A la hora de viajar, sobretodo si se trata de un viaje de negocios, hay que dedicarle un tiempo previo a planificar el mismo; por eso vamos a compartir algunos tips y consejos para que tu viaje de negocios sea un éxito.
Consejos para viajes de negocios
- Verifica con anterioridad si la ciudad a la que viajas es sede, en esos días, de un gran congreso internacional o feria comercial. Puede que los hoteles se hallen completamente ocupados.
- Por ejemplo, es una locura llegar a una ciudad como Barcelona sin tener reservaciones cuando hay algún congreso; no se consigue ubicación ni en las afueras de la ciudad.
- Antes de empacar, revisa cuidadosamente lo que realmente necesitas, saca la mitad ¿te arreglas? Recuerda que después lo vas a tener que cargar por todos lados.
- No lleves cosas valiosas que no sean realmente imprescindibles. Si la tienes que estar cuidando todo el tiempo, entonces es mejor dejarla en casa.
- Dado que es bien sabido que las aerolíneas sobrevenden los vuelos, confirma tu reservación 48 hs antes en un vuelo internacional.
- Ten un programa de millage. Los viajeros frecuentes tiene beneficios adicionales, ya sea mejor atención en el aeropuerto, cambio de clase, descuentos importantes en el costo del pasaje o hasta el pasaje completo.
- No olvides tomar nota del hotel, tu reserva y dirección, así como también el número de reserva si alquilaste un vehículo. Todos estos datos deben estar bien a mano, en tu agenda personal o en tu smartphone.
- Si quieres que su viaje de negocios resulte más beneficioso, trata de contactar a sus potenciales clientes antes del viaje. Un email avisandoles de tu arribo e intenciones de iniciar actividades comerciales, te permitirán concertar una cita de antemano.
- No cargues demasiado tu agenda. Manten cierto grado de flexibilidad para posibles oportunidades o inconvenientes que se puedan presentar. Una invitación a almorzar inesperada puede servir para cerrar un negocio, deberíamos poder aceptarla sin comprometer la siguiente cita.
- No olvides verificar los días y el horario laborable en otros países.
Por ejemplo, en los países árabes no se trabaja los viernes, pero sí los domingos.
Generalmente, debido al turismo, los museos sí abren los viernes, pero ten en cuenta que sus horarios son restringidos dado que a mediodía se suspende por la oración. - No te sientas culpable si reserva un poco de tiempo para tí, te lo mereces.
Visitar amigos, salir de compras, recorrer museos y lugares interesantes, agrega un sentido de aventura al viaje y ayuda a reducir el stress.
¿Tienes otros consejos para compartir? Déjanos tus comentarios debajo y se te gusta esta nota, compártela en tus redes sociales.