerle al otro el divorcio judicial?

Suelo decir que “en el momento en que la separación bajó los decibeles del conflicto por el cual se separaron y AUN la comunicación existe entre ellos”.
Cuando «todavía se hablan, todavía puede uno citar al otro a tomar un café “para conversar”.
ESE es el momento en que se puede proponer hacer el divorcio y consensuar ellos mismos con la mínima intervención de los abogados. Esto, por supuesto, si la otra persona acepta que es momento de divorciarse.

Si esperas para iniciar el divorcio estar en un momento de odio hacia tu ex, seguramente no vas a poder negociar nada con él o ella, porque las pasiones negativas, la ira y la desilusión, harán que prefieras vengarse a través de un juicio litigioso que llegar a un buen acuerdo para ambos, salvaguardando el vínculo y el respeto hacia la persona con la que tienes hijos en común y con quien compartiste tal vez décadas de vida.

Si ya tienes nueva pareja y tu ex no lo sabe aún, es momento de plantear YA el divorcio. Cuando se entere (te lo aseguro) se negará a firmar el divorcio y su herida narcisista le impedirá evaluar si gana o pierde manteniendo esa posición intransigente.

¿En qué lugar hablar del divorcio?

Lo ideal sería un lugar neutral y público: por ejemplo, una confitería. Nunca la casa, con los chicos jugando en el cuarto de al lado. Otro lugar puede ser el ámbito de una terapia de pareja, si la están haciendo, ya que contarán con la contención emocional necesaria.

No tengas el mal gusto de proponer el divorcio el día en que cumple años su ex, para Navidad o cuando está por irse de vacaciones a un lugar que soñaba conocer hace años… :-).
El timing es muy importante y nadie conoce mejor a su ex pareja que tú. Este momento elígelo tú., no tu abogado.

Después de haberlo planteado, sí, ya será tu abogado quien continúe la negociación con el abogado de tu ex.

- Advertisement -

Y tú ¿Qué piensas? Por favor déjanos tus comentarios debajo.

Mirta Nuñez
La Dra Mirta Nuñez es abogada y psicóloga social, formada en los temas de planificación sucesoria en el CAPS ( Consejo Argentino de Planificación Sucesoria)

Buscar en este blog:

Glosarios

Hosting WordPress