alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
InicioTecnologíaComo Instalar Wordpress en Webempresa: Tutorial

Como Instalar WordPress en Webempresa: Tutorial

Y finalmente llegó la hora de instalar wordpress en Webempresa. !Qué emoción!

- Advertisement -

Lo interesante de contratar el alojamiento de tu blog en Webempresa es que ofrece wordpress en español autoinstalado, en 2 click ya lo tienes listo para comenzar a personalizarlo para adecuarlo a tu gusto y necesidades.

Acá me voy a detener un poco, la verdad que Webempresa no es el único que ofrece el servicio de wordpress autoinstalado (para eso el proveedor seleccionado tiene que ofrecer cpanel) pero tiene la gran ventaja de que es en español y, aunque te las arregles bien con el inglés como por ejemplo es mi caso, a la hora de tener que comunicarte con un empleado para explicar un inconveniente o problema a solucionar no hay como poder comunicarnos en nuestro idioma materno.

Esto por supuesto sumado a las otras ventajas de este proveedor que comentaba en el artículo anterior como ser: instalación super sencilla, protección de seguridad, protección anti hackeos, copias automáticas cada 4 horas, optimizador de imágenes, discos SSD de alta velocidad, garantía de 30 días de devolución del dinero, etc, etc.

Por eso hoy te guío paso a paso para comenzar a instalar wordpress en el servidor.

Guía Paso a Paso Para Instalar WordPress

  • Antes de Instalar WordPress
  • Instalación de wordpress
  • El área administrativa o backend
  • Configuración Básica
  • Plantilla Para Cambiar la apariencia de tu blog
  • Uso de PlugIns y Widgets
  • Configurar el menú
  • Añadir entradas
  • Administrar comentarios

Antes de Instalar Worpress

Luego de haber contratado el hosting se abren 2 alternativas:

  1. tener ya el dominio registrado con otra empresa, o
  2. haberlo comprado a través de webempresa

Si tenemos el dominio nuevecito pero que lo hemos registrado en otra empresa (Namecheap, GoDaddy, DirectNic, etc) antes de instalar el wordpress es conveniente apuntar los DNS.

Aunque el nombre es pomposo, es muy sencillo y ya te mostré cómo hacerlo en el tutorial anterior. Cuando contratas el alojamiento, al momento te envían un email con los datos de los DNS.

- Advertisement -

En el segundo caso, no tenemos que hacer nada antes de proceder a instalar el wordpress porque ya la misma empresa los apuntó al momento de registrarlos a tu nombre.

Instalación de WordPress

Para comenzar la instalación, lo primero que tenemos que hacer es ingresar a nuestra cuenta. Recuerda que ya recibiste una serie de emails al momento de la contratación que te indican todo lo que necesitas para ingresar a tu área administrativa. Si tienes dudas, vuelve a leer el final de la nota sobre la contratación del hosting.

Una vez ya en el cPanel vamos a la sección “Softwares Servicios” (casi al final de la página) y ahí pulsamos Installatron Aplications Instaler que es el instalador, abre una página y ahí seleccionamos instalar WordPress blog→ Instalar esta aplicación.

Elige instalar el wp en la raíz, para eso tienes que dejar la ventana Ruta vacía.

Y en la sección Configuración que es donde tienes que elegir un usuario y contraseña, te voy a recomendar 2 cosas:

  1. Cambia “admin” por otro nombre de usuario, una enorme cantidad de blogs que funcionan con wp, dejan admin y así le das a los “amigos de lo ajeno” la mitad del trabajo hecho. Pues lo primero que hará un hacker para entrar en la administración de tu web será probar a utilizar el usuario «admin». Estás AVISADA.
  2. Usa una buena contraseña, potente: Mayúsculas y minúsculas, números y caracteres especiales. Consulta aquí para crear una contraseña fuerte.

Completa el nombre de tu blog y pulsa INSTALAR. Listo. Terminado. Finish! Done! ¿No lo crees?

Aquí tienes el resumen en video.

El Área Administrativa

- Advertisement -

Ahora que ya tenemos instalado el wordpress vamos a dar un vistazo general al backend o sea el área administrativa de nuestro blog.

Acá es donde vamos a personalizar la apariencia y el funcionamiento de nuestro blog, publicar nuestros artículos, administrar los usuarios, revisar los comentarios, etc.

Si ya habíamos salido del wordpress para volver a entrar usamos esta url:
http://www.tudominio.com/wp-login.php

Por supuesto tienes que reemplazar la parte que dice tudominio por, justamente eso, el nombre de tu dominio; luego usar el usuario y contraseña para ingresar.

Configuración Básica

Vamos a comenzar ahora con la configuración básica. Antes de que entres en pánico te voy a aclarar que el video puede diferir un poco de la versión de wordpress que vas a personalizar vos.

Por ejemplo en el video de abajo se muestra la versión 3.5 mientras que la actual, al momento de publicarse esta nota es la 4.6.1, por lo que puede haber ligeras variaciones.

Lo mismo cuando instales la plantilla que elijas, algunas tienen otras opciones de personalización.

Pero lo que estás viendo en este video es lo básico, fíjate que todavía no hay ninguna plantilla instalada.

Plantilla Para cambiar el look de tu blog

Y ahora vamos trabajar un poco la estética del blog, a darle un poco de “onda” que por ahora luce bastante pobretón.

De entrada WP trae 2 o 3 plantillas para elegir. Plantillas hay para todos los gustos, gratis y de pago. Más allá del aspecto estético es conveniente ver que tenga actualizaciones, porque el wordpress se actualiza continuamente (para solucionar pequeños problemas técnicos o por cuestiones de seguridada) y si el autor de la plantilla no la actualiza nos veremos pronto en un problema.

Otro punto clave que quiero destacar es que la plantilla que elijas tiene que ser responsive.

Puntos claves que tienes que chequear en una plantilla de wordpress

https://www.mujeresdeempresa.com/como-elegir-una-plantilla-para-wordpress/

Donde encontrar plantillas de wordpress gratuitas

Donde encontrar plantillas de wordpress pagas

Para opciones más profesionales (pagas) te recomiendo que revises

¿Dejamos acá por hoy? Comienza a pensar en la forma en que vas a organizar tu blog, qué categorías vas a usar, te adelanto que cuanto menos mejor, trata de organizar tus contenidos con racionalidad.

La semana que viene terminamos con lo básico y personalizamos en wordpress. Y luego veremos si te animas.

¿Te ha gustado este artículo? ¿Si? Entonces te pido que lo compartas.
Los Tweets, Likes y +1s ayudan a que Google valore mejor este artículo y lo posicione, así más gente podrá encontrarlo…
Mil gracias por adelantado.

Silvia Chauvinhttps://www.mujeresdeempresa.com/
La Arquitecta Silvia Chauvin es editora de Mujeres de Empresa, escribe sobre temas de tecnología y redes sociales.

Buscar en este blog:

Glosarios

Hosting WordPress