Desde comienzo de mes LinkedIn, la red social dirigida a los profesionales, ha realizado algunos cambios en el diseño de su web que la preparan para nuevas funcionalidades.
Algunos de estos cambios pueden producir un enorme impacto en el marketing que realizas en las redes sociales.
En esta nota vamos a ver un pequeño resumen de esos cambios y cómo puedes usarlo para ganar visibilidad.
Cambios de diseño implementados en la homepage de LinkedIn:
- El esquema de color de la navegación principal cambió a gris oscuro y el menú queda fijo en la parte superior del navegador, de manera que cuando nos movemos hacia la parte inferior de la página es más fácil interactuar con nuestros contactos.
- El esquema de color de fondo ahora es gris claro y los acentos se marcan en azul.
- La barra de navegación principal es más chica liberando espacio para el contenido. Adicionalmente otros elementos han sido reubicados para acentuar la sensación de espacio.
- En general el diseño es más limpio y más interesante, con imágenes más grandes
Además de tener un look más interesante y moderno, estos cambios introducen mejoras que podemos aprovechar para destacar más nuestro perfil.
Veamos algunos ejemplos de cómo podemos sacar partido de esas actualizaciones
En la nueva homepage, lo primero que vemos es un botón azul que nos muestras las últimas actualizaciones de nuestra red, en la imagen pueden ver que al momento de tomar esta imagen de pantalla, había 11 actualizaciones en mi red.
Debajo vamos a ver 3 historias recomendadas en el “LinkedIn today” para ti. Estas historias que muestra (diferentes en cada perfil) son la selección automática que hace LinkedIn en función de la industria de tu interés o de las publicaciones que indicaste que tenías interés en seguir.
“LinkedIn today” es una página de agregado de noticias que puedes personalizar según tus gustos. Para personalizar esta página vas al menú “Mas” y ahí seleccionas “Noticias”, lo que te abre el “LinkedIn today” y en su propia navegación verás a la derecha 3 iconos: los 2 primeros cambian el layout de la página y el último permite personalizar las fuentes de donde se toman las noticias (el enlace dice “Customize your news”) .
Hacer click sobre cualquiera de las historias te lleva directamente al “LinkedIn today” y allí puedes hacer comentarios sobre la historia (ver los iconos a la derecha de la imagen).
Como obtener más visibilidad e influencia en LinkedIn
No debemos olvidar que cuando una persona se conecta a LinkedIn entra directamente por su homepage donde tiene oportunidad de ver las actualizaciones de su red de contactos. ¿Cómo hacemos entonces para aparecer en la homepage de nuestros contactos?
1. Actualiza tu estatus frecuentemente durante el día.
De 3 a 5 actualizaciones diarias son suficientes para destacarte. Esto incluye participar en discusiones en alguno de tus grupos, dejar comentarios, contestar preguntas, compartir un link a una nota de tu blog, etc.
Para ganar influencia en LinkedIn tu participación debe ser constante y valiosa.
Otra alternativa es actualizar tu perfil cada 2 o 3 semanas agregando algún detalle importante, una nueva habilidad, etc. Esta actualización se muestra en la página de tus conexiones, es una manera educada de decir ¿te acuerdas de mi?
2. Usa imágenes en tus actualizaciones
Con el nuevo diseño, las imágenes cobran más importancia, usa imágenes poderosas y grandes. Fíjate en la imagen de mi home page cuánto más se destaca la publicación que tiene una imagen.
3. Participa activamente en “LinkedIn today”
Viendo lo que se marca como “Trending in your network” o sea las tendencias en tu red, puedes saber cuales son las historias que están siendo compartidas por la gente que pertenece a tu red.
Ergo, ahí tienes las mejores posibilidades de ganar visibilidad compartiendo, comentando o dándole el “me gusta” a estas historias. Esta actividad se verá reflejada en la homepage de tus conexiones.
Conclusiones
Aunque todo esto parezca que demanda mucho tiempo, te puedo asegurar que una vez que le agarras la mano, la participación en redes sociales no te lleva más de una hora diaria.
¿Crees que vale la pena el esfuerzo? ¿Utilizas LinkedIn? Por favor, deja tus comentarios debajo.