Ahh… la vida del emprendedor!.
Muchos imaginan que trabajar desde casa es como ser una súper estrella de Hollywood: trabajando tranquilamente en pijama, comiendo bombones (o lo que te guste) y recibiendo periódicamente cheques que engrosan tu cuenta bancaria.
Si bien dirigir tu propio negocio desde la tranquilidad de tu hogar puede ser el sueño de tu vida, debes tener cuidado porque bien puede adueñarse de tu vida si se lo permites y transformarse en una pesadilla.
Trabajar Desde Casa: Ventajas y Desventajas
Ventajas de trabajar desde casa
Trabajar desde casa tiene muchos beneficios:
- Te ahorras el viaje, es tiempo y dinero que ahorras
- Te ahorras los gastos de alquiler de una oficina
- Te permite controlar lo que ocurre en tu casa
- Manejas tus horarios a discreción, eres dueña de tu tiempo
Desventajas de trabajar desde casa
- Al no tener que salir, muchas veces descuidas tu apariencia
- A veces es difícil «disciplinar» a la familia que interrumpen continuamente tu trabajo
- SI no te pones límites puedes fácilmente terminar trabajando como una esclava, perdiendo así el beneficio de ser dueña de tu tiempo
Veamos algunos detalles.
Algunos consejos para superar los mayores desafíos de trabajar desde casa
¿Eres adicta/o al trabajo?
Cuando se trabaja desde casa puede ser muy difícil parar. Las tentaciones como escuchar el teléfono, el constante ingreso de emails, y las pilas de papeles atrasados pueden fácilmente tentarte a volver a trabajar, si lo permites.
Consejos para superar la adicción al trabajo
- a) Establece un cronograma diario para trabajar y horas para ti y tu familia. Esfuércese deliberadamente por cumplirlo. A determinada hora deja de trabajar, apaga la computadora y trata de desconectarte mentalmente. Salir puede resultar de ayuda.
- b) Localiza tu oficina en una parte separada de la casa. Tener la oficina fuera de la vista te ayudará a olvidar el trabajo.
- c) Disfruta tu tiempo libre. ¡Mímate! ¡Tómete vacaciones regulares! ¡Házte tiempo para el relax! Dedica parte de tu tiempo a hacer las cosas que más disfrutas. Si decidiste trabajar desde casa para pasar más tiempo con tu familia, entonces asegúrate de que realmente lo estás haciendo. Organiza escapadas de un día con tus hijos. Tómate el tiempo para visitar a ese amigo/a que hace tiempo que no ves.
¿Te distraes fácilmente?
¿El sonido de la televisión o el hermoso tiempo soleado te distraen?
Consejos para ayudarte a mantenerte enfocada:
- a) No aceptes distracciones. Descubre que te distrae y sácalas completamente de tu ambiente de trabajo. Si no puede hacerlo completamente trate de inventar una forma de seguir trabajando con esas limitaciones.
- b) Haz una lista de actividades diarias y trata de asignarle prioridades a las tareas. Pon las 3-5 más importantes arriba de todo en tu lista. Trata de invertir tu tiempo en las tareas que serán más productivas para mantener tu empresa funcionando.
¿Te sientes sola/o?
¿Siente que se pierde las celebraciones de cumpleaños, las charlas de pasillo y la amistad de sus compañeros de trabajo? ¿Se está convirtiendo en un oso en su propia «cueva-oficina»?
Consejos para evitar el aislamiento:
- a) Realice trabajo voluntario. Ayude en el hospital, en la iglesia o la biblioteca local.
- b) Únase a un grupo. Hay muchos desayunos de trabajo de empresarias locales. También existen los clubes, los grupos de interés, grupos de estudio sobre un tema.
- c) Haga un curso. Esta es la oportunidad perfecta para aprender una nueva habilidad comercial o mimarse con una actividad de su agrado (literatura, música, grupo de jardinería, coro, aprenda a bailar, etc.)
- d) Pase tiempo con su familia o amigos. Salga a almorzar, llame a un amigo o amiga, haga una cita con su esposo (¿y por qué no?), mande un email personal a un miembro de su familia. Hágase el tiempo para conectarse con la gente importante en su vida.
- e) Construya una red personal de respaldo. Ya sea un coach, un colega entrepreneur, va a necesitar a alguien que la anime, la escuche y la guíe. Busque un mentor que sea exitoso/a en lo que usted quiere hacer y trate de que comparta sus secretos!
- d) Participe en una comunidad online. Hay muchas comunidades online para entrepreneurs y padres que trabajan desde casa. Usted puede hacer network, encontrar amigos y promocionar su negocio.
¿Necesitas cobertura médica?
El seguro de salud es una de las ventajas de quienes trabajan en relación de dependencia. Cuando se independiza pierde esa cobertura.
Consejos para conseguir cobertura médica:
- a) Si su esposo o esposa trabaja en una empresa, vea si puede extender la cobertura a usted.
- b) Con los costos de la cobertura médica por las nubes, vale la pena salir a comparar costos y planes.
- c) Si usted hace poco que dejó su trabajo en relación de dependencia, averigüe si las leyes de su país le permiten extender la cobertura médica un tiempo. En algunos países se permite extender por 18 meses.
¿Extrañas los ingresos regulares?
Consejos para regular tus ingresos:
- a) Tenga reservas. Cuando tenga un buen mes, guarde un porcentaje para los meses malos. Dependiendo de su actividad trate de ahorrar trabajando mas durante el invierno, así podrá disfrutar de tiempo libre durante el verano.
- b) Desarrolle una fuente de ingresos «automática». Algunas opciones que puede explorar incluyen escribir y vender un ebook o revender productos de otros (programa de afiliados) que complementen su oferta.
¿Tu familia y amigos sobrepasan los límites?
¿Sus amigos o familiares la llaman durante las horas laborales? ¿Los clientes la llaman durante sus horas libres?
Consejos para poner límites:
- a) Comunique a sus clientes lo antes posible sobre su política de trabajo, su horario laboral y lo que pueden esperar de usted al respecto.
- b) Hágale saber a familiares y amigos su horario laboral. Pídales que no la llamen para cosas personales en su horario de trabajo.
- c) Los identificadores de llamadas pueden resultar muy útiles para saber si la llamada es de algún amigo, familiar o de un vendedor cargoso.
- Lo fundamental es determinar los límites, marcarlos firmemente, comunicarlos y sustentarlos.
Conclusiones
Aunque trabajar desde casa parece ser el nuevo sueño, a veces puede presentar verdaderos desafíos.
Los microemprendedores inteligentes trabajan muy duro para mantener un balance en su vida y regular un ingreso constante. Al superar estos obstáculos usted ganará nueva energía, foco y estabilidad tanto en su vida personal como comercial.
Si ya te decidiste a instalar una oficina en tu hogar, te invitamos a leer Cómo instalar la oficina soñada en casa.