alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
InicioEmprendimientosTrabajar Desde Casa: Como Hacer Para Que Tu Oficina Sea A Prueba...

Trabajar Desde Casa: Como Hacer Para Que Tu Oficina Sea A Prueba de Chicos

Cuando se tiene la oficina en casa y además niños alrededor es importante extremar las medidas de seguridad. Vamos a ver algunos consejos para lograr que nuestra oficina hogareña sea un espacio seguro para los más pequeños.

Quienes trabajamos desde casa a veces pensamos que trabajamos completamente aislados, la realidad es que nuestros espacios de trabajo son espacios multifunción, espacios en los que también conviven esposos,  niños, mascotas y hasta hay casos en que existen algunos empleados.

- Advertisement -

El verdadero problema aparece cuando hay niños pequeños, a esos pequeños “granujas” les encanta jugar, tocar todo, explorar y, por supuesto, meten los deditos en todo tipo de lugares. Por eso es importante que te asegures que tu lugar de trabajo es a prueba de niños (o también de mascotas, ¿por qué no?).

Vamos a ver entonces algunos consejos para lograr que nuestra oficina hogareña sea un espacio seguro sobre todo para los más pequeños.

Quitar las cosas pequeñas de la vista

Ganchitos (paper clips), banditas de goma, trinchetas, chinches, papeles, todos esos suministros de oficina, elementos cotidianos de nuestra rutina diaria, son objetos potencialmente peligrosos para los niños pequeños por la posibilidad de que los lleven a la boca y se ahoguen.

Entonces en vez de tenerlos desparramados sobre el escritorio, lo mejor por ahora es ubicarlos en cajones cerrados; lo mismo que todo tipo de pegamentos o diluyentes.

Otro elemento que puede resultar peligroso es la maquina destructora de documentos, si tienes una, mantenla fuera del alcance de los niños.

Otro detalle: los cestos de basura deben tener tapa, ya sabes, los chicos tocan todo.

Revisa la zona al alcance de los niños

- Advertisement -

Los bebes que comienzan a gatear o a caminar les gusta llevarse cosas a la boca y tironean de cualquier cosa al alcance de sus manitas.

Una buena prueba es ponerte tu misma en cuatro patas y analizar lo que se ve desde esa posición y qué cosas quedan al alcance de sus manos.

Pon especial atención a los bordes filosos de algunos muebles.

Asegura todos los cables

Los cables sueltos son un verdadero peligro para los pequeños. No solo pueden tropezar con algún cable y tirar la PC al piso o producir un cortocircuito, sino que la sola vista de unos cables colgando son una verdadera tentación para sus manitas.

Puedes usar una tira de cable canal para mantener tus cables seguros y fuera del alcance de los niños.

También existen dispositivos para mantener los cables de la PC ocultos o puedes simplemente enrollar y atar el excedente de cable para que no quede colgando.

Cubre los enchufes

Los agujeritos de los enchufes son una verdadera tentación para los pequeños. Así que además de tener un buen tablero de electricidad con diferentes circuitos y una llave térmica y disyuntor por cada uno, es una buena medida cubrir todos los enchufes expuestos. Para ellos vas a encontrar una variedad de tapas a tu disposición en cualquier negocio del ramo.

- Advertisement -

Además es muy conveniente educar a los chicos reprendiéndolos cuando tocan un enchufe pues si bien tu casa y tu oficina pueden estar muy protegidas, luego vas a otros lugares que cuentan con menos protección y deberías poder tenerlos bajo control.

Instala imanes o cerraduras en puertas y cajones

Esta es una solución muy simple y económica pero efectiva: impide que los niños puedan abrir puertas y cajones instalando unos simples imanes en las puertas o, mejor aún, una simple cerradura.

Muchos amoblamientos modernos, especialmente los de cocina, tienen cajones que se traban al abrirlos del todo, eso evita que se les caiga encima.

Con el mismo criterio es conveniente que las bibliotecas se encuentren amuradas a la pared.

No dejes tu PC en el piso

Muchas veces en las oficinas, las torre se ubica directamente sobre el piso o en un mueble bajito; hasta que los niños crezcan es conveniente ponerlos sobre el escritorio, así evitarás que le pongan algo en el mismo disk drive.

Establece medidas de seguridad para tus documentos

Otra de las tentaciones de los chicos es meter los dedos en el teclado y “dejar sus pensamientos” en cualquier documento que hayas dejado abierto. Si te levantas para servirte un té, ten cuidado con lo que dejas abierto en la PC.

Una buena solución es proteger los documentos con una password, así, aunque estén cerrados no podrán abrirlos, borrarlos o hacer cualquier otro desastre.

Controla sus movimientos

Los niños no deberían poder entrar o salir de tu oficina sin tu conocimiento. Fíjate si el tipo de herraje que tienen las puertas facilitan o dificultan que los niños pequeños las abran. Lo mismo ocurre con las ventanas y rejas de los balcones.

Si el bebé ya está en edad de comenzar a moverse, tener un corralito en la oficina puede ser una solución, así estará protegido sin necesidad que lo estés controlando todo el tiempo.

Conclusiones

Una última recomendación: si es posible elijamos materiales para los pisos y las superficies de trabajo que sean fácilmente lavables y desinfectables. Un piso alfombrado no es higiénico y menos cuando hay bebes que se arrastran y pasan la boca por todo lo que se les cruza en el camino.

En cambio un piso de madera o flotante, es cálido al tacto y muy fácil y rápido de limpiar con un líquido desinfectante.

Cuando se trabaja en casa o se lleva a los niños a la oficina, es importante extremar las medidas de seguridad. Los niños son siempre una distracción y una fuente de preocupación, eduquémoslos para que no toquen lo que no deben y hagamos de nuestro lugar de trabajo un sitio seguro para ellos.

De esa manera no tendremos que estar siempre pendientes de lo que hacen y podremos trabajar con mayor tranquilidad.

¿Tienes otros consejos para compartir? por favor deja tus sugerencias debajo.

 

Silvia Chauvinhttps://www.mujeresdeempresa.com/
La Arquitecta Silvia Chauvin es editora de Mujeres de Empresa, escribe sobre temas de tecnología y redes sociales.

Buscar en este blog:

Glosarios

Hosting WordPress