alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
InicioManagementComo Establecer los Objetivos de Comunicación de tu Empresa

Como Establecer los Objetivos de Comunicación de tu Empresa

Seis (6) puntos para comenzar a diseñar el plan de comunicación que tu empresa merece comenzando con la metodología para establecer los objetivos del mismo.

En otras oportunidades hemos comentado sobre la importancia de contar con una estrategia de comunicación.

- Advertisement -

Mucho se habla en las empresas sobre la gestión de la imagen corporativa pero la verdad es que no necesitas ser una corporación, aun una pequeña empresa o emprendimiento tiene muchas necesidades de comunicación que debe cubrir.

Por eso, para vamos a comenzar esta serie de seis notas sobre la gestión de la comunicación en las empresas, donde el primer tema a tratar será cómo establecer los objetivos de un plan de comunicación.

Como establecer objetivos de comunicación en tu empresa

Te dejo aquí algunos tips para comenzar a trabajar sobre la comunicación de tu empresa:

1. Determinar cuál es nuestra situación actual

Así haremos un relevamiento de nuestra presencia en los medios, la cantidad de mensajes transmitidos por las redes sociales, la cantidad de visitas que recibe nuestra web (diaria, semanal o mensualmente), la cantidad de consultas que recibimos, etc.

2. Establecer los objetivos

Una vez que hemos determinado el ahora, pensamos en cuál sería el resultado ideal y lo expresaremos en forma detallada. Por ejemplo: “Incrementar un 20% las ventas en el 2012” o “Lograr 10 clientes en el mercado mexicano en los próximos 2 años”. Para poder realizar luego una correcta medición, es importante determinar para cada objetivo: Cantidad y Tiempo

3. Desglosar de mayor a menor

Una vez que hemos desarrollado los objetivos generales debemos detallarlos en metas particulares, estableciendo cuales son los pasos que necesito realizar para conseguirlos.

Siguiendo el primer ejemplo nuestras metas serían: establecer nuevos mercados, planificar una campaña para atraer clientes de la competencia o buscar nuevos productos/servicios para ofrecerles a nuestros clientes.

- Advertisement -

A su vez debo desarrollar cuales son las acciones o tareas individuales que tengo que llevar a cabo para ir conquistando dichas metas: detallar compradores potenciales, buscar productos complementarios, armar un calendario de eventos en los cuales participar, etc.

4. Asignar para cada acción o tarea

Un responsable, un tiempo de realización, un presupuesto de ejecución y una forma de medición.

5. Una vez que establecemos lo que queremos lograr

el desafío es transformarlo en un objetivo comunicable, para eso tiene que ser traducido en frases cortas y simples, que puedan ser fáciles de recordar.

6. Por último, pero no por eso menos importante: ¡Comunicarlo!.

No dejarlo escondido en un cajón, sino bien visible en nuestra oficina o empresa. Explicarles a todos los colaboradores cuáles son los objetivos y cómo esperamos que ellos participen para alcanzarlos; a su vez podemos diseñar una serie de incentivos para ir otorgando a quienes vayan alcanzando metas particulares.

Recuerda que para que sean eficaces los objetivos deben ser desafiantes, alcanzables y por sobre todo medibles.

Conclusiones

Muchas personas no creen que su pequeño emprendimiento tenga necesidades de comunicación, pero es importante recordar que aún cuando no comunicas, comunicas… sólo que no tienes ningún control sobre lo que comunicas de esta forma indirecta.

Por ello es importante volver a pensar el punto y comenzar a diseñar un plan de comunicación que, aunque modesto, te encamine correctamente de cara a los medios y a tu mercado.

- Advertisement -

La siguiente nota en esta serie tratará sobre los desafíos de la comunicación.

Por favor déjanos tus comentarios debajo y no olvides compartir la nota en tus redes sociales..

Verónica Previalehttp://www.rhetorike.com.ar/
Quiero ayudarte a desarrollar una estrategia de marketing y ventas para que no pases más noches sin dormir preocupado por vender más. Hace más de 15 años trabajo con empresarios y profesionales que quieren: hacer crecer sus negocios, conseguir más clientes y aumentar sus ventas. Se que tu negocio tiene el potencial para a captar el interés de potenciales clientes; generando consultas y pedidos.

Buscar en este blog:

Glosarios

Hosting WordPress