En éste artículo te mostraremos cómo utilizar la inteligencia artificial para desarrollar la base de la estrategia de marketing para tu negocio, incluyendo la definición de arquetipos de clientes, la propuesta de valor y la estrategia de contenido, todo ello con un ejemplo real.
El primer reto al crear una estrategia de marketing digital es definir quién es tu cliente ideal, definir tu propuesta de valor y tu imán de prospectos para, a partir de ahí, crear los contenidos apropiados. Para alcanzar nuestro objetivo nos vamos a valer de Chat GPT para recopilar y analizar toda esa información, incluyendo las tendencias de marketing.
En la práctica el mayor problema de dueñas de negocios y emprendedoras es atraer a personas interesadas en sus productos o servicios. Un imán de prospectos puede ayudar a atraer a estos clientes potenciales para convertirlos en clientes reales que paguen por tus productos y servicios.
IMPORTANTE: Por si todavía no leíste el artículo introductorio sobre IA te contamos que Chat GPT es un modelo de lenguaje natural desarrollado por OpenAI que se entrena utilizando grandes cantidades de datos para producir texto en lenguaje natural (o sea, como hablamos las personas).
Esto significa que puede generar contenido original de calidad, desde descripciones de productos hasta textos publicitarios, a través del análisis de los datos que se le proporcionan.
Para comunicarnos con ChatGPT utilizamos prompts (lo verás en el video) pues la utilidad de las respuestas que te proporcione la AI está en relación directa con la calidad de tus preguntas e indicaciones.
Para obtener los mejores resultados posibles la clave es saber preguntar y proveer contexto.
Comencemos con algunos conceptos básicos.
Arquetipos de clientes
En el caso que nos propone este post, vamos a utilizar Chat GPT para desarrollar arquetipos de clientes. Un arquetipo de cliente (también conocido como buyer persona) es una representación simplificada de los diferentes tipos de personas que utilizan un producto o servicio. Dicho de forma sencilla es nuestro cliente ideal, es esa persona a la que quieres llegar y convertir en cliente.
Eso implica investigar datos demográficos, frustraciones y miedos de esas personas, deseos y aspiraciones, etcétera, nada fácil, eh.
Pero ahí puedes contar con la ayuda de la IA, para crear arquetipos de clientes. Chat GPT puede analizar los datos de los clientes existentes, incluyendo su historial de compras, datos demográficos y comportamientos en línea, aplicaciones que utiliza y muchos otros más.
Con esta información, el modelo puede generar perfiles de clientes que ayuden a definir la audiencia objetivo y , a partir de esos datos, crear mensajes personalizados.
Y acá quiero destacar la importancia de llevar un registro estructurado y detallado de cada cliente. La ventaja de utilizar una simple base de datos (y mejor aún un CRM) es que la estructura de la misma no te limita, siempre puedes agregar más datos y presentarlos en infinidad de layouts posibles.
Pero si estás comenzando y todavía no tienes una base de datos de clientes, no te aflijas, aún puedes poner a trabajar a la IA para que analice el posible mercado. Y si bien hacer una investigación de mercado no es una novedad, con IA es mucho más fácil y rápido. Ya lo verás en el video.
Propuestas de valor
Además, Chat GPT puede utilizarse para desarrollar propuestas de valor. La propuesta de valor es la razón por la cual un cliente debería elegir un producto o servicio en lugar de otro. ¿Por qué elegir este producto si puede elegir el tuyo?
Con la ayuda de Chat GPT, se pueden analizar los datos de los clientes existentes y generar propuestas de valor únicas que resalten las características y beneficios del producto o servicio que ofreces.
Nuevamente, si todavía no lanzaste tu negocio y no tienes clientes que analizar, la IA te va a ayudar a partir de su análisis de arquetipos con las propuestas de valor.
Estrategia de contenido
Por último, Chat GPT también puede utilizarse para desarrollar estrategias de contenido. La estrategia de contenido es la forma en que una empresa utiliza el contenido de calidad que produce para alcanzar sus objetivos de marketing.
Es importante tener en cuenta que la estrategia de contenido debe estar alineada con los arquetipos de clientes y las propuestas de valor. Es decir, el contenido a crear debe ser relevante y valioso para los clientes potenciales y debe comunicar claramente la propuesta de valor de la empresa.
Por ejemplo, se pueden crear imanes de prospectos como te vamos a mostrar en el video. Básicamente un imán de prospectos es algo valioso para el potencial cliente, puede ser una guía, un informe o una app con los que captamos nuevas audiencias que nos dejan su información de contacto (email) a cambio de descargar gratuitamente el material ofrecido.
También otros contenidos posibles de desarrollar con inteligencia artificial son publicaciones en redes sociales, descripciones de productos y correos electrónicos de seguimiento utilizando un tono de voz y un estilo que resuenen con los arquetipos de clientes generados anteriormente.
Es importante entender que la inteligencia artificial, uses el programa que uses, no es infalible (al menos no por ahora) y debes siempre revisar los resultados y pasarlo por tu filtro personal.
La inteligencia artificial NO es infalible, siempre debes revisar los resultados y pasarlos por tu filtro personal
En resumen, es necesario que verifiques la información que te brinda. Estas inteligencias están en proceso de aprendizaje, por lo que es conveniente que le indiques si se equivoca.
Video mostrando la creación de una estrategia de marketing con ChatGPT
Veamos ahora todo esto en acción con un ejemplo concreto para aplicar chatGPT a la estrategia de marketing de un servicio. Vamos con el video.
Conclusiones
En resumen, la inteligencia artificial de Chat GPT puede ser una herramienta valiosa para desarrollar arquetipos de clientes, propuestas de valor y estrategias de contenido pues nos permiten optimizar los flujos de trabajo y realizar mejores campañas.
Al utilizar los datos de los clientes existentes y el análisis de lenguaje natural, es posible generar contenido personalizado que resuene con la audiencia objetivo y mejore la eficacia de la estrategia de marketing digital pudiendo crear de ésta manera campañas de marketing más exitosas. Además de mejorar el SEO de tus páginas web.
Espero que esta información te haya sido útil. ¡Buena suerte en tu estrategia de marketing digital!