¿Te cuesta expresar claramente tus opiniones o sentimientos?
¿Te resulta difícil defender tus derechos?
¿Te quedas paralizada/o ante la agresión o manipulación del otro?
¿Temes que si dices lo que piensas resultará agresivo?
¿Te cuesta comunicar tus convicciones?
¿Sientes que tu autoestima es baja?
¿Te sientes frecuentemente manipulado/a?
Si respondiste en forma afirmativa a estas preguntas, debes saber que puedes mejorar tu forma de comunicarte mediante una habilidad social conocida con el nombre de “asertividad” o “comunicación asertiva“, que se puede aprender.
La asertividad es un estilo de comunicación intermedio entre la agresividad y la pasividad.
La comunicación asertiva no somete a las otras personas, pero sí expresa sus convicciones con firmeza y defiende sus derechos.
Las personas que se comunican en forma asertiva tienen la autoestima alta. Este tipo de comunicación puede aprenderse como parte de un proceso de desarrollo emocional, según afirma Renny Yagosesky (especialista en el tema).
Recuerda que brindo servicios de coaching personal on line o presencial
Esta es mi selección de sitios web sobre Asertividad
- Asertividad
- Comunicación asertiva
- Curso gratis: La comunicación asertiva
- Comunicación asertiva
- La conducta asertiva como habilidad social
- Test de asertividad
- Asertividad
- Asertividad: Aceptación y Oposición Asertiva
- La Asertividad en el contexto familiar
Bibliografía recomendada a comprar en librerías para quien tenga más tiempo de leer:
- Manuel J. Smith. “Cuando digo no, me siento culpable”, Nuevas ediciones de bolsillo, 2003.
- Beverly Hare. “Sea Asertivo”, Ediciones Gestión 2000, ISBN 84-8088-867-9
- Herbert Fensterheim y Jean Baer.”No diga sí cuando quiera decir no”, Ediciones Grijalbo. 2003.