alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
InicioTecnologíaCómo Imprimir Mucho y Gastar Poco

Cómo Imprimir Mucho y Gastar Poco

Las impresoras tienen un gran inconveniente, que es el alto costo de los cartuchos. Pero existen muchas alternativas para minimizar los costos, que le presentamos en esta nota.

- Advertisement -

Al principio resultaron una bendición: ya no era necesario que nos dirigiéramos a imprentas para publicar textos con diseños armónicos, o que debiésemos resignarnos a retornar a la vieja máquina de escribir.

Pero con el paso del tiempo, nos fuimos dando cuenta que imprimir mediante impresoras chorro a tinta, de eso estamos hablando, es realmente muy caro, en gran medida por los precios de sus cartuchos.

Sin embargo, existen algunas alternativas que se podrían tomar para aminorar estos costos.

Cómo Imprimir mucho y gastar poco: Con la tinta justa

En primer lugar, será muy importante que se conozcan en profundidad todos los secretos del software de impresión de las máquinas de imprimir, para así lograr que la tinta rinda más.

Esta información se puede conseguir mediante los tutoriales de estos soft, en las cartillas de instrucciones que acompañan los CD’s de instalación, o en las páginas web de las empresas que la fabrican.

En segunda instancia, se podría optar por los denominados cartuchos genéricos o no-originales, que están fabricados por marcas poco conocidas pero son compatibles con algunos modelos de impresoras muy populares, o bien inclinarse por el reciclado o relleno de los cartuchos originales a los que se les haya acabado la tinta.

En este último caso, es decir el del reciclado de los cartuchos de impresoras chorro a tinta, tiene varias posibilidades, las cuales pueden ser llevar el propio cartucho para hacerlo rellenar; comprar un cartucho original ya reciclado; llevar el cartucho propio y cambiarlo por otro reciclado listo para usar; o comprar el “kit de rellenado”, que cuanta con gigantes agujas de tinta y las instrucciones para hacer la recarga por uno mismo.

- Advertisement -

Sin embargo, en relación a esta recarga o reciclaje de cartuchos, es necesario reconocer que las aguas se encuentran divididas.

Sucede que los fabricantes de las impresoras señalan que la calidad de las impresiones con estos cartuchos es significativamente peor, pero, principalmente, que las máquinas podrían dañarse severamente mediante el uso de este tipo de elementos reciclados, pues sus cartuchos y tintas son extremadamente delicados y requieren de mucho cuidado.

Por esto mismo, la garantía de las impresoras suelen tener una cláusula que indica que el uso de estos insumos reciclados o no originales, anula de hecho la misma garantía.

Sin embargo, desde la vereda opuesta, cientos de miles de usuarios manifiestan sentirse totalmente conformes con los resultados, y fundamentalmente la economía, que le proporcionan la opción del reciclaje.

Por esta razón, han surgido una gran cantidad de marcas, la mayoría de ellas extrajeras, que se dedican especialmente al reciclado de cartuchos, muchas veces ofreciendo ciertas garantías al consumidor.

Estas empresas afirman que, tal como señalan los fabricantes de impresoras, los cartuchos de tinta son productos de alta ingeniería, pero que si de hecho se reciclan con cuidado y profesionalismo, pueden ser muy seguros, y lograr impresiones de alta calidad, por cierto muy económicas.

Con todo, todavía no se conocen empresas de reciclaje que ofrezcan garantías sobre posibles daños en las impresoras causadas sus productos (aunque sí sobre la calidad de impresión). Por eso es necesario tomar algunas precauciones:

- Advertisement -

En primer lugar, será fundamental elegir un comercio de confianza, con muchos años de atención al cliente, y preferentemente recomendado por algún conocido.

Luego, será importante consultar cómo se hace el trabajo. Lo ideal sería que le respondan que se encargan de vaciar, limpiar, rellenar, y testear el funcionamiento del cartucho recargado, al que entregarán junto con una prueba de impresión.

Si se va a rellenar el cartucho por uno mismo, leer muy detenidamente las instrucciones de sus papers sobre cuidados especiales para lograr rellenar los cartuchos sin problemas.

Claves para aumentar la vida útil de los cartuchos y de la impresora

Pero se trate de insumos originales, genéricos, o reciclados, es importante conocer algunas claves para aumentar la vida útil de los cartuchos y la impresora, bajando así los costos de tinta y de reparaciones:

En el caso de que la impresión se utilice como borrador o como apunte, debería inclinarse por la opción de impresión económica, la cual tiene una baja resolución, pero utiliza mucha menos tinta. Se puede llegar a la misma apretando “ Ctrl. + P” y luego dirigiéndose a “ Opciones ”

Pero incluso cuando realice impresiones definitivas, debe saber que no tiene sentido aplicar una definición mayor a 360 puntos por pulgada (ppp), ya que estas impresiones sólo serán más lentas y consumirán más tinta, pero no brindarán mejores resultados.

También, en el caso de que se impriman fotografías, y no se utilice un papel fotográfico, será importante que este dato esté cargado en el software de la impresora, para que esta pueda ajustar la descarga de tinta, lo cual significará una menor y más racional utilización de la tinta.

Por último, debe saber que un papel más económico, no siempre hace ahorrar plata, en especial si se desean hacer impresiones de muy buena calidad, puesto que los papeles con bajo gramaje o muy livianos tienen menor resolución, pero “chupan” más tinta.

La alternativa de la Matriz de Punto

A causa de los grandes costos de las impresiones láser o chorro a tinta, muchos usuarios que buscaban por sobre todo imprimir gran cantidad de texto, sin importarles la calidad, han optado también por desempolvar sus viejas impresoras de matriz de punto o matriciales, y aseguran estar muy satisfechos del ahorro en tinta que las mismas le posibilitan.

Sucede que este tipo de máquinas funciona mediante una serie de agujas que golpean una cinta entintada, la cual impregna el papel con estos golpes, algo sin lugar a dudas muy similar al mecanismo de las máquinas de escribir.

Gracias a este sistema, el único insumo de tinta que necesitan esta máquinas es una cinta de impresión, la cual es muy barata y puede imprimir miles y miles de papeles. Por cierto, esto también significa una impresión de mucha menor calidad (aunque muy legible), mucho más ruidosa, y más lenta, aunque también tiene como beneficio, a diferencia de las chorro a tinta, que se puede imprimir más una copia al mismo tiempo, lo cual es muy útil con los formularios continuos.

Si bien las nuevas impresoras matriz de punto no son nada baratas, ya que se fabrican en muy baja escala, es posible adquirir algunas usadas a precios muy económicas en el sitio web Mercado Libre.

Particularidades de las impresoras

Tal vez se haya preguntado por que un cartucho de chorro a tinta vale hasta la mitad de una impresora. La respuesta es que el negocio de estas empresas está en la venta de estos mismos insumos, y no en el de las máquinas (las cuales son necesarias que estén a bajo precio para que haya más consumidores de cartuchos), al igual que sucede con algunas máquinas de afeitar y sus respectivos repuestos.

Aún así, no todas las empresas han fabricado sus impresoras con los mismos patrones, y es por ello que algunas soportan mucho más que otras la aplicación de cartuchos genéricos o reciclados. Aquí se las detallamos una por una:

Hewlett-Packard y Lexmark

Las impresoras a chorro a tinta de estas empresas poseen un cabezal de impresión incorporado en el mismo cartucho de tinta, por lo que no es bueno reciclar los mismos más de una vez (en el caso de HP, los genéricos directamente no sirven).

En el caso de Lexmark sus tintas de color alternativas podrían distorsionar algo los tonos, y en la línea HP 600, se debe saber que los cartuchos color son muy difíciles de reciclar.

Epson

Los cartuchos de algunos modelos de estas impresoras, como la Epson SC 777, tienen incorporados un pequeño chip que mide y controla los niveles de tinta, por lo que si se los recarga sin reconfigurar este chip, el cartucho podría no imprimir. Por eso mismo, es necesario preguntar si el rellenado incluye también la reconfiguración del chip.

Canon

Ciertos modelos de esta marca son muy aptos para utilizar con cartuchos reciclados, pues se puede elegir entre cambiar sólo los tanques de tinta, o bien los tanques más el cabezal de impresión. Además, se pueden poner sólo el cartucho de tinta negra, o sólo el color, a diferencia de las demás impresoras, que requieren de ambos para entrar en funcionamiento.

Silvia Chauvinhttps://www.mujeresdeempresa.com/
La Arquitecta Silvia Chauvin es editora de Mujeres de Empresa, escribe sobre temas de tecnología y redes sociales.

Buscar en este blog:

Glosarios

Hosting WordPress