Qué es la criolipólisis
La Criolipólisis es un tratamiento no invasivo, tiene como objetivo reducir perceptiblemente la grasa subcutánea luego de la aplicación de frío y vacío en caderas, abdomen, cara interna y externa de muslos, carilla interna de rodillas, brazos, espalda alta y baja, flancos, tejido pectoral y el área debajo del mentón.
Este método destruye los adipocitos del área tratada, debido a la sensibilidad de estos tejidos al frío, con la consecuente reducción de la capa de grasa sin daño evidente en la piel ni en las estructuras circundantes.
Inicialmente se pensó que, como el adipocito es destruido, la grasa podría liberarse a la sangre, sin embargo, existen algunos estudios específicos que demuestran que esto no es así.
Quién puede beneficiarse de la criolipólisis
Los mejores candidatos para este tratamiento son las personas que realizan dietas y practican ejercicios de manera regular y están dispuestos a mantener los resultados de la criolipólisis mediante un estilo de vida saludable y activa.
Efectos adversos
Los eventos más frecuentes asociados a esta técnica, son: moretones, eritemas, edema, dolor durante y a posteriori del tratamiento, hiperpigmentaciones, parálisis y entumecimiento, la mayoría de los cuales se resuelven entre los 15 y 40 días de realizado el tratamiento.
Es importante destacar, que esta técnica está contraindicada en casos de obesidad, dado que esta enfermedad requiere tratamiento médico.
Beneficios
La evidencia disponible en la actualidad muestra que este método es seguro y efectivo, al menos en el período reportado entre las 12 y las 16 semanas posteriores al tratamiento.
La criolipólisis es una técnica en principio bien tolerada.
Adiposidad localizada
La adiposidad localizada esta siempre asociada a insatisfacción con la forma del cuerpo, alteración de la autoestima y de las relaciones interpersonales.
Los procedimientos quirúrgicos han disminuido, tal vez por conocerse los inconvenientes provocados por la anestesia y los riesgos inherentes a la cirugía, sumados los tiempos de reposo prolongado y a efectos tales como dolor e hinchazón.
Mientras que el número de consultas por tratamientos no quirúrgicos sigue creciendo y consisten en: láser (lipólisis), ultrasonido, radiofrecuencia y luz infrarroja.
Pero la propuesta estética actual, para deshacerse de los cúmulos de grasa que persisten en pacientes que realizan dietas y ejercicios, y que mayores adeptos suma por sus resultados es la criolipólisis, presenta resultados estadísticamente significativos, con efectos adversos leves que
desaparecen a las semanas del tratamiento.
La criolipólisis surge como una técnica no invasiva, la cual es controlada y focalizada, cuya finalidad es la reducción del contorno corporal, para destruir el tejido adiposo subcutáneo a través de la destrucción de los adipocitos, sin afectar el tejido circundante.
Si bien un solo tratamiento de criolipólisis puede bastar para resolver el problema de pequeñas acumulaciones de grasa localizada, los resultados no son inmediatos, sino que hay que esperar de 2 a 3 semanas para comenzar a ver cambios considerables en el área tratada.
Por dichas razones, este procedimiento no es aconsejable en personas obesas, con flacidez cutánea considerable, pues no es una forma de perder peso o de tratar la obesidad.
Conclusiones
Es muy importante tener en cuenta que, en la actualidad, no existen estudios que evidencien que el tratamiento de criolipólisis esté asociado a la pérdida permanente de grasa.
Para finalizar, se recomienda siempre la consulta a médicos esteticistas los cuales son los únicos capaces de determinar la población a la que está dirigido este tratamiento.