A los 26 años Amanda Hocking encontró en internet una forma rentable y efectiva de llegar a su público y vivir de su trabajo.
Esta es una historia común con un final acorde a los nuevos tiempos. Amanda es una joven de 26 años a la que le gusta escribir novelas y por supuesto publicar y vivir de su trabajo.
Pero como a muchísimos escritores a lo largo de la historia, los editores no son fáciles de convencer.
Como no me canso de proclamar desde hace 17 años cuando comencé con Mujeres de Empresa, hoy es posible (y altamente conveniente) usar la tecnología disponible para encontrar nuevas soluciones a antiguos problemas.
La tecnología hace posible que con una conexión a internet y acceso a una computadora, u ordenador como quieras llamarlo, se pueda trabajar desde cualquier lugar del planeta, explorando como en este caso, nuevas formas de distribución y acceso al público objetivo.
Cuando Su Pasión es Su Negocio
Cansada de que todas las editoriales rechazaran sus novelas, Amanda decidió intentar venderlas en forma independiente a través de las plataformas de Amazon, Barnes&Noble y actualmente Apple.
Sí, estamos hablando de formato digital. El ebook es un enorme mercado que crece cada día más gracias a los nuevos dispositivos de lectura de los que el Kindle y Nook son algunos de los más conocidos pero no los únicos.
Después de 11 meses, Amanda vende un promedio de 100,000 ebooks por mes a us$3 cada uno, un precio tan tentador que no tengo dudas, no sólo atrae a su público habitual sino que tienta a más de uno a probar.
De cada libro vendido, ella recibe un 70%. No hay que ser un genio de las matemáticas para darse cuenta que la escritora rechazada recibe poco más de 200,000 Dólares al mes.
De más está decir que ahora también sus novelas se distribuyen en formato impreso a un precio mayor, con lo que sus ingresos naturalmente aumentan…
Cabe recordar que el costo de producción es el de la conexión a Internet, su laptop, su inventiva, su tiempo empleado y sus ganas enormes de vivir de su trabajo pese a todos los rechazos.
Y contra las que serían mis recomendaciones, Amanda ni siquiera invirtió en su propio dominio y su blog está en la plataforma gratuita blogger. Lo que es claramente un error que afortunadamente ya ha corregido y tiene dominio propio.
Ver para creer: blog de Amanda Hocking pero por supuesto promociona su trabajo usando también twitter y facebook.
Amanda Hocking es, en este momento, la autora independiente más vendida en Amazon, y es un caso testigo que nos permite ver cómo se reinventan las industrias culturales (video, libros, música, cine, etc) creando nuevas formas de consumo de contenidos utilizando la plataforma de Internet.