alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
InicioMarketingComo Puede Aprovechar Facebook Una Empresa Pequeña

Como Puede Aprovechar Facebook Una Empresa Pequeña

Si tienes una empresa pequeña y hasta una unipersonal puedes sacar provecho de Facebook analizando e imitando algunas ideas de las grandes empresas.

¿Cómo puede una pequeña empresa con un presupuesto limitado sacar partido de Facebook?

- Advertisement -

La ventaja de Internet reside, entre otros detalles, en que la diferencia entre grandes empresas y pequeñas no es tan abismal como en otros medios.

Más aún, una emprendedora/or con un buen conocimiento de Internet y los medios sociales puede presentar batalla con ingenio y perseverancia,  pero pocos medios económicos.

Antes de seguir permíteme decir que aún en áreas en donde la diferencia entre una pequeña empresa y una grande es insalvable, hay mucho para aprender estudiando las medidas que toma una de esas empresas. Luego verás que rescatas de todo eso.

Comienza por tener un plan y una estrategia para Facebook

Una de las diferencias fundamentales en como manejan su presencia en FB una empresa grande y una emprendedora como tu es que la primera arma toda una estrategia, en cambio las pequeñas empresas se lanzan a armar su fan page porque ven que otros lo hacen o es el comentario en los medios.

Lo mismo que pasaba hace 10 años (y hoy sigue pasando en menor medida) cuando la gente se lanzaba a poner su webpage online sin ningún objetivo en mente, solo porque había escuchado que “había que estar en Internet”.

Y aunque naturalmente no tengas el mismo presupuesto que una empresa grande, eso no significa que no puedas poner tus neuronas a trabajar y armar un plan. Lo primero que tienes que hacer es familiarizarte con FB y con las fan pages; de esa manera podrás pensar que objetivos te puedes poner.

Luego debes pensar qué quieres conseguir con tu presencia en FB. ¿Más tráfico hacia tu local comercial? ¿Más tráfico hacia tu Website o blog? ¿Más ventas? ¿Vender directamente tus productos en FB? ¿Más suscriptores para tu newsletter?, etc.

- Advertisement -

Son esas fanpages que tienen una página de bienvenida impactante, algunas con video, formularios de suscripción, ofertas especiales para quienes usen el botón “Me gusta”, capítulos gratuitos de libros para descargar, material especial para fans, etc.

Hasta no hace tanto tiempo había que contratar a un diseñador y un programador para tener una buena presencia, ya no más. Aunque por supuesto siempre es importante tener un buen diseño, hoy existen una enorme cantidad de compañías online que proveen la posibilidad de que los emprendedores con pocos conocimientos técnicos (pero con ganas de “meter mano”) accedan a un set de herramientas para construir y mantener fácilmente esas fan pages tan atractivas.

Hay servicios gratuitos y otros pagos mediante un sistema de suscripciones que ofrece diferentes planes a precios muy económicos.

Veamos algunos ejemplos:

Todas estas aplicaciones (que son solo un ejemplo de la enorme oferta disponible) hacen fáciles un trabajo que realmente es tedioso y laborioso. Es una gran oportunidad de tener una fanpage que se destaque.

Potencia la interacción

- Advertisement -

No solo a los usuarios de Facebook les gusta la interacción sino que es muy provechoso para tu página. Si recuerdas la nota sobre cómo mejorar la visibilidad de tu fanpage, sabrás que una de las alternativas para que tus notas aparezcan en el muro de tus fans es tener mucha interacción con ellos.

Tienes muchas formas de interactuar con tus fans: regalos virtuales, concursos, compartir contenido, preguntas, etc. Busca inspiración en las fanpages de las grandes empresas y verás que la mayoría de estas interacciones se canalizan mediante lo que se llama pestaña personalizada (custon tab), lo que nos lleva nuevamente al punto 2.

Disponibilidad

Las grandes empresas tienen un community manager para atender a los clientes. En la práctica los propietarios de pequeñas empresas sólo revisan sus fanpages uno o dos veces por semana, esa es una muy mala práctica en FB. Tienes que revisar tu página al menos una vez al día y responder las preguntas y comentarios que dejan tus fans, aportar material, etc.

Actúa

No tiene sentido aprenderse toda la teoría y dejar la implementación para “un día de estos”. Una pequeña empresa y hasta un emprendedor solitario tiene la ventaja de poder hacer una rápida implementación, no hay gerentes que convencer, ni empleados que movilizar.

Internet en general y Facebook en particular te ofrecen la ventaja del feedback casi instantáneo.  Cuando publicas algo en el muro sabes rápidamente si el tema interesa o no. Una ese feedback para mejorar la interacción con tus fans, hacer los ajustes necesarios, etc.

Se flexible

Las ventajas de la empresa pequeña residen en la rapidez con la que puede tomar decisiones.

¿Quieres llenar tu restaurant esta noche? Postea un descuento importante válido sólo por esta noche, o dos tragos de bienvenida a los que mencionen la oferta, etc. Pon tu creatividad a trabajar.

El éxito de estas iniciativas radica en que la oferta sea apetecible para tu público, que hayas conseguido desarrollar una comunidad con buena respuesta, y que apeles al sentido de la urgencia (este descuento es válido sólo por hoy, etc).

Conclusión

¿Qué piensas? ¿ Eres capaz de copiarles algunas ideas a los “grandotes”? ¿Crees que puedes mejorar tu fanpage? ¿Qué ideas podrías usar para mejorar la respuesta de tu comunidad?

Por favor participa y deja tus comentarios debajo.

El diseño es importante

La “pinta” no es lo de menos…

Habrás notado que hay empresas que tienen una fan page poco convencional, con mucho diseño, vía las pestañas personalizadas (custon tabs).

Silvia Chauvinhttps://www.mujeresdeempresa.com/
La Arquitecta Silvia Chauvin es editora de Mujeres de Empresa, escribe sobre temas de tecnología y redes sociales.

Buscar en este blog:

Glosarios

Hosting WordPress