alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
InicioTecnologíaComo Planificar Un Viaje Con Ayuda de la Tecnología

Como Planificar Un Viaje Con Ayuda de la Tecnología

Comenzar a planificar un viaje es ya comenzar a disfrutarlo. Y hoy con Internet y todas esas app interesantes que tenemos a nuestra disposición es cada vez más fácil y más productivo planificar un viaje con ayuda de la tecnología.

- Advertisement -

Y por productivo quiero significar algo mucho más amplio que comprar los boletos a un buen precio.

Por ejemplo ¿No te ha pasado que cuando vuelves de un viaje y te sientas en tu casa a poner en orden las fotos y notas que tomaste y se te ocurre repasar en un mapa el itinerario que hiciste de pronto descubres que estabas a solo 300 metros de ese lugar que tanto deseabas conocer y que te lo perdiste porque pensabas que estaba lejos?

Bueno, a mi me pasó y me quería morirrrrr….

Algunas personas creen que es mejor “dejarse llevar” y ver que lugares sorprendentes descubren. Yo creo que lo mejor es una enfoque híbrido, planificar pero dejando lugar al descubrimiento, lo que implica no tener una agenda inflexible y llena de actividades.

Las mejores Apps para planificar un viaje

Evernote: una agenda todo terreno

Lo primero, antes de comenzar a buscar pasajes, es tener una agenda que nos permita ir anotando las ideas, consejos, datos, etc.

Para eso no hay nada mejor que una app como Evernote que es accesible desde tu PC, laptop, Tablet o smartphone, en sistemas IOS o Android, Mac o PC, y que mantiene los contenidos sincronizados en todas las aplicaciones.

O sea que además de estar disponible en el lugar que estés cuando tienes una idea o un dato que anotar, no importa en donde los anotes, siempre estará actualizado.

Dónde y cuándo quieres viajar: software para planificar viajes

- Advertisement -

Vamos a comenzar planteando que quieres viajar, tienes un días disponibles en, por ejemplo, abril, y no sabes a donde ir. Entonces te propongo comenzar por Google Flights.

Google Flights

Google Flights permite hacer búsquedas amplias, combinando fechas, lugares e intereses como actividades al aire libre, cultura, deportes de invierno, luna de miel, isla, shopping, naturaleza, etc., y nos presenta resultados y una idea del costo.

busqueda de vuelos con google flights

Y si eres de las que junta puntos para cambiarlos por millas te alegrarás de saber que también es posible filtrar por el tipo de alianza: Oneworld, SkyTeam o Star Alliance.

Hopper

Otra alternativa la ofrece la app móvil Hopper que analiza los precios actuales e históricos y te dice no sólo cuando es el mejor momento para volar sino para comprar los pasajes.

Y codifica tus alternativas con 4 colores para una rápida visualización:

  • verde: económico
  • amarillo: mejorable
  • naranja: un poco alto
  • rojo: caro

Pantalla de la app hopper mostrando un código de color para el precio de los pasajes

ITA Matrix

- Advertisement -

Otra herramienta muy útil es ITA Matrix, busca en diferentes buscadores de vuelos para darte las mejores ofertas, inclusive cuando buscan vuelos con múltiples destinos.

Kayak, Skyscanner, Momondo y On The Fly

Según Andrés Vogler de Bitácoras de viaje, otros buscadores de vuelos muy recomendables son: Kayak, Skyscanner y Momondo. Los 3 tienen además del site, una app móvil. Mientras que Sir Chandler recomienda On The Fly, aqui tienes la app para IOS y aquí para Android.

¿Y para qué queremos tantos buscadores de viajes? Bueno si realmente quieres ahorrar (a veces tienen diferencias de entre 300 y 500 dolares!) la mejor estrategia es buscar en todos y ver que aparece, luego también puedes probar si, además, no consigues un cupón de descuento en Cuponaction.

Rome2Rio

Rome2Rio es otra aplicación (para algunos la mejor) que realiza búsquedas de vuelos, trenes, ferries, buses de larga distancia y, créase o no, compañías de taxis. Lo destacable es que además te brinda precios aproximados. Y no sólo brinda información de transporte, también es posible buscar alojamiento y alquiler de autos.

Google Maps

Si te gusta viajar en auto, entonces en vez de usar Google Maps, puedes usar Roadtrippers.com porque esta app destaca las atracciones a lo largo del camino y puedes transferir el mapa a Iphone. Otra app similar es Along the way.

Alternativas Para GPS

Y si vas a conducir SirChandler te sugiere 2 alternativas: un GPS con datos (necesitas conexión) o sin datos.

Waze es un GPS ideal para lugares con mucho tráfico, lo actualizan continuamente los usuarios por lo que la info es siempre la última. El inconveniente es que necesita datos, aunque no consume mucho. Waze está en casi todos los países y disponible en todas las plataformas.

La otra alternativa es Here, un GPS que no necesita conexión de datos.

Here ha sido desarrollado por Nokia para sus celulares pero ahora está también en Android e IOS. Las indicaciones incluyen horarios de metro y transporte subterráneo, así como información de tráfico en tiempo real.

Te instalas la app, bajas los mapas que vas a necesitar. Cuando estés en el lugar, pones el celu en modo avión, abres el GPS y ya tienes los mapas que previamente habías descargado.

Si Lo tuyo son los cruceros

Entonces bájate Cruise Critic. Tiene un guía completa de cómo son los barcos, las cabinas y cuales son los puertos que toca cada crucero.

A través de CruiceCritic es posible hacer un análisis previo y una búsqueda del crucero por un amplio rango de criterios: precio, región, tipo de crucero (familiar, solos y solas, gay, etc.).

Si Lo tuyo son los viajes grupales

Si organizar un viaje puede llegar a ser complicado, organizar un viaje grupal y satisfacer los deseos de todos puede llegar a ser una pesadilla. Pero hoy tenemos software, app, que nos ayudan a sacar adelante la organización del viaje sin terminar internada en el manicomio.

Prava

¿Quieres comenzar a organizar un viaje con tus amigas? También puede que tengas que organizar un viaje en familia y la tuya es una de esas que opinan sobre cada detalle. Entonces te recomiendo Prava.

Prava es una app disponible tanto en Android como en IOS, muy útil para organizar itinerarios de viajes grupales.

Su funcionamiento es sencillo, cada integrante descarga la app en su teléfono y a partir de ahí colabora en la organización del viaje, comparte la información que tiene y opina sobre las colaboraciones de los demás miembros del grupo. Puedes organizar tantos viajes como quieras y agregar los contactos que desees.

También puedes compartir el viaje en las redes sociales y hasta obtener información de otros miembros de Prava que hayan realizado el mismo viaje que le interesa a tu grupo.

Y hay más… Prava tiene un módulo que permite controlar y dividir los gastos entre los miembros del viaje y una agenda diaria para organizar las visitas a cada lugar.

Preparture

Otra alternativa más enfocada a ordenar el tiempo que le dedican a cada actividad es Preparture.

Esta app es ideal para ordenar itinerarios de viajes. También está disponible en IOS y Android.

Además de ayudarte a organizar la agenda de actividades diarias, Preparture te ayuda a encontrar lugares interesantes que visitar en las proximidades de donde te encuentras, lo que puede ser una bendición si tienes una agenda muy apretada y no sabés que visitar en esas pocas horas libres que te quedan antes de tomar el avión.

Programas de Millaje

¿Estas anotada en varios programas de millaje y a veces se te vencen antes de que puedas usarlos?

AwarAce

En site AwardAce, te permite optimizar tus programas de viajero frecuente.

AwardAce es un buscador de vuelos que tiene la particularidad de ayudarte a encontrar las mejores alternativas para las millas que ya tienes ganadas.

Award Wallet Portada

Award Wallet

Award wallet es otra app imperdible para quienes vamos detrás de las millas, te permite almacenar información sobre tus diferentes programas de viajero frecuente como cantidad de millas, categoría, cuál es la siguiente categoría y cuanto te falta para alcanzarla.

Si bien el site está en inglés, tanto la app para IOS como para Andoid están en español.

MileBlaster

Nomadista recomienda MileBlaster que es una herramienta para la gestión de las cuentas de viajero frecuente del pasajero.

Además de mostrarte el progreso de cada programa de lealtad que ingresas y de darte los detalles de cómo te vas acercando a los premios o alertarte del vencimiento de millas, te informa sobre los «bonus» que brindan las diferentes aerolíneas y al alertarte tenés la posibilidad de aplicar a un premio y ayudarte con el bonus.

En el aeropuerto

iFly y GateGuru

vista de la pantalla de gate guruiFly es la guía online más exhaustiva de aeropuertos, ofrece consejos sobre qué hacer mientras estás esperando, entre vuelo y vuelo, ya sea que busques un restaurante para comer, una manicura o conocer las facilidades del aeropuerto.

Además, tiene informaciones sobre los diferentes estacionamientos, actualizaciones por demoras de vuelos, y listados de hoteles en los alrededores de más de 700 aeropuertos de todo el mundo.

Otra alternativa similar es GateGuru.

Para agendar y seguir el viaje

Sabre, la empresa que maneja los sistemas de reservas de vuelo de muchas aerolíneas, creo Tripcase.

Esta app es ideal para guardar los viajes en avión, info del hotel donde te vas a alojar, el auto que vas a alquilar y los restaurantes a los que piensas ir.

Para Moverse en la Ciudad

Conseguir WiFi

Estamos tan acostumbradas a tener Internet que no podemos vivir si ella. Entonces lo primero es conseguir WiFi si no tenemos.

Ni se te ocurra usar roaming internacional, que es cuando usas la tarjeta SIM que tienes en tu país de origen en el exterior. Lo mejor es usar una tarjeta SIM local prepaga.

En este wiki tenés una lista de los países donde podes comprar una tarjeta prepaga y las condiciones y costos en cada uno de ellos, así como otros consejos.

O también puedes usar Swift WiFi para encontrar puntos de conexión WiFi cercanos y de uso abierto. Esta app, te da datos precisos sobre la conexión, y te permite hacer un test de seguridad y velocidad del punto antes de conectarte. Disponible en Android.

Para IOS tienes, entre otras alternativas, WiFi Finder + Map.

Mapas para los recorridos

Maps.Me es la alternativa perfecta si te cuesta ubicarte y no quieres activar la conexión de datos (o no tienes). Esencialmente Maps.Me te ofrece los mapas que necesites sin conexión a Internet.

Sólo tienes que bajarte el mapa que necesites mientras tienes tu conexión local o sea, antes de viajar. Luego activas el GPS en tu teléfono y ya está, tus movimientos se representan con un círculo azul en el mapa y se mueve cuando tu te mueves. ¿Debo doblar acá a la derecha o a la izquierda? !Que fácil es responder al verte mover sobre el mapa en tiempo real y sin conexión a Internet!

Disponible para iPhone y Android.

Qué visitar

Bueno ahora que hemos llegado al lugar deseado, tenemos conexión a Internet y no nos tomamos el trabajito previo de planificar que lugares visitar, ¿qué hacemos?

Algunas guías básicas son Frommers.com LonelyPlanet.com y luego buscar en Tripadvisor y Yelp para ampliar los detalles. TripAdvisor, tiene además un foro de viajeros muy activos que intercambian datos y consejos continuamente.

Field Trip, de Google, agrega sugerencias de otros websites y te da ideas de qué hacer y otros destinos próximos al elegido.

Tipo de cambio

Y si te tientas a comprar algo y quieres saber cuanto cuesta en tu moneda, solo tienes que ir a Google y escribir, por ejemplo, “86 euros a pesos argentinos” y ahí tienes, son 2051,25 pesos argentinos.

También puede llevar un papel impreso con algunas equivalencias, para eso vas a tabla de cambio OandA FX, te imprimes la tabla de cambio para viajes y no tienes que usar tu smartphone para hacer las equivalencias.

Controlo mis gastos

Y mientras viajamos Expensify nos ayuda a hacer un seguimiento de nuestros gastos. Podemos elaborar varias «facturas» donde se van cargando cuando se fueron realizando los gastos y su concepto.

Existe la posibilidad de hacer gráficos representativos y adjuntar fotos de las facturas de compra, además de registrar los datos de las tarjetas de crédito. !Así después no nos agarramos la cabeza!

¿Te ha gustado la selección de recursos? ¿Conoces otros? Por favor déjanos tus ideas debajo. Y si esta nota te resulta útil, por favor compártela en tus redes sociales.

Los Tweets, Likes y +1s ayudan a que Google valore mejor este artículo y lo posicione…

Mil gracias por adelantado.

Silvia Chauvinhttps://www.mujeresdeempresa.com/
La Arquitecta Silvia Chauvin es editora de Mujeres de Empresa, escribe sobre temas de tecnología y redes sociales.

Buscar en este blog:

Glosarios

Hosting WordPress