¿Alguna vez se pregunto si realmente sus empleados entienden la esencia de su mensaje de Marketing? ¿Cuán efectivos son para compartir el mensaje?
Si realmente quiere que su negocio crezca necesita enseñarle a la gente de su organización las formas más efectivas de networking.
Usted es muy buena representando a su empresa. Cree que el networking es una herramienta poderosa para forjar negocios. Entiende el valor de crear nuevas relaciones comerciales. Usted asiste a los eventos de marketing. Es una persona agradable, bien parecida/o, profesional y conoce a su staff.
¿Qué pasaría si no puede asistir a un evento importante de networking? ¿Qué pasaría si quisiera expandir sus actividades de networking pero no tiene el tiempo o la energía para llevarlo a cabo personalmente?
¿Cuán efectivo sería su personal si tiene que asistir en su lugar y representar a la empresa? ¿Saben realmente lo que tienen que decir y preguntar?
El Networking es la forma más ponderosa de marketing cara a cara. Lo que usted diga puede impactar en forma positiva o negativa en la efectividad del mismo. Su habilidad para contar su historia en veinte segundos o menos es una de las claves más importantes en el éxito de su networking… y hasta un factor igualmente grande en el éxito general de su empresa.
Los bancos, las Ongs, las empresas de bienes raíces, los servicios financieros, las empresas de seguros, las firmas contables, las de abogados, los médicos, los dentistas y otras profesiones se componen todas de gente que, en algún momento están en el frente de batalla, luchando por el éxito comercial de sus empresas.
Este verdadero ejército de networking incluye a sus empleados y asociados
¿Usted sabe lo que su gente dice cuando le preguntan por la empresa? ¿Están entrenados para dar una versión resumida y comprensible de su mensaje central de marketing? ¿Son capaces de contarles a otros lo que realmente los distingue de su competencia?
Además, el networking no siempre está confinado a una reunión o evento específico. Cuando están fuera del trabajo, por ejemplo en una reunión social y les preguntan sobre la empresa ¿qué dicen los miembros de su organización?
¿Sus palabras retratan a su empresa de forma memorable y elogiosa o dicen simplemente lo primero que se les pasa por la mente (ya sea positivo o no)? Lo que digan puede resultar contraproducente y hasta espantar un posible negocio.
Una de las áreas más descuidada de la preparación comercial es el aprendizaje de qué decir y qué preguntas hacer. La falta de entrenamiento en este campo puede resultar muy costosa.
El otro lado de la ecuación es que con relativamente poco guía, usted puede incrementar su rentabilidad… y destacarse claramente de la competencia. Esto se logra simplemente cambiando las palabras que usa y las palabras que usted le enseña a los otros a usar.
¿Tiene el tiempo para entrenar a su gente en lo que tienen que decir? La respuesta, para la mayoría de los profesionales y dueños de empresa, es no.
Personalmente he entrenado empresas en esta tarea durante más de 20 años. He desarrollado Language of Success™ para proporcionar un sistema confiable que la/o ayudará a usted y a su organización a aprender y recordar lo que tiene que decir y lo que debe preguntar cuando abocada/o a la venta o networking.
Es muy importante si usted quiere conseguir nuevos prospectos, atender nuevos clientes y desarrollar una fuente de referidos de largo plazo.
Tener un sistema en funcionamiento le proporciona a los que recién se inician una mayor confianza en un área que nos causa problemas a lo largo de nuestras vidas. Me refiero a establecer nuevas relaciones.
Algunas personas sencillamente tienen el “toque mágico” cuando se trata de forjar nuevas relaciones, otras luchan… Para ilustrar el desafío le presentaré una analogía con la que podrá identificarse.
Tener éxito en los negocios es muy parecido a tener éxito en las citas. Si dice algo incorrecto, lo más probable es que no haya una segunda cita. Ya es bastante difícil establecer una nueva relación para encima estar preocupada/o por lo que va a decir!
Aquí va un consejo: Hable con sus empleados y asociados y consiga que compartan lo que dicen acerca de la empresa. Si usted da por sentado que lo que dicen es lo que a usted más le conviene, es posible que se lleve una sorpresa desagradable.
Lo que usted le tiene que pedir que digan debería ser simple, consistente y directo al punto.