alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
InicioMarketingComo Hacer Una Guía Editorial Para Tu Facebook Fan Page

Como Hacer Una Guía Editorial Para Tu Facebook Fan Page

Una guía editorial para tu Facebook Page crea un plan claro para gestionar varios aspectos de tu página. Cinco consejos para armar una estrategia a la medida de las necesidades de tu empresa.

Facebook ofrece a las empresas otra forma de interactuar con sus clientes además de agregar valor.

- Advertisement -

Desafortunadamente, a pesar del potencial, a menudo oigo quejarse a muchas emprendedoras/es que tienen una Facebook Page porque a pesar del arduo trabajo en la creación de sus páginas, se sienten frustradas/os por el hecho de que tienen unos pocos  fans, y los que tienen no están comprometidos.

Algo que contribuye a este problema es una planificación inadecuada y sin un objetivo claro para su Facebook Page. Propósito y planificación no son las palabras más emocionantes, pero recompensan el tiempo invertido. Una vez que te tomas el tiempo para desarrollar un plan, conocido como una guía editorial, todo lo demás cae en su lugar.

Como resultado de esto, tu base de fans crece y comienzan a comprometerse hasta el punto donde ya no lo sientes como un trabajo sino como diversión.

Antes de crear a una guía editorial para tu Facebook Page: Define tu Propósito

Hazte las siguientes tres preguntas para ayudarte a definir el propósito de tu Facebook Page:

  • #1: ¿Por qué tener una página de fans?
    Consejo: Porque “todo el mundo lo está hacienda” ¡no es una buena razón! Por el contrario, considera lo que esperas lograr teniendo una Facebook Page.
  • #2: ¿Qué diferenciará tu fan page de tu website o blog?
    Necesitas pensar sobre lo que puedse ofrecer en tu Facebook Page que será diferente de lo que está disponible en tu sitio de Internet. Piensa en maneras que tus fans puedan interactuar contigo en tu página de fans que no pueden hacer en tu sitio de Internet. Cuanto más interactiva,sea tu fan page, más exitosa será. De otra forma tus fans no tendrán ninguna razón para visitar Facebook Page estática y que nos les ofrece nada diferente.
  • #3: Define tu Factor “especial”
    ¿Qué es diferente y especial sobre tí y tus empleados? ¿En qué se diferencia tu oferta de las de tus competidores? Desarrolla la estrategia de tu fan page alrededor de lo que hace único a tu negocio.

Ahora que has considerado los tres puntos anteriores, es tiempo de comenzar a trabajar en tu guía editorial.

5 Consejos Para Crear Una Guía Editorial Para Tu Facebook Fan Page

Aquí están las cosas debes estar segura/o de incluir:

Consejo #1: ¿Con qué frecuencia vas a publicar en tu Facebook Page?

Aunque nos relacionamos con nuestros fans durante todo el día en nuestro blog Social Media Examiner también planificamos momentos específicos para ciertos tipos de contenido.
Por ejemplo, en la mañana, publicamos el último artículo de nuestro blog. En la tarde, publicamos un enlace al contenido de otro blog (que no es nuestro) que sabemos será beneficioso para nuestros fans.

- Advertisement -

Luego, un par de veces a la semana, publicamos una pregunta por la tarde. Aunque la mayoría de las preguntas se refieren a las redes sociales, algunas corresponden a otros temas.

Consejo #2: Decide que tipo de contenido vas a publicar

Saber esto anticipadamente facilita encontrar gran contenido para publicar en tu página de fans. En Social Media Examiner, encontramos constantemente contenido valioso en cerca de 20 sitios web diferentes. Está bien agregar otros nuevos de vez en cuando, pero tener una lista de sitios a los que visitas regularmente por su buen contenido hace fácil encontrar contenido valioso para compartir con tus fans.

Consejo #3: Determina el formato de tus publicaciones o posts

Definir anticipadamente cómo deseas tú y tu equipo publicar juntos. Algunas páginas son informales y tienen un tono conversacional y otros son más objetivas e informativas, como una fuente de noticias.

Puesto que, en nuestro caso, tenemos tres personas encargadas de publicar en nuestra página de fans, siempre terminamos cada post con nuestros nombres, asi la gente sabe quien publica cada nota. Esto agrega un toque amistoso y personalizado a nuestros posts.

Consejo #4: Planifica como vas a responder a los comentarios de tus fans

En la página de Social Media Examiner, tenemos una meta de llegar a todo el que hace un Comentario en nuestra página. Queremos que nuestros fans sepan que los estamos escuchando y que nos interesan sus pensamientos.

Consejo #5: Determina qué hacer con los mensajes promocionales o negativos

No es raro que los fans publiquen información sobre sus productos y servicios en tu muro de Facebook.

Esto puede hacer que las publicaciones se vean amontonadas, desprolijas, y puede dificultar las conversaciones legítimas. Es importante determinar anticipadamente qué tipos de mensajes permitirás y cuáles eliminarás. Si tienes un equipo, asegúrate que todos conozcan las normas al respecto y actúen en consecuencia.

- Advertisement -

Una cosa a tener en cuenta es que tu guía editorial es sólo una guía, no es algo que no puede modificarse. El objetivo de la guía es mantener las cosas funcionando sin sobresaltos y sin la molestia de ir con la corriente.

Conclusiones

Cuando se trata de Facebook, necesitas una estrategia a medida que funcione para tu negocio. A medida que pasa el tiempo, FB se vuelve más importante. Y se comienza a ver una creciente brecha entre quienes lo usan y quienes no.

Si estás buscando aumentar tus referidos, generar más tráfico a tu sitio de Internet y convertir a los fans y seguidores en clientes, FBinfluence es la solución paso a paso para hacer el trabajo de Marketing de Facebook para tu negocio.

¿Tienes una página de fans en facebook? ¿Obtienes resultados? Por favor déjanos tus comentarios debajo.

Silvia Chauvinhttps://www.mujeresdeempresa.com/
La Arquitecta Silvia Chauvin es editora de Mujeres de Empresa, escribe sobre temas de tecnología y redes sociales.

Buscar en este blog:

Glosarios

Hosting WordPress