alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
InicioTecnologíaComo Rescatar Archivos Extraviados

Como Rescatar Archivos Extraviados

La PC nos suele facilitar la mayoría de las tareas, pero a veces también puede complicarnosla, por ejemplo cuando se cuelga o se daña el disco rígido y se extravía algún trabajado archivo.

- Advertisement -

En esta nota, le damos algunas claves para lograr recuperarlos.

Muchas personas primerizas miran la PC con desconfianza. ¿Dónde quedarían guardados todos nuestros textos, que con tanto esfuerzo habíamos creado? Con la máquina de escribir o la vieja cámara de fotos era más sencillo, por qué todo lo que producimos estaba ahí , al alcance de nuestras manos, y lo podíamos palpar y guardar en el cajón más seguro.

Pero los tiempos cambiaron y la virtualidad avanza en nuestras vidas… Cuando parecía que ya teníamos todo dominado, un fatídico día se reactivaron nuestras peores pesadillas. Así, los trabajos de oficina, del colegio, los mensajes de correo electrónico, las fotos de las fiestas, música, o las creaciones literarias, parecerían haber desaparecido por completo.

Sea por una causa propia (borrar el archivo en cuestión) o externa (rotura del disco rígido, “colgadura” de la máquina) es posible que en algún momento se extravíe algunos de los archivos creados. Sin embargo, no hay que desesperarse, por que en todos los casos puede haber solución.

La importancia de la prevención

Pero lo ideal sería no pasar por el mal trance de tener que iniciar la búsqueda de una archivo perdido, lo cual se puede lograr mediante un correcto sistema de prevención de extravíos.  En primer lugar, es muy importante que guarde constantemente, hasta lograr hacerlo como un acto reflejo, a medida que realice cualquier tipo de trabajo. Esto puede hacerse de forma manual y/o automática, dirigiéndose a Herramientas Opciones Guardar .

También, podría sumarle a esta medida de seguridad la puesta en práctica de un backup -es decir una copia de toda la información almacenada- automático, que servirá para crear una copia de seguridad de los archivos que se encuentren en uso.

De esta forma, se guardará automáticamente una copia de la última versión guardada con la extensión .bak , y si por alguna razón el original se borra, sobrescribe, o regraba con algo de lo que nos arrepentimos, siempre estará a mano, en otro archivo, la copia de la última versión grabada.

- Advertisement -

Si tiene el Office de Microsoft, podrá observar que, frente a la posibilidad de que se cuelgue la máquina, surgirá un archivo con el mismo nombre que el que estaba trabajando, pero con la leyenda recuperado . Si bien el mismo no tendrá la última versión trabajada, si almacenará parcialmente varios datos, incluso algunos no grabados.

Para lo trabajos ya archivados, también podría crear un backup . En este caso, deberá pasar la información a otro soporte, como un disco rígido secundario de su computadora, un zip, un disquete 3.5 o un CD-ROM, tan solo arrastrando el icono del archivo al de las disqueteras, compacteras, u del otro disco rígido, lo cual puede ser también hecho usando la aplicación automática de Copia de seguridad en Windows en Inicio-Programas- Accesorios-Herramientas dentro del sistema. En el caso de que no esté disponible, deberá dirigirse al Panel de Control-Agregar o quitar programas-Instalación de Windows .

En busca del archivo perdido

Sin embargo, puede que ya sea demasiado tarde para advertencias. En ese caso, será necesario comenzar todo un operativo de rescate, que podría, por que no, arrojar buenos frutos. En primer lugar, debe saber que a partir de Windows 95, los archivos supuestamente borrados, van en realidad a otra carpeta, denominada “ Papelera de reciclaje” . Si se los desea eliminar realmente, se los debe borrar desde esa carpeta, o bien presionar la tecla Supr, como de costumbre, pero junto con la tecla Mayúscula.

Por cierto, no tiene sentido hacer esto último, ya que lo ideal es mantenerlos en la Papelera , donde no ocuparán demasiado lugar y podrán estar a nuestra disposición, si, inesperadamente, debemos volver a recurrir a ellos.

Sin embargo, igualmente se podría cometer el error de borrarlos definitivamente, o bien de que el disco rígido se rompa, en cuyo caso el proceso de recuperación deberá ser un proceso mucho más artesanal y complejo.

Recuperando los archivos borrados

En el caso de que el problema surja a raíz de la eliminación del archivo, por una decisión propia o por el hecho de que se haya colgado la máquina, la recuperación podrá ser realizada de forma personal.

En rigor, ningún archivo se borra del disco rígido, sino que se reescribe. Esto es así por que para la computadora, el proceso magnético de “destruir” la información le llevaría más tiempo que sobrescribirla. Por lo tanto, es muy probable que si el archivo acaba de ser borrado (incluso de la Papelera) todavía se encuentre grabado en el disco rígido.

- Advertisement -

En realidad, como se señaló, los archivos recientemente borrados no han desparecido del disco rígido, sino que solo han desaparecido de la FAT ( File Allocation Table ) que como su nombre lo indica es una tabla de ubicación de archivos, es decir un índice que muestra los archivos que están grabados.

La información de todas formas, sigue estando, porque es más sencillo para la PC modificar el FAT que cambiar los bit de los archivos. La diferencia, es que ahora el espacio de esos archivos será apto para regrabar.

Por eso, lo más importante, es actuar de forma inmediata cuando desee recuperar un archivo extraviado, y dejar de trabajar, en cualquiera de las formas, con la PC, ya que podría estar regrabando ese archivo, aunque no active ninguna función de grabación. Por eso, tratar de recuperar un archivo que ha sido borrado mucho tiempo atrás no tiene mayor sentido.

Luego, de dejar de hacer trabajos personales con la PC, deberá bajarse de Internet (puede ser en un disquete, sin instalar) los programas gratuitos de Drive Rescue , encontrará también una sencilla explicación de cómo se usa en http://www.vsantivirus.com/drive-rescue.htm y Restoration , que buscarán en el disco rígido los archivos no incorporados en el FAT, es decir los borrados, e informará el estado en que se encuentran.

Si el que busca aún está sin reescribir, se lo deberá seleccionar y asignarle un directorio, lugar en el cual será restaurado automáticamente por el mismo programa.

Reviviendo el disco rígido

Si el problema surgió por haber formateado equivocadamente, o bien por  la inesperada rotura del disco rígido, ya será tiempo de recurrir al “hospital”.

Esto es así por que aquí será necesario aplicar un gran conocimiento tanto en el software, para interpretar datos sin extensión ni nombre, como en el hardware para recuperar información magnética.

Además, para trabaja este último ítem, es necesario contar con una habitación presurizada, donde el aire se renueve constantemente, y haya por lo tanto muy pocas partículas grandes que puedan dañar los componentes del disco rígido abierto.

Por eso, jamás se debe abrir un disco rígido, ya que cualquier elemento del medio ambiente, podrá dañar rápidamente algunos de los componentes de este hardware.

Según los especialistas, la información grabada en un disco rígido suele ser recuperable, salvo que, como se señaló anteriormente, haya sido re-escrita, o bien el sector del disco rígido que ocupaba el archivo este dañado físicamente.

El costo suele oscilar entre los 100 y 500 dólares (según el país), pero, seguramente, bien valdrá la pena el pago.

Silvia Chauvinhttps://www.mujeresdeempresa.com/
La Arquitecta Silvia Chauvin es editora de Mujeres de Empresa, escribe sobre temas de tecnología y redes sociales.

Buscar en este blog:

Glosarios

Hosting WordPress