Equipaje
En el tiempo que pasa entre la entrega y el retiro del equipaje, su bolso pasará por un sinfín de cintas transportadoras, carritos, y depósitos. Y dentro del avión, puede ser constantemente sacudido por los pozos de aire. De cualquier forma, no son muchos los equipajes que se dañan o se pierden, pero debe saber como actuar para prevenirse o para efectuar los reclamos.
Una de las formas de reducir el riesgo de perdida de los bolsos, es llenándolo de etiquetas identificatorias, tanto por dentro como por fuera.
Para prevenir que sean abiertos, puede ponerle un pequeño candado o un plástico protector que se suele conseguir en los mismos aeropuertos. Si al retomar el equipaje comprueba que el candado fue violado o el plástico fue roto, confirme en ese momento si algo le ha sido sustraído, e infórmelo a la aerolínea en el menor tiempo posible.
Nunca ponga en su bolso los siguientes elementos: dinero, joyas, cámaras fotográficas, medicamentos, líquidos, vidrios, cristales, o cualquier otra cosa que pueda ser valiosa, irreemplazable, delicada, o tenga un valor afectivo. Si necesita trasladarlos, guárdelo en un bolso de mano que pueda llevar junto a usted. Además, los artículos frágiles se deben embalar en envases diseñados especialmente para resguardarlos.
Etiquetas de equipaje
Las líneas aéreas suelen poner una etiqueta identificatoria en sus maletas, dándole a usted un comprobante. Cada etiqueta tiene un código de barras, el número de vuelo, y el lugar de destino del equipaje. Compruebe detalladamente si esa información es correcta, y guarde sus comprobantes en un lugar seguro.
Si sus bolsos se retrasan, se pierden, o se dañan en un vuelo de cabotaje, el seguro de la línea aérea solo le reintegrara hasta un máximo de $1.250 sobre el valor total. Si desea asegurar su equipaje por un monto mayor, puede contratar un seguro especial de «sobrevaluación»(Aunque algunas líneas aéreas pueden rechazarlo, si consideran que sus pertenencias son excesivamente valiosas o frágiles).
En el caso de los vuelos internacionales, a menos que usted contrate el seguro de “sobrevaluación”, los límites de cobertura son de $ 21 por kilogramo.
Cajas de equipaje
Las dimensiones ideales de estos elementos deben ser de no más de 20 centímetros de largo por 7 centímetros de alto por 5 centímetros de ancho. De cualquier forma, el tamaño y el peso pueden variar en relación con lo que se debe llevar. Recuerde, aquí también, poner todas las etiquetas con su nombre y el destino al que viaja, no solo en las cajas sino también en los elementos que lleva dentro, como cámaras fotográficas, libros, etc. Las líneas aéreas no proporcionan ningún seguro para estas cajas, pero si estuvieran identificados, es posible que los encuentre en la sección de objetos perdidos del aeropuerto.
Bolsos dañados
Si alguno de los elementos que trasladaba le fuera devuelto roto o da ñado, la aerolínea tendrá la obligación de repararlo, o pagarlo en el caso de que fuera imposible su total arreglo. Muestre (y consiga el comprobante de que los han visto) todos los daños ocasionados en su equipaje antes de retirarse del aeropuerto, ya que luego pierden la garantía.
Tenga en cuenta que algunas compañías aéreas pueden rechazar el pago de roturas de artículos extremadamente frágiles (copas de cristal, fotografías, papeles, etc.), o en aquellos donde no haya evidencia de daño en el traslado. Por eso mismo, el personal de la aerolínea está en la obligación de hacerle saber si alguno de sus objetos podría no llegar intacto al destino. En tal caso, le harán firmar una renuncia sobre el seguro de esos elementos, pero se tendrán que responsabilizar por todos los demás.
Bolsos retrasados
Si la cinta transportadora pasa y su bolso no aparece, no se asuste. En la mayor parte, se debe a una mala ubicación del equipaje dentro de los depósitos de los aviones, y las aerolíneas logran reubicar el 98 por ciento de los bolsos mal colocados. Debe completar un formulario donde señale que tipo de equipaje ha perdido, y debe guardar una copia.
Algunas compañías pueden ofrecerle algo de efectivo para reponer o alquilar los artículos que necesite en forma urgente, mientras buscan sus bolsos. La cantidad de dinero que reciba dependerá en gran parte del tipo de equipaje que perdió, el tiempo estimado de devolución, y si el viaje que realizó es o no de regreso a su hogar.
Equipaje perdido
Si su equipaje ha sido oficialmente declarado perdido, la compañía deberá reintegrarle el valor especificado por el seguro. En ese caso, usted deberá iniciar una demanda, con la copia del formulario que completó cuando informó la perdida de su equipaje. Si inicia un litigio, tenga en cuenta que las líneas aéreas no pagan el total de lo demandado, y que la resolución del trámite lleva de tres a seis meses.
Artículos peligrosos
Es ilegal y extremadamente peligroso trasladar por avión los siguientes tipos de objetos y elementos:
- Aerosoles – de pulir, ceras, desengrasantes, limpiadores, ambientales, etc.
- Corrosivos — ácidos, limpiadores, baterías de celulares, etc.
- Inflamables — pinturas, diluentes, limpiadores, pegamentos, etc.
- Explosivos — fuegos artificiales, cargadores de armas de fuego, pólvora, etc. (si desea llevar cualquier tipo de municiones debe hacerlo con una autorización expresa y un embalaje de seguridad hecho con madera o metal, que no se puede llevar dentro de los bolsos)
- Radioactivos –- marcapasos, etc.
- Gases comprimidos — gas lacrimógeno, rociadores de protección, cilindros de oxígeno, tanques de buceo (a menos que estén vacíos), etc.
- Cajitas de fósforos o encendedores – Puede llevarlos con usted.
Si usted debe viajar con alguno de estos artículos, verifique con el departamento de seguridad de la línea aérea las medidas que deben ser tomadas. Sin declarar, la portación de artículos peligrosos tiene una multa de entre $10.000 y $25.000, y hasta de 5 años de cárcel.
Siga al pie de la letra estos consejos, sea precavida en todas sus acciones y…
¡Bon Voyage!