Uno de los grandes privilegios de dedicarse a la venta directa es poder trabajar desde casa.
Aunque en los últimos años más y más personas de distintas disciplinas y profesiones decidieron abandonar la oficina tradicional y trasladar su lugar de trabajo a su casa (o departamento :- )
Si leiste la nota anterior ya estarás al tanto de los Desafíos que tendrá que superar al trabajar desde casa. Así que sigamos adelante.
Pero con la libertad también llegan los desafíos. La pileta de cocina está llena de platos sin lavar, los chicos dejan los lápices en tu escritorio, la ropa para lavar se amontona en un rincón. Una oficina en el hogar bien diseñada te ayudará a hacer la transición entre el rol de diosa del hogar a exitosa emprendedora.
De la misma manera que Clark Kent se cambia de ropa en la cabina telefónica para convertirse en Superman, cuando atraviesas la puerta de tu oficina, te conviertes en la reina de tu propio imperio comercial. Rápidamente tu mente cambia el «cassette» y la lista de tareas hogareñas deja paso a la planificación de las estrategias que te ayudarán a ganar ese suculento cheque el próximo mes y a disfrutar de unas bien ganadas vacaciones a su debido tiempo.
Pero ¿cómo planificar el espacio de trabajo perfecto, uno que te mantenga organizada, te inspire e incentive tu productividad? A continuación te presentamos algunas reglas de oro para diseñar un espacio de trabajo apropiado en tu hogar.
Para Instalar la Oficina Soñada en Casa
1. Planifica un espacio que responda a tus necesidades
Espacio: Imagina tu espacio soñado. Tienes la libertad de crear el espacio de tus sueños.
Algunas preguntas que deberás responder son:
- ¿Dónde está ubicado?
- ¿Qué cosas necesitas tener?
- ¿Qué equipamiento necesitarás?
- ¿Qué cosas deberás almacenar?
- ¿Cuánta privacidad vas a necesitar?
- ¿Necesitas estar cerca para no quitarles los ojos de encima a los niños?
- ¿Necesitas un lugar de reuniones?
- ¿Recibirás visitas de clientes u otros consultores o colegas?
- ¿Tienes o tendrás un empleado/a?
Ubicación: Elije un lugar en tu casa o departamento que mejor convenga a tus necesidades. Ya sea un dormitorio que no se usa, un ático, el subsuelo (basement), un garaje reformado, pero encuentra un cuarto con suficiente espacio para el equipamiento y muebles que necesitas.
Lugar de guardado: Ya sea que debas archivar tus papeles (o quizás deba leer sobre la oficina sin papeles) o tener un pequeño inventario de productos a mano, tener un espacio organizado es crítico.
Asegúrate de tener espacio para poner estantes. Piensa en las cosas que usas diariamente en tu trabajo. Haz una lista de ellas y presta especial atención a las que debes tener a mano. ¿Necesitas estantes, cajones o un mueble cerrado? Si tienes el suficiente espacio y el contenedor apropiado, tu oficina lucirá más ordenada y despejada lo que te ayudará a ser más productiva en menos tiempo.
Muebles: Ahora es tiempo de comenzar a poner los muebles: un escritorio, silla o sillón, biblioteca, estantes, gabinetes de archivos. Hoy existen una gran variedad de muebles de oficina para elegir. Las principales marcas especializadas hasta tienen colecciones especiales para la categoría home-office.
Ya sea un sencillo escritorio, o una unidad completa en L, asegúrate de tener el espacio que necesitas para que los elementos claves estén al alcance de tu mano. Anímate a mimarte un poco adquiriendo una silla confortable y ergonómica. No son económicas pero te ahorrarán futuros dolores de espalda y otros problemas de salud; vale la pena hacer una inversión.
Para más información sobre cómo elegir una silla ergonómica para su oficina.
Equipamiento: Planifica dónde vas a poner su computadora, teléfono y fax (de ser necesario ya que últimamente ha quedado un poco en desuso). Comprar uno de esos equipos que integran en una sola unidad la impresora, el scanner y el fax (y algunos hasta integran una fotocopiadora) es una elección inteligente que ahorra espacio y dinero.
2. Ahora ensambla todas las parte en una forma que tenga sentido para tí
Lay-out: Decida donde va cada cosa. Ubica tu equipamiento en una forma que fluya con su estilo de trabajo.
¿Necesitas ayuda pero no puedes contratar a un profesional?
Hay soluciones al alcance de tu mano:
- Busca inspiración, por ejemplo en Pinterest.
- Una vez que tienes idea de lo que quieres mide el espacio disponible y arma un lay-out con un programa de dibujo, te ayudará tanto si cuentas con un profesional que te ayude como si tienes que arreglarte sola.
Organización: Una buena forma de mantenerte organizada es crear centros para las tareas que realizas frecuentemente. Por ejemplo tal vez sea conveniente tener todos los folletos, catálogos, formularios y papelería comercial en un solo lugar.
Otros «centros» posibles: un mailing center (si despachas continuamente correspondencia o hace marketing directo por correo común podría ser muy importante centralizar la actividad), un centro de impresiones y encuadernación.
Las cajas y contenedores de plástico o cartón son excelentes para guardar los pequeños insumos de oficina (ganchitos para la abrochadora, broches, gomitas, sellos, sacapuntas, tacos de papel, clips, cinta adhesiva, etc.) y mantenerlos organizados.
Ergonomía: Ubica el teclado, la lámpara y el monitor a la altura apropiada. Si cuidas tu físico podrás trabajar sin cansarte y sin dañar tu salud debido a posturas incorrectas.
3. Crea una atmósfera inspiradora
Personaliza: Ahora es la oportunidad que estuviste esperando para crear la oficina de tus sueños. Haz de tu oficina un espacio que realmente te inspire. Los pequeños detalles pueden hacer una gran diferencia. Elije un color que te alegre, fíajate en las tendencias de color.
Mímate con esos detalles que te gustan: tus fotos preferidas, unas velas, cuadros o ilustraciones en las paredes. Agrega un detalle romántico o un toque de color con una planta o un jarro con flores sobre el escritorio.
Finalmente tener citas inspiradoras, el mapa de un lugar soñado, un recordatorio visual de tus logros, pueden ser herramientas poderosas que te mantendrán motivada y en el camino para lograr tus objetivos.
Pulcritud: No hay nada como empezar el día con un escritorio limpio. Trata de crear la rutina de limpiar y ordenar tu escritorio al terminar de trabajar o dedicarle 5 minutos antes de comenzar el día laboral. Tener cada cosa en su lugar y un lugar para cada cosa es más fácil mantenerte organizada y ser más eficiente.
Iluminación: No escatimes recursos de iluminación. Además de crear una atmósfera agradable, la iluminación correcta te evitará problemas con la vista. Aparte de una buena iluminación general, también necesitarás iluminación puntual para ciertas tareas. Hoy hay una maravillosa selección de lámparas elegantes y funcionales para elegir.
4. Comienza a construir tu oficina soñada hoy mismo
¿Qué estás esperando? Da un impulse a tu oficina hogareña embarcándote en las siguientes acciones en las próximas 48 horas.
De una vuelta por tu casa y visualiza tu oficina. ¿Qué ambiente te parece bueno e inspirador para tí? ¿En qué lugar te visualizas pasando varias horas todos los días de forma agradable? Elije el lugar perfecto y comienza a despejarlo. Vuelve al punto 2 y revisa el lay-out que tenías en mente. ¿Puedes hacer ajustes?
Hojea catálogos y revistas. Recorta fotos de amoblamientos (o se meas moderna y uitliza Pinterest), revestimientos, detalles de decoración, gama de colores y objetos que te gustaría incluir en su oficina soñada. Teniendo muy claro todos los detalles que deseas en tu ambiente de trabajo, será más fácil reunirlos. Además te ayudarán a organizarte y a tomar decisiones de compras, si decides consultar o contratar a un profesional (arquitecta/o ó decoradora/o) te resultará más fácil transmitir sus requerimientos y los detalles de su agrado.
Sal de compras y busca ofertas atractivas. Fíjate en los periódicos, negocios del rubro, ferias de diseño, en Internet a veces hay cupones u ofertas especiales para incentivar la venta online.
¿Te ha gustado la nota? Verdad que sí… Entonces ayúdanos por favor a darla a conocer, compártela en tus redes sociales.