alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
InicioMarketingRedes SocialesCómo Mejorar la Conversión en tus Redes Sociales

Cómo Mejorar la Conversión en tus Redes Sociales

Hoy vamos a conversar sobre cómo mejorar la conversión en tus redes sociales. Comencemos por definir las conversiones. Las conversiones son las acciones que los seguidores realizan con el contenido que publicamos.

- Advertisement -

Así los: like, share, comentarios, contactos, consultas, etc. hacen que nuestras redes tengan vida y sean atractivas para otros seguidores.

Además de atraer a otros, la participación activa hace que los perfiles o páginas se posicionen mejor dentro de la red social, ya que los buscadores internos entienden que si la gente participa mucho es porque son temas de interés para los usuarios. Por ese motivo es importante mejorar todo lo posible la conversión de esas redes sociales con las que operes.

¿Qué hacer para mejorar la conversión en tus redes sociales?

Perfil adecuado

La primer tarea que debes realizar es asegurarte que los perfiles de tu empresa sean comerciales y no personales (sobre todo en Facebook e Instagram). Si no conoces las diferencias entre un perfil personal y uno comercial, te sugiero que releas este post.

Una vez hecho esto necesitas poner especial atención a los siguientes ítems:

Nombre

El nombre de tu empresa en las redes sociales debe ser siempre el mismo. Controlá los nombres que utilizas en los distintos perfiles y unificarlos, esta recomendación también cuenta para las imágenes de perfil.

Cabeceras y Portadas

Son excelentes espacios publicitarios dentro de tu perfil, utilízalos para recordar: promociones, descuentos, dirección, tel, etc.

Información relevante

Aunque muchas veces es tedioso, completa toda la sección de información de los perfiles, sobre todo la de ubicación y datos de contacto.

Descripción

- Advertisement -

Asegurate de que en la primera línea quede en claro a qué te dedicas, por favor, evita el típico: “Somos una empresa de profesionales con 20 años de experiencia…”

Periodicidad

Cada red social tiene su ritmo, en algunas alcanzará con publicar una vez por semana, otras requerirán varias publicaciones diarias. Es muy importante al momento de plantear la estrategia en redes que analices cuánto tiempo puedes dedicarles y sólo abras perfiles en aquellas que puedes atender.

Posteos

Publica temas interesantes para tus seguidores, no te limites simplemente a subir la foto de tus productos con los precios.

Imágenes

Deben ser de buena calidad y estar “brandeadas”, es decir llevar la marca y si es posible algún texto de referencia, esto motiva a los usuarios a compartirlas.

Usa Enlaces, Videos, Gif

Prueba diferentes formatos, para compartir información.

Hashtags

Incluiyelos en el texto del post, analizá la competencia para saber cuales se utilizan en tu rubro o creá algunos específicos para tu marca.

Respuestas

Deben ser directas, públicas y dentro de la red social. Nada de pedir que te manden un mail, llamen por tel o decir que le contestas por privado.

Facebook Ads

- Advertisement -

Realiza campañas periódicas para conseguir más seguidores o promocionar posts. En este post podrás conocer la amplia capacidad de segmentación que ofrece Facebooks y que puedes usar para que tus anuncios sean más productivos llegando a mas público objetivo al menor precio posible.

¿Tienes ya un mix de redes sociales y te gustaría que te hicieran una auditoría gratuita? Pues entonces ingresa tus datos en este formulario y recibe una opinión profesional para saber cómo te estás desempeñando en cada una de ellas y qué podrías mejorar. Accede al formulario aquí.

Verónica Previalehttp://www.rhetorike.com.ar/
Quiero ayudarte a desarrollar una estrategia de marketing y ventas para que no pases más noches sin dormir preocupado por vender más. Hace más de 15 años trabajo con empresarios y profesionales que quieren: hacer crecer sus negocios, conseguir más clientes y aumentar sus ventas. Se que tu negocio tiene el potencial para a captar el interés de potenciales clientes; generando consultas y pedidos.

Buscar en este blog:

Glosarios

Hosting WordPress