El email marketing o envío masivo de correo electrónico parece algo del pasado pero está más vivo que nunca. En este artículo, te contaremos todas las tendencias 2019 del email marketing.
Las aplicaciones profesionales de mailing no le tienen miedo a la tecnología y apuestan a renovarse año a año para ofrecer mejores herramientas que faciliten el trabajo de las empresas como el envío predictivo, las ventas directas por móvil, mejores estadísticas y mensajes más personalizados.
Email marketing: Seis tendencias para el 2019
1) La hiper personalización del contenido
Con la gran cantidad de datos que se pueden obtener tras analizar a los usuarios, será cada vez más fácil personalizar el contenido del mensaje para lograr el éxito que buscas.
Además de saber el nombre y su origen, que te permite segmentar cada campaña, con las aplicaciones profesionales obtendrás datos que te permiten conocer el comportamiento del cliente y sus preferencias.
Vueling relaciona sus destinos con el éxito de Game of Thrones
Al recolectar toda la información de campañas anteriores, utiliza esa ventaja y anticípate para lo que viene. Si sabés que compró cada vez que le enviaste un producto mediante un video, repite la acción en las futuras campañas.
2) Envío predictivo
La inteligencia artificial ya no es el futuro sino que ya es parte de nuestro día a día en varios aspectos y el email marketing no se queda atrás. Muchas empresas están aplicando la inteligencia artificial en busca de resultados cada vez más precisos para aumentar el éxito de las campañas.
Porque no solo el contenido personalizado de un mensaje es importante sino que también lo es el horario de envío. Es posible que si recibes un email cuando ya estés acostado por dormir, no le des importancia y lo descartes.
¡Envía el mensaje en el momento indicado!
El envío predictivo que ofrecen las aplicaciones profesionales de mailing es una de las principales novedades de este 2019. Con el nuevo algoritmo basado en la inteligencia artificial, puedes descubrir cuál es el momento ideal para enviar un correo electrónico a cada usuario, teniendo en cuenta el horario, la ubicación geográfica o datos analizados previamente sobre su comportamiento.
[bctt tweet=»Con inteligencia artificial puedes saber el momento ideal para enviar un correo electrónico a cada usuario» username=»mdempresa»]
Con esta nueva función, la tasa de rebotes bajará y aumentará mucho la tasa de entregabilidad del mensaje. No solo eso sino que también habrá más posibilidades de que el cliente interactúe con el contenido recibido: si recibes un correo electrónico a la madrugada, seguramente lo borres a no ser que sea algo que realmente estás esperando.
Si lo recibes en un horario que sueles revisar los emails, las chances de que lo leas serán mucho mayores y así aumentarás significativamente el rendimiento de tus campañas beneficiándote de los datos de comportamiento de todos los destinatarios.
3) Anímate a comprar por el móvil
El móvil dejó de ser ese dispositivo que se utilizaba sólo para comunicarse vía llamada. Las empresas de tecnología le agregan cada vez más funciones y los clientes confían más en él.
El email marketing es una de las herramientas de comunicación que le sacará provecho a esta confianza que el móvil genera en la gente. Históricamente, la compra de un producto o servicio se realizaba mediante el ordenador de escritorio.
Pero en los últimos años, cada vez más gente compra con el móvil. Una de las tendencias 2019 es el crecimiento de las ventas por móvil, que además aumentará en la cantidad de productos, ya que habrá más usuarios que adquirirán productos caros, como por ejemplo un vuelo de avión. La gente confía en este dispositivo, ahora tienes que lograr que confíen en tu empresa.
Las aplicaciones profesionales ayudan a que esto suceda y te dan la posibilidad de crear landing pages que son responsive. Las páginas webs dedicadas exclusivamente a mostrar más información se adaptan a pantallas tanto de ordenador como de móvil, por lo que no necesitarás crear distintos diseños.
4) Campaña multicanal
¿Quién hubiera pensado que en el año 2019 una persona iba a seguir realizando campañas de email marketing vía y SMS masivos? Pero se siguen haciendo, y en conjunto. Ambas son herramientas muy efectivas del marketing digital y con las nuevas funciones que ofrecen las aplicaciones profesionales, ahora puedes utilizar las dos plataformas en una misma campaña.
A pesar de que una campaña de SMS es más costosa y algo limitada comparada a una de email marketing, es un gran complemento por su gran capacidad de entregabilidad. Estamos cada vez más acostumbrados a mirar el teléfono constantemente, ya sea en momento de ocio como laboral. Esto ayuda a que la tasa de entrega y apertura sea muy alta: aproximadamente el 90% de los mensajes son leídos en las primeras 3 horas desde el envío.
Aprovecha la entregabilidad del SMS marketing
Además, es un canal que apenas produce spam, lo que genera que la tasa de mensajes rebotados sea prácticamente nula, a diferencia del email marketing, que si no es bien utilizado, recibirá muchos rebotes.
[bctt tweet=»Aproximadamente el 90% de los SMS son leídos en las primeras 3 horas de enviados» username=»mdempresa»]
Ambas campañas tienen sus ventajas y desventajas, pero combinadas pueden llegar a tener mucho éxito. El mensaje creativo y atractivo del mailing sumado a la entregabilidad y tasa de apertura del SMS masivos son un gran complemento para una campaña multicanal.
Uno de los grandes beneficios del email marketing es su capacidad de conectar con tus clientes de una manera sencilla, rápida y práctica. Con una insuperable tasa de entregabilidad, un mensaje de texto puede ser el puente entre tu negocio y tus clientes.
5) Fidelización de la marca
Aunque el principal objetivo de una campaña de email marketing es comunicar de manera directa para promover un mensaje a un conjunto de usuarios con la intención de atraer nuevos clientes, es muy común en estos días que se realicen muchas campañas para fidelizar con el cliente.
Con la competitividad y oferta que hay dentro del mundo del marketing digital, es importante conseguir la lealtad del cliente y para eso ya no alcanza solo con ofrecer buenas promociones y las empresas apuntan cada vez más a la humanización de la marca.
Mientras que en otra época, una buena oferta podría ser suficiente para atraer potenciales clientes, hoy en día la competencia ha aumentado mucho y las empresas tienen que hallar la manera de diferenciarse. Para eso, debes fidelizar y fortalecer la relación con los clientes, que deben sentirse relacionados y conectados de manera emocional con lo que ofreces.
En este 2019, muchas marcas comenzaron a hablar de las cosas únicas que tienen, con valores y principios que los hacen una empresa distinto al resto. De esta manera, buscan generar que los clientes se sientan identificados con ellos y continúen comprando sus productos.
Es un buen momento para utilizar la estrategia Pull antes que la Push, ya que los consumidores ya no soportan la venta agresiva sino que eligen con más cuidado a quién le compran, teniendo en cuenta los factores mencionados. Quieren ser parte de la marca, tener una relación más cercana y eso es lo que las empresas deberían aprovechar.
6) Eye Tracking
Muchas de las nuevas funciones de las aplicaciones profesionales de email marketing van de la mano de las estadísticas que se pueden recabar a la hora de finalizar una campaña.
Analizar el comportamiento de los usuarios te da la posibilidad de mejorar las cuestiones que no han tenido el éxito esperado y no repetir errores de campañas anteriores. Las nuevas tecnologías brindan cada vez más herramientas para obtener datos que te ayuden a achicar ese margen de error.
Una de las técnicas más novedosas es el Eye Tracking, que permite obtener datos sobre los detalles que el ojo observa: la trayectoria de la mirada, cuánto tiempo miró un espacio y cómo responden a ciertos estímulos.
La función que tiene esta técnica en email marketing es decirte en qué se fijan tus usuarios para que sepas dónde debes poner tus elementos más importantes para conseguir el objetivo y optimizar tu campaña.
Conclusiones
El email marketing continúa siendo una de las técnicas de comunicación directa más utilizadas por las empresas hoy en día. Ni Facebook, ni Twitter pueden superar al mailing, que además de la poca inversión que requiere, tiene una mayor rentabilidad que las redes sociales.
Por eso el email marketing sigue siendo tendencia en el 2019. ¿Te animas a probarlo?
Si te gustó esta nota, compártela en las redes sociales y damos un like 🙂