Cuando se trabaja en un entorno tradicional, por ejemplo en una oficina, relacionarse – ya sea con los clientes o compañeros de equipo – es bastante fácil.
Puedes asistir a reuniones, salir a comer, viajar juntos a conferencias, etc. Pero cuando se trabaja de forma remota, lo que cada vez es más común, a menudo trabajas totalmente por tu cuenta ya sea en tu hogar o en una oficina o desde otro país, a veces sólo te relacionas con los otros mediante el correo electrónico.
Así que si tu problema es cómo puedes mejorar las relaciones profesionales cuando trabajas de forma remota, ya sea en casa o desde el exterior, aquí te presento algunas sugerencias.
6 Sugerencias Para Relacionarte con las Personas Cuando Trabajas en Forma Remota
1. Habla regularmente por teléfono
Los e-mails están bien como contacto diario, pero es una buena idea conocer a tus clientes y compañeros de equipo más personalmente, y si no puedes conocerlos en persona, entonces, el teléfono es una buena alternativa.
Cuando empiezo a trabajar con alguien una de mis técnicas favoritas es hablar por teléfono, generalmente a través de Skype. Me gustara saber con quien estoy trabajando y una llamada telefónica es una buena manera para ayudarme a conocerlos.
Intento hacerme el hábito de llamarlos de vez en cuando, incluso una vez cada algunos meses, sólo para mantener esa relación de una manera que el correo electrónico no logra.
2. Envía correos electrónicos personales
Menciono a menudo en lo que ando hasta en mis e-mails y trato de hacerlos un poco más personales. Por ejemplo, digo como está el tiempo y lo que tengo que hacer hasta el fin de semana. Esto ayuda a mis contactos a conocerme un poco mejor, y con los clientes, esto puede ser una buena forma de acumular de rapport.
Obviamente, no siempre es conveniente. Algunos clientes son muy directos y al punto en sus correos electrónicos, y en este caso trato de imitar su estilo, ya que es otra forma de construir relación.
3. Llamadas de Video
No siempre utilizo video llamadas, pero pueden ser una forma muy útil para conocer a alguien mejor. Ver a la gente en forma directa es mejor que sólo escucharlas y hablarles y, las video llamadas también son muy útiles para celebrar reuniones con varias personas a la vez.
Una vez más, esto es una gran manera de construir relaciones que no tendrá la potencia de una reunión en persona pero es lo más parecido a una.
4. Comparte información en los medios sociales
A menudo incluyo en mis e-mails a clientes y miembros del equipo un enlace a mis cuentas de redes sociales y a mi blog, entonces pueden curiosear un poco mi lado más social si así lo desean.
Luego trato de averiguar si tienen un blog o una presencia social y si es así, trato de llegar a conocerlos mejor a través de ese medio. A menudo podemos aprender más sobre las personas de esta manera y entonces puedes utilizarlo en la manera en que te comunicas con ellos.
5. Hazles saber que los valoras
A menudo envío saludos, mensajes de cumpleaños y mensajes de agradecimiento a mis contactos, y esto ayuda a mostrar que los valoro, como clientes o como miembros de mi equipo.
Si tercerizas (outsourcing), envíales un email diciendo cuánto aprecias su duro trabajo, o envíales a tus clientes mensajes diciendo cuánto disfrutas trabajar con ellos. Todo esto ayuda a construir relaciones, incluso si sólo ‘conoces’ tus contactos por correo electrónico.
6. Construye mejores relaciones
Si estás preocupada/o por tu capacidad de construir relaciones con la gente con las que trabajas cuando lo haces remotamente, lo anteriormente citado debe darte algunas ideas sobre cómo hacer que funcione.
Si bien es cierto que a menudo tienes que trabajar más duro para construir buenas relaciones de negocio, son gajes del oficio que pueden ser muy gratificantes y no deben nunca impedirte tener éxito cuando trabajas de forma remota.
Conclusiones
Trabajar en solitario, ya sea porque se trabaja en forma remota, desde casa, sin ir a la oficina; o porque trabajas por tu cuenta; o trabajas con clientes ubicados en otras localizaciones o tú misma/o has decidido mudarte al exterior y seguir atendiendo a tus clientes, puede ser bastante duro.
En esas circunstancias es más difícil construir relaciones con las otras personas, simplemente nada sustituye el cara a cara, sin embargo podemos usar esa misma tecnología para paliar la situación y salir adelante.
¿Has vivido esta situación? ¿Tienes consejos para brindar? Por favor déjanos tus comentarios debajo.