alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
InicioTecnologíaCompetencia de WeXchange 2016: Convocatoria del BID, FOMIN y NXTPLabs

Competencia de WeXchange 2016: Convocatoria del BID, FOMIN y NXTPLabs

BID, FOMIN y NXTP Labs invitan a las emprendedoras con proyectos que tengan un fuerte componente tecnológico y de innovación a postularse a la competencia de WeXchange 2016.

BID, FOMIN y NXTP Labs invitan a las emprendedoras a postularse a la
competencia de WeXchange 2016.

- Advertisement -

La fecha límite es el 16 de septiembre y la postulación al Pitch Competition se centra en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.

El Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN), miembro del Grupo Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y NXTPLabs, el fondo de inversión con programa de aceleración más activo de la región, anuncian la cuarta edición de WeXchange, el foro latinoamericano líder en conectar y fortalecer a las mujeres emprendedoras de la región.

Qué es WeXchange

WeXchange es la plataforma que conecta a emprendedoras de alto crecimiento de América Latina y el Caribe con mentores, inversores y expertos para ayudarles a potenciar su crecimiento.

La Competencia WeXchange 2016

WeXchange tendrá lugar los días 14 y 15 de noviembre en Buenos Aires, Argentina, como parte de Demand Solutions, un evento que reúne a las mentes más creativas del mundo para debatir y compartir soluciones innovadoras abordando problemas de desarrollo en América Latina y el Caribe.

Este año, el tema del foro será emprendimientos en las áreas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, por sus siglas en inglés), y durante el evento las participantes tendrán oportunidades de networking, mentoría y acceso a potenciales inversores.

¿Pero, quiénes son las  emprendedoras STEM? Aquellas que buscan resolver problemas utilizando sus conocimientos de tecnología, matemáticas, ciencia o ingeniería. Combinan su educación en áreas STEM con habilidades y la pasión por los emprendimientos, creando compañías innovadoras que resultan muy atractivas para inversores de capital emprendedor.

Esta edición contará una vez más con el Pitch Competition, que premiará a la emprendedora con foco STEM más innovadora y dinámica de la región.

- Advertisement -

El énfasis está puestos en los emprendimientos con un fuerte componente de tecnología e innovación, que cuenten con, al menos, una mujer en el equipo fundador y tengan su foco en América Latina y el Caribe, se seleccionarán seis finalistas quienes harán el pitch a un jurado de expertos independientes durante el foro WeXchange, en Buenos Aires.

Las emprendedoras podrán postularse a través de este enlace hasta el 16 de septiembre.

La ganadora de la competencia del 2015 fue la mexicana Liza Paola Velarde, co-fundadora de Semka, una empresa biomédica que ha desarrollado una tecnología para monitorear mejor el tratamiento del cáncer. Entre las seis finalistas hubo emprendedoras colombianas, peruanas, argentinas y guatemaltecas.

Otros ejemplos de emprendimientos STEM incluyen: la creación de algoritmos para desarrollar soluciones financieras que proveen préstamos a poblaciones de bajos ingresos; análisis de datos para el desarrollo de herramientas que mejoran el rendimiento agrícola; la construcción de nano-satélites que proveen flujos de datos tras la observación de fronteras, movimientos vehiculares o la naturaleza, permitiendo por ejemplo, detectar incendios forestales u ondas expansivas de un tsunami.

Pitch Competition: Solicitud de inscripción

Para más información:

Contactos de Prensa

BID/FOMIN

- Advertisement -

NXTP LABS

¡Recibe las últimas noticias de WeXchange!

Síguenos en:

Facebook: /WeXchangeCommunity
Twitter: @WeXchange

Silvia Chauvinhttps://www.mujeresdeempresa.com/
La Arquitecta Silvia Chauvin es editora de Mujeres de Empresa, escribe sobre temas de tecnología y redes sociales.

Buscar en este blog:

Glosarios

Hosting WordPress